Facultad lamenta el fallecimiento del geógrafo Roberto Martinic Valencia

Facultad lamenta el fallecimiento de Roberto Martinic Valencia

Roberto Martinic era especialista en desarrollo económico territorial sostenible y formulación de estrategias de aceleración territorial del desarrollo sostenible mediante la atracción de inversiones de triple impacto.

Fue Profesor Asociado en la Facultad de Estudios Andinos de la Universidad de Tarapacá, participando en la Fundación del Centro de Estudios Regionales (CEUTA) de dicha Casa de Estudios, siendo su Director Ejecutivo por 3 años. 

Desde el año 2010, Martinic se integró como profesor en la Universidad Austral de Chile en el área de Geografía Económica, Humana y Geografía Regional, como parte del Instituto de Ciencias de la Tierra dependiente de la Facultad de Ciencias de dicha Universidad. En este lugar, en el año 2017 fundó el reconocido Observatorio de Economía Creativa de la Universidad Austral de Chile.

En los últimos años fue el Director Sur de Andes Value Research, donde promovió iniciativas de inversión de impacto económico, social y ambiental para acelerar el desarrollo sostenible de los territorios.  

Durante su vida profesional visitó Bélgica, Israel, España, Italia, Francia, Holanda, Alemania, Sudáfrica, USA, Bolivia, Brasil y Perú, especialmente enfocado en políticas y proyectos vinculados al fomento de la innovación y el desarrollo económico territorial.

Ante la lamentable partida del geógrafo Roberto Martinic Valencia, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile expresa sus más sinceras condolencias y afecto a su familia, amigos y colegas en este difícil momento.

 

Últimas noticias

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.

Encuesta Nacional BIM creada por U. de Chile se oficializa en CChC

Un conjunto de 16 instituciones públicas y privadas del sector construcción en Chile confirmaron a la Encuesta Nacional BIM de la U. de Chile como instrumento oficial para medir la adopción BIM en nuestro país. Conversamos con el experto en el área, Prof. Mauricio Loyola sobre esto y sobre la formación profesional BIM en la FAU.

Regeneración urbana: barrios más seguros, cómodos y atractivos

La Regeneración Urbana es un proceso que busca revitalizar zonas degradadas o en declive dentro de una ciudad. Consiste en renovar edificios, mejorar calles y espacios públicos, crear zonas verdes y añadir servicios como transporte o centros culturales. Sobre estos desafíos comenta el experto, Máster en Urbanismo, Jaime Pujol Carabantes, Coordinador del Diploma Regeneración Urbana para Lograr Desarrollos Sustentables de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile.