La Facultad recibe a sus estudiantes de intercambio provenientes de 9 países

La Facultad recibe a sus estudiantes de intercambio de 9 países

Con un pequeño ágape, fueron recibidos las y los estudiantes extranjeros que cursarán en su mayoría un semestre -mientras otros será por un año- parte de las asignaturas y talleres de  las carreras de Arquitectura, Diseño y Geografía.  

El Decano Manuel Amaya agradeció a cada estudiante por elegir la Universidad de Chile y destacó la importancia para el crecimiento personal, profesional y para aportar de mejor manera a las comunidades, el conocer nuevas realidades tanto a nivel disciplinar como cultural.

En la recepción también participaron la Vicedecana de la FAU, Prof. Carmen Paz Castro; el Director de la Dirección de Asuntos Académicos y Relaciones Internacionales (DARI), Prof. Daniel Opazo; el Director de la Escuela de Pregrado, Prof. Juan Pablo Urrutia; la Directora de Asuntos Estudiantiles (DAE), Prof. Lorna Lares; la Jefa de la Carrera de Diseño, Astrid Osorio; los Jefes de Carrera de Arquitectura y Geografía, Miguel Casassus y Rodrigo Moreno.

Los 27 estudiantes provienen de Alemania, Francia, España, Polonia, Italia, Holanda, Portugal, Suiza y México. Del total, 20 se incorporarán a la carrera de arquitectura, dos a Diseño y 5 a Geografía. Si bien Arquitectura sigue siendo la carrera que más atrae estudiantes extranjeros de intercambio, en el último período ha aumentado el intéres por las disciplinas de Geografía y Diseño.  

Las y los alumnos extranjeros serán acompañados de los profesores y equipos profesionales de la Dirección Académica y de Relaciones Internacionales (DARI) y por Tania Fuentes, Leonora Urzúa y Francisca Ubilla, estudiantes de la FAU que tuvieron la experiencia de intercambio, facilitando así la integración a la Facultad y al país a través de pares.   

 

 

Últimas noticias

FAU conmemora el Día de los Derechos Humanos y la Memoria

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile se sumó a la agenda de actividades impulsada por la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, que durante septiembre promovió espacios de reflexión en torno a la memoria histórica y la defensa de los derechos humanos. En esta ocasión, la FAU rindió homenaje a las víctimas de su comunidad y subrayó la urgencia de garantizar medidas efectivas de no repetición.

FAU se suma oficialmente al Modelo Genera Igualdad de la U. de Chile

El 8 de septiembre de 2025, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile formalizó su incorporación al proceso de reconocimiento del Modelo de Equidad de Género “Genera Igualdad”, consolidando así un nuevo hito en su trayectoria institucional hacia la promoción de la igualdad de género y la justicia social.

Académicas integran Encuentro Nacional de REDIS en La Serena

Los días 4 y 5 de septiembre se realizó en la Universidad de La Serena el Encuentro de integrantes de la Red de Escuelas y Departamentos de Diseño (REDIS), que reúne a 15 unidades académicas de universidades del CRUCH en todo el país. La actividad se desarrolló en paralelo al 5º Seminario Tecnologías y Metodologías Innovadoras aplicadas a la Enseñanza del Diseño.

Académica es profesora visitante en la Universidad Estatal de Campinas

En el marco del convenio de intercambio suscrito entre la FAU y el Instituto de Geociencias (IG) de la Universidade Estadual de Campinas (Unicamp), São Paulo, Brasil, la profesora Dra. María Victoria Soto Bäuerle, está realizando una estancia como Profesora Visitante, desde agosto a enero de 2026. Como parte de los compromisos del concurso, además de docencia en pre y postgrado y colabora en el Laboratorio de Geomorfología del instituto.