Estudiante de Geografia fue elegido para exponer en el IX Encuentro Nacional de Tutores y Tutoras Pares

Estudiante de Geografia elegido para exponer en Encuentro de Tutores

"El establecimiento de límites como competencia para tutores, ¿hasta dónde debemos llegar?", se denominó el taller realizado por el estudiante Darwin Parada Reyes de la carrera de geografía, tutor en el área de matemáticas. 

El objetivo general de su presentación fue reflexionar sobre el establecimiento de límites en los contextos tutoriales, fomentando el intercambio de opiniones entre los participantes del taller. 

Para el equipo de tutores FAU, fue un hito importante contar con la participación de Darwin en el IX Encuentro de tutores pares, ya que es primera vez que un tutor de la FAUparticipa en el desarrollo de un taller para estudiantes tutores pares de otras universidades del país.

La Red Nacional de Programas de Tutoría Par Chile, llevó a cabo el IX Encuentro Nacional de Tutores y Tutoras Pares, en la ciudad de Iquique, los días 17 y 18 de agosto en la Universidad de Arturo Prat, convocando a 16 sedes de instituciones de educación superior a lo largo del país.

El objetivo principal de este encuentro fue, fortalecer las habilidades de los/as Tutores/as Pares a través del intercambio de experiencias y la socialización de herramientas concretas aplicables a sus prácticas tutoriales.

Últimas noticias

FAU lleva destacada delegación a la Feria del Libro Universitario

La Universidad de Chile es la invitada de honor de la séptima edición de la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI) organizada por la UNAM, participará con un equipo de más de 100 personas y más de 60 actividades, que se desarrollarán entre el 26 y el 31 de agosto. De la FAU presentarán sus libros seis académicos más una pequeña delegación a cargo del montaje del Pabellón U. de Chile.

Difusión del Informe de autoevaluación con fines de acreditación

FAU sobresale por su enfoque interdisciplinario y su vinculación

En la reunión, las autoridades superiores de la Universidad expusieron los principales resultados del informe de autoevaluación institucional, tras lo cual el decano de la Facultad, Manuel Amaya, sostuvo que “este proceso expone con claridad algunos de los desafíos que nuestra Universidad deberá abordar en el mediano plazo, pensando en las transformaciones necesarias para llegar al Bicentenario como una institución capaz de lidiar con los problemas del siglo XXI, manteniendo su definición de universidad pública, laica y pluralista”.

Decano Manuel Amaya presenta cuenta anual 2024-2025

El decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, Prof. Manuel Amaya, realizó su cuenta anual en la que presentó los principales desafíos asumidos por el equipo directivo y dio a conocer los lineamientos que han orientado la gestión durante el período 2024-2025.