Académicas/os participan en el 13º Encuentro de Diseño Urbano

Académicas/os participan en el 13º Encuentro de Diseño Urbano

El encuentro se enmarca como un evento anual desarrollado por la Red Académica de Diseño Urbano (READU) y contó con la participación de académicas y académicos de nuestra Facultad.

El 13º Encuentro de Diseño Urbano es un evento que propone, desde la revisión del diseño urbano de las ciudades, que incluye el territorio en su escala más amplia, problematizar las transformaciones del medio natural, el entorno construido y su incidencia en los modos de vida.

Para Jorge Inzulza, Director del Departamento de Urbanismo de la FAU y Co-Fundador de la READU, el encuentro se ha posicionado en el debate público y académico del diseño urbano.

"Hemos visto como año a año, estos eventos captan el interés no sólo de nuestro territorio nacional, sino que han traspasado las fronteras con la participación de académicas y académicos de México, Colombia, Perú y Bolivia, entre otros.

Las líneas específicas desarrolladas de este 13º Encuentro y cruzadas por la mirada hacia el territorio fueron: [1] la gobernanza y participación; [2] la crisis climática, sostenibilidad y resiliencia; [3] la cultura, paisaje y patrimonio territorial; y [4] los espacios para la  movilidad y lo público. 

"De esta manera, estas cuatro líneas de investigación ponen al territorio como base de las problemáticas para centrarse en: la gobernanza y participación ciudadana y su incidencia para enfrentar las desigualdades socioespaciales; la sostenibilidad y resiliencia urbana como enfoque integral para enfrentar el cambio climático y las catástrofes socio-naturales; la conservación del patrimonio y el paisaje, al rescate de las estructuras identitarias territoriales y de las comunidades; y, el espacio de la movilidad urbana en todas sus escalas", detalló Inzulza.

Finalmente, se anunció que el 14º Encuentro será desarrollado el próximo año en la ciudad de Punta Arenas, en el mes de noviembre de 2024, por el Departamento de Arquitectura, de la Facultad de Ingeniería, de la Universidad de Magallanes.

Últimas noticias

Prensa: Centro Comunitario de Paipote recibe a estudiantes de Geografía

Gracias a la gestión de la Municipalidad de Copiapó, el Centro Comunitario Paipote será hogar de más de 40 estudiantes de la Universidad de Chile, que visitan la comuna para realizar estudios de urbanización. La iniciativa busca comprender los principales desafíos urbanos que enfrenta la ciudad, especialmente en torno a la expansión territorial, los riesgos de desastre y la falta de suelo disponible para viviendas de interés social.

Con una alta convocatoria se realizó la segunda Feria de Postgrados FAU

El 21 de octubre se llevó a cabo la Segunda Feria de Postgrados de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la U. de Chile, organizada por su Escuela de Postgrado. La actividad congregó a un amplio público interesado en conocer la oferta académica 2026 de los programas de Arquitectura, Urbanismo, Diseño y Geografía. Como invitada especial participó la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO), quien también presentó sus programas de postgrado y dialogó con las y los asistentes sobre los principales desafíos sociales que aborda su formación.

En Campus Andrés Bello se realizó campeonato de Goalball

En el Campus Andrés Bello de la Universidad de Chile se realizó el segundo campeonato de Goalball, deporte paralímpico creado especialmente para personas ciegas o con baja visión. La actividad, desarrollada el 14 de octubre, reunió a representantes de las facultades de Derecho, Arquitectura y Urbanismo, Economía y Negocios (FEN), junto con la Facultad de Artes del Campus Juan Gómez Millas. El encuentro fue organizado por las áreas de Equidad, Inclusión y Diversidad Funcional de las distintas unidades académicas.