FAU elabora antecedentes para incluir iglesia Quicaví de Chiloé como Monumento Histórico

FAU elabora antecedentes para incluir iglesia Quicaví de Chiloé como M

En la reciente salida a terreno se efectuaron las labores de levantamiento dimensional y técnico constructivo del templo, además del registro de su entorno físico y cultural, rescatando testimonios de habitantes y representantes de la comunidad. Según los profesores del curso, que se dicta en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile (FAU), Constantino Mawromatis, Marcelo Bravo y Paola de la Sotta, “tanto la iglesia ―en su condición tangible e inmaterial― como la localidad y su entorno natural y cultural, merecen ser destacados y distinguidos por sus innegables atributos y valores patrimoniales”.

En el presente semestre el curso se abrió, por primera vez, a las tres carreras de la FAU, Arquitectura, Geografía y Diseño, incorporándose la profesora y Directora del Departamento de Diseño Paola de la Sotta al equipo docente. Junto con los profesores Constantino Mawromatis y Marcelo Bravo, y las ayudantes Claudia Chavarría y Florencia Cabezas, el curso realizó una serie de actividades complementarias al trabajo de campo en Quicaví, destacando las visitas a las iglesias Patrimonio Mundial UNESCO de Colo, Tenaún, San Juan, Dalcahue y Chonchi, y la visita al Museo de Tradiciones Chonchinas guiada por su director Fernando Álvarez.

Paralelamente, la arquitecta y Magíster en Intervención del Patrimonio Arquitectónico de la Universidad de Chile y Directora ejecutiva de la Fundación Iglesias Patrimoniales de Chiloé Natalia Cruz Campos, quien además es la encargada de la administración del Sitio Patrimonio Mundial Iglesias de Chiloé, ofreció una charla al curso, exponiendo la relevancia y los desafíos de este patrimonio distinguido a nivel mundial. Junto a ella, el carpintero mayor José Luis Catalán detalló las particularidades de la tradición constructiva en madera y la relevancia de un oficio arraigado a la historia del archipiélago.

Asimismo, el equipo docente sostuvo una reunión con el alcalde de Dalcahue Alex Gómez y el Concejal Nicolás Bahamonde, barajando las oportunidades de colaboración en el marco de un convenio en tramitación con nuestra Facultad.

Últimas noticias

FAU presentó el libro en homenaje a los 25 años del patrimonio UNESCO

En un auditorio colmado de estudiantes, académicos y autoridades universitarias, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile (FAU) celebró el lanzamiento del libro "La voz de la madera en las iglesias chilotas", de los arquitectos Antonio Sahady y Constantino Mawromatis, una obra que propone nuevas miradas sobre uno de los patrimonios más significativos del país.

FAU da la bienvenida a estudiantes internacionales 2do. semestre 2025

Estudiantes mayoritariamente mujeres (60%), provenientes de universidades de Francia, España, Alemania, Dinamarca, México, Portugal, República Checa, Brasil, Países Bajos, estudiarán en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo durante el segundo semestre académico de 2025, principalmente en las áreas de arquitectura, urbanismo y diseño.

FAU lleva destacada delegación a la Feria del Libro Universitario

La Universidad de Chile es la invitada de honor de la séptima edición de la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI) organizada por la UNAM, participará con un equipo de más de 100 personas y más de 60 actividades, que se desarrollarán entre el 26 y el 31 de agosto. De la FAU presentarán sus libros seis académicos más una pequeña delegación a cargo del montaje del Pabellón U. de Chile.