Facultad lamenta el fallecimiento del geógrafo Roberto Martinic Valencia

Facultad lamenta el fallecimiento de Roberto Martinic Valencia

Roberto Martinic era especialista en desarrollo económico territorial sostenible y formulación de estrategias de aceleración territorial del desarrollo sostenible mediante la atracción de inversiones de triple impacto.

Fue Profesor Asociado en la Facultad de Estudios Andinos de la Universidad de Tarapacá, participando en la Fundación del Centro de Estudios Regionales (CEUTA) de dicha Casa de Estudios, siendo su Director Ejecutivo por 3 años. 

Desde el año 2010, Martinic se integró como profesor en la Universidad Austral de Chile en el área de Geografía Económica, Humana y Geografía Regional, como parte del Instituto de Ciencias de la Tierra dependiente de la Facultad de Ciencias de dicha Universidad. En este lugar, en el año 2017 fundó el reconocido Observatorio de Economía Creativa de la Universidad Austral de Chile.

En los últimos años fue el Director Sur de Andes Value Research, donde promovió iniciativas de inversión de impacto económico, social y ambiental para acelerar el desarrollo sostenible de los territorios.  

Durante su vida profesional visitó Bélgica, Israel, España, Italia, Francia, Holanda, Alemania, Sudáfrica, USA, Bolivia, Brasil y Perú, especialmente enfocado en políticas y proyectos vinculados al fomento de la innovación y el desarrollo económico territorial.

Ante la lamentable partida del geógrafo Roberto Martinic Valencia, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile expresa sus más sinceras condolencias y afecto a su familia, amigos y colegas en este difícil momento.

 

Últimas noticias

FAU lleva destacada delegación a la Feria del Libro Universitario

La Universidad de Chile es la invitada de honor de la séptima edición de la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI) organizada por la UNAM, participará con un equipo de más de 100 personas y más de 60 actividades, que se desarrollarán entre el 26 y el 31 de agosto. De la FAU presentarán sus libros seis académicos más una pequeña delegación a cargo del montaje del Pabellón U. de Chile.

Difusión del Informe de autoevaluación con fines de acreditación

FAU sobresale por su enfoque interdisciplinario y su vinculación

En la reunión, las autoridades superiores de la Universidad expusieron los principales resultados del informe de autoevaluación institucional, tras lo cual el decano de la Facultad, Manuel Amaya, sostuvo que “este proceso expone con claridad algunos de los desafíos que nuestra Universidad deberá abordar en el mediano plazo, pensando en las transformaciones necesarias para llegar al Bicentenario como una institución capaz de lidiar con los problemas del siglo XXI, manteniendo su definición de universidad pública, laica y pluralista”.

Decano Manuel Amaya presenta cuenta anual 2024-2025

El decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, Prof. Manuel Amaya, realizó su cuenta anual en la que presentó los principales desafíos asumidos por el equipo directivo y dio a conocer los lineamientos que han orientado la gestión durante el período 2024-2025.