Académico de Diseño dicta Conferencia Magistral en Fundación Pablo Neruda

Académico de Diseño dicta Conferencia en Fundación Pablo Neruda

La Charla Magistral dictada por el Profesor Roberto Osses se enmarcó en una serie de actividades realizadas por la Fundación Pablo Neruda. En esta oportunidad, se realizó en la Casa Museo La Chascona, ubicada en Santiago, el día 27 de julio.

En la instancia el Profesor Osses dio a conocer su trabajo, quien a fines del año 2022 junto a Camila Ríos pubicó el libro “Carmela y La Alborada. Investigación tipográfica en torno al primer periódico obrero feminista de Chile 1905-1907”. En marzo de este año se inauguró una exposición del mismo nombre, que sigue abierta en la sección de periódicos de la Biblioteca.

A comienzos de abril, fue presentado por Memoria Chilena, el minisitio “Tipografía en Chile (1776-1954)” que reúne un amplio y diverso material sobre el tema para su promoción pública en el país. Proyecto que Roberto desarrollo junto al diseñador Pablo González y el equipo de Memoria Chilena.

A fines de abril, fue presentada la muestra “Archivo Nattino”, la cual estuvo varias semanas expuesta en el Hall Moneda de la Biblioteca Nacional y que presentó además un sitio web con la obra de Santiago Nattino, diseñador gráfico que junto a Parada y Guerrero fue asesinado en Dictadura en el llamado caso Degollados. La muestra ha pasado ahora a la Biblioteca Santiago en donde estará abierta hasta fines de agosto de este año.

Por último, desde fines del año pasado hasta los primeros meses de este año, estuvo abierta la muestra “ODA. Una apología a la Tipografía”, que expone el diseño y desarrollo de la fuente Oda, basada en el libro Oda a la tipografía publicado por Pablo Neruda en 1956.

Últimas noticias

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.

Encuesta Nacional BIM creada por U. de Chile se oficializa en CChC

Un conjunto de 16 instituciones públicas y privadas del sector construcción en Chile confirmaron a la Encuesta Nacional BIM de la U. de Chile como instrumento oficial para medir la adopción BIM en nuestro país. Conversamos con el experto en el área, Prof. Mauricio Loyola sobre esto y sobre la formación profesional BIM en la FAU.

Regeneración urbana: barrios más seguros, cómodos y atractivos

La Regeneración Urbana es un proceso que busca revitalizar zonas degradadas o en declive dentro de una ciudad. Consiste en renovar edificios, mejorar calles y espacios públicos, crear zonas verdes y añadir servicios como transporte o centros culturales. Sobre estos desafíos comenta el experto, Máster en Urbanismo, Jaime Pujol Carabantes, Coordinador del Diploma Regeneración Urbana para Lograr Desarrollos Sustentables de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile.