305 estudiantes de la FAU reciben sus títulos profesionales

305 estudiantes de la FAU reciben sus títulos profesionales

La Ceremonia fue presidida por el Decano de la FAU, Prof. Manuel Amaya, la Prorrectora de la Prof. Alejandra Mizala; el Vicerrector de Asuntos Académicos, Prof. Claudio Pastenes; la Vicerrectora de Extensión y Comunicaciones, Prof. Pilar Barba; la Vicedecana, Prof. Carmen Paz Castro, y el Director de la Escuela de Pregrado, Prof. Juan Pablo Urrutia.

Asimismo, participaron en las ceremonias los Jefes de Carrera: Prof. Miguel Casassus, de Arquitectura, Prof. Astrid Osorio, de Diseño y el Prof. Rodrigo Moreno de Geografía. Asimismo, acompañaron el Secretario de Estudios, Prof. Pablo Domínguez; la Directora de Asuntos Estudiantiles, Prof. Lorna Lares; la Directora de Extensión y Vinculación con el Medio, Prof. Pía Montealegre; el Senador Universitario, Prof. Eduardo Castillo; la Directora del Depto. de Arquitectura, Prof. Gabriela Manzi; la  Directora del Depto. de Diseño, Prof. Paola de la Sotta; el Director del Depto de Geografía, Prof. Pablo Sarricolea; el Director Académico y de Relaciones Internacionales, Prof. Daniel Opazo; el Director de Investigación y Creación, Prof Cristián Gómez-Moya.

En cada Ceremonia también participaron y entregaron los títulos los académicos y las académicas que fueron profesores guías

Las y los titulados fueron 50 de la carrera de Geografía, 75 de Diseño y 180 de Arquitectura.

En su discurso el Decano Manuel Amaya, junto con felicitarlos y valorar el esfuerzo de los graduados, así como el apoyo de amigas, amigos y familias, enfatizó en el rol de las y los profesionales de la Universidad de Chile. 

“La Universidad de Chile como institución, encarna la historia de este país y su sentido público, diverso, pluralista y deliberante, valores que deberán a partir de hoy, hacer suyos en cada momento y en cada lugar en que se desempeñen, construyendo una identidad que favorezca una preocupación permanente por lo público y por aquellas soluciones que beneficien al colectivo, por sobre las acciones que sean excluyentes y se centren en el beneficio de unos pocos”, señaló el Decano Amaya.

Respecto del desafío profesional, la máxima autoridad de la Facultad agregó que “en estos momentos de emoción, de nostalgia por el término de una etapa inolvidable de la vida y de ansiedad por la incertidumbre del futuro, los invito a ser perseverantes, optimistas, crean en ustedes mismos y en su potencial, disfruten de las nuevas oportunidades y desafíos agradeciendo a quienes les formaron, a quienes les acompañaron en la vida universitaria y especialmente, a sus familias que los han apoyado constantemente en este largo camino”.

Por su parte, el Director de la Escuela Pregrado FAU, Prof. Juan Pablo Urrutia, en su intervención se dirigió a las y los graduados. “En el paso por la Universidad, no sólo han adquirido conocimientos y desarrollado habilidades, sino que también se han formado como personas. Seguramente recordarán más que las aulas, las conversaciones en los patios, las anécdotas mientras producían sus trabajos o los festejos en el lugar que fuera, ya que lo importante era celebrar. Ello contribuyó a su formación como personas, a aprender a convivir en la diferencia, diferir y compartir al mismo tiempo, reflexionar sobre los problemas y emprender iniciativas para enfrentarlos. Ahora no sólo son profesionales sino que además son mejores personas, que contribuirán en los distintos territorios y comunidades que les necesiten.”.

Finalmente y en cada una de las cuatro ceremonias, la Vicedecana, Profesora Carmen Paz Castro, fue quien procedió a tomar el Juramento Académico a las y los graduados presentes en el solemne acto. Tras este hito y luego que los jóvenes dieran el sí al juramento, fueron investidos como profesionales.  

En la ceremonia también se entregaron medallas especiales a los nuevos profesionales que se destacaron por su alto rendimiento durante sus años de estudio. 

En la carrera de arquitectura en el área de Taller de Arquitectura la medalla fue otorgada a Dominique Renis Barrientos; en tanto, por ser el mejor promedio final el reconocimiento fue entregado a Giovanni Espinoza Rojas.  

En la carrera de Diseño mención Visualidad y Medios, la medalla fue entregada a Pablo González Carriel y en la mención mención Industrial y Servicios fue otorgada a Isabel Domínguez García-Huidobro.

En la carrera de Geografía la distinción para el mejor promedio final de titulación fue entregada a Kevin Albarrán Rebaza.

Las Ceremonias fueron amenizadas con presentaciones musicales del destacado violinista, profesor Elías Allende, perteneciente al Departamento de Música de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y por la destacada pianista profesora Patricia Castro, también perteneciente al Departamento de Música de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, junto al estudiante Nicolás Jaramillo en Clarinete. 

Últimas noticias

FAU presentó el libro en homenaje a los 25 años del patrimonio UNESCO

En un auditorio colmado de estudiantes, académicos y autoridades universitarias, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile (FAU) celebró el lanzamiento del libro "La voz de la madera en las iglesias chilotas", de los arquitectos Antonio Sahady y Constantino Mawromatis, una obra que propone nuevas miradas sobre uno de los patrimonios más significativos del país.

FAU da la bienvenida a estudiantes internacionales 2do. semestre 2025

Estudiantes mayoritariamente mujeres (60%), provenientes de universidades de Francia, España, Alemania, Dinamarca, México, Portugal, República Checa, Brasil, Países Bajos, estudiarán en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo durante el segundo semestre académico de 2025, principalmente en las áreas de arquitectura, urbanismo y diseño.

FAU lleva destacada delegación a la Feria del Libro Universitario

La Universidad de Chile es la invitada de honor de la séptima edición de la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI) organizada por la UNAM, participará con un equipo de más de 100 personas y más de 60 actividades, que se desarrollarán entre el 26 y el 31 de agosto. De la FAU presentarán sus libros seis académicos más una pequeña delegación a cargo del montaje del Pabellón U. de Chile.