Académico de Diseño dicta Conferencia Magistral en Fundación Pablo Neruda

Académico de Diseño dicta Conferencia en Fundación Pablo Neruda

La Charla Magistral dictada por el Profesor Roberto Osses se enmarcó en una serie de actividades realizadas por la Fundación Pablo Neruda. En esta oportunidad, se realizó en la Casa Museo La Chascona, ubicada en Santiago, el día 27 de julio.

En la instancia el Profesor Osses dio a conocer su trabajo, quien a fines del año 2022 junto a Camila Ríos pubicó el libro “Carmela y La Alborada. Investigación tipográfica en torno al primer periódico obrero feminista de Chile 1905-1907”. En marzo de este año se inauguró una exposición del mismo nombre, que sigue abierta en la sección de periódicos de la Biblioteca.

A comienzos de abril, fue presentado por Memoria Chilena, el minisitio “Tipografía en Chile (1776-1954)” que reúne un amplio y diverso material sobre el tema para su promoción pública en el país. Proyecto que Roberto desarrollo junto al diseñador Pablo González y el equipo de Memoria Chilena.

A fines de abril, fue presentada la muestra “Archivo Nattino”, la cual estuvo varias semanas expuesta en el Hall Moneda de la Biblioteca Nacional y que presentó además un sitio web con la obra de Santiago Nattino, diseñador gráfico que junto a Parada y Guerrero fue asesinado en Dictadura en el llamado caso Degollados. La muestra ha pasado ahora a la Biblioteca Santiago en donde estará abierta hasta fines de agosto de este año.

Por último, desde fines del año pasado hasta los primeros meses de este año, estuvo abierta la muestra “ODA. Una apología a la Tipografía”, que expone el diseño y desarrollo de la fuente Oda, basada en el libro Oda a la tipografía publicado por Pablo Neruda en 1956.

Últimas noticias

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.

Feria Smart City FAU 2025: la ciudad al servicio de las personas

Con una gran concurrencia se realizó la Primera Feria Smart Cities de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. El evento, que contó con expositores de empresas reconocidas en el área, fue organizado por los docentes del Diplomado en Smart Cities de la Facultad. Este concepto se refiere al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicado a los servicios, transporte y comunicación en las ciudades.

Alumni U. Chile FAU

Egresados FAU son los autores de la exposición por los 150 años MOP

Tras ganar una licitación pública las y los egresados de la carrera de arquitectura de la Universidad de Chile crearon y montaron la exposición “Nuestros Edificios Públicos: 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP”. Una muestra que destaca las principales obras de edificación pública nacional desarrolladas por la Dirección. Hoy la exhibición se encuentra recorriendo el país.