FAU firma convenio de colaboración con el Centro de Estudio y Diseño del Paisaje

FAU firma convenio con el Centro de Estudio y Diseño del Paisaje

El convenio fue firmado el 31 de agosto de 2023 entre el Decano Manuel Amaya y la Directora del Centro de Estudio y Diseño del Paisaje, María Eugenia Pérez. Ambas instituciones se comprometieron a generar diversas colaboraciones en los ámbitos de la formulación y desarrollo de programas de investigación, realización de proyectos de paisajismo, diseño y asuntos medioambientales, así como fomentar el trabajo conjunto con cursos de la FAU y la recepción de tesis de proyectos.

"Estamos muy felices de haber firmado este convenio con la Universidad de Chile y con la FAU, felices de poder compartir las experiencias y aprendizajes, la idea nuestra es poder hacer varias actividades conjuntas, para adelante imaginamos más actividades  desde excursiones botánicas o compartir experiencias de arquitectura del paisaje, entre otras", sostuvo María Eugenia Pérez.

Por su parte, el Decano Amaya destacó la importancia de la arquitectura del paisaje y paisajismo, "ya que en un contexto de crisis climática esta especialidad se torna fundamental en la generación de propuestas para ciudades sustentables; en esta línea, nuestros estudiantes podrán aprender mucho de este enfoque. Estamos muy contentos de esta alianza, que será beneficiosa para ambas instituciones".   

Dentro de las próximas actividades a realizar -al alero del convenio- está programada la Inauguración de la Exposición Roberto Burle Marx “Un Modernista Brasilero”, evento que se realizará el 5 de octubre 2023 en el Centro Cultural de Las Condes y que busca familiarizar a lo/as visitantes con la obra y legado de este arquitecto paisajista, destacando su influencia en el diseño del paisaje y el arte moderno. La muestra contará con más de 30 pinturas, gouaches, croquis y fotografías de proyectos emblemáticos de Arquitectura del Paisaje, asimismo se exhibirá  el documental “Una mirada sobre Roberto Burle Marx” de João Vargas Penna.

Junto con la exposición, el día viernes 6 de octubre de 2023, esta vez en la Corporación Cultural Las Condes, se realizará el workshop “Explorando la Obra de Roberto Burle Marx: Inspiración y Perspectivas”, una actividad académica cuyo objetivo es dar a conocer a los profesionales o interesados en el área del paisajismo la profundidad de Roberto Burle Marx. El taller contará con la participación del profesional del Instituto Burle Marx, el arquitecto paisajista Juan Grimm y otros académicos. 

Últimas noticias

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.

Feria Smart City FAU 2025: la ciudad al servicio de las personas

Con una gran concurrencia se realizó la Primera Feria Smart Cities de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. El evento, que contó con expositores de empresas reconocidas en el área, fue organizado por los docentes del Diplomado en Smart Cities de la Facultad. Este concepto se refiere al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicado a los servicios, transporte y comunicación en las ciudades.

Alumni U. Chile FAU

Egresados FAU son los autores de la exposición por los 150 años MOP

Tras ganar una licitación pública las y los egresados de la carrera de arquitectura de la Universidad de Chile crearon y montaron la exposición “Nuestros Edificios Públicos: 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP”. Una muestra que destaca las principales obras de edificación pública nacional desarrolladas por la Dirección. Hoy la exhibición se encuentra recorriendo el país.