Académico de Diseño dicta Conferencia Magistral en Fundación Pablo Neruda

Académico de Diseño dicta Conferencia en Fundación Pablo Neruda

La Charla Magistral dictada por el Profesor Roberto Osses se enmarcó en una serie de actividades realizadas por la Fundación Pablo Neruda. En esta oportunidad, se realizó en la Casa Museo La Chascona, ubicada en Santiago, el día 27 de julio.

En la instancia el Profesor Osses dio a conocer su trabajo, quien a fines del año 2022 junto a Camila Ríos pubicó el libro “Carmela y La Alborada. Investigación tipográfica en torno al primer periódico obrero feminista de Chile 1905-1907”. En marzo de este año se inauguró una exposición del mismo nombre, que sigue abierta en la sección de periódicos de la Biblioteca.

A comienzos de abril, fue presentado por Memoria Chilena, el minisitio “Tipografía en Chile (1776-1954)” que reúne un amplio y diverso material sobre el tema para su promoción pública en el país. Proyecto que Roberto desarrollo junto al diseñador Pablo González y el equipo de Memoria Chilena.

A fines de abril, fue presentada la muestra “Archivo Nattino”, la cual estuvo varias semanas expuesta en el Hall Moneda de la Biblioteca Nacional y que presentó además un sitio web con la obra de Santiago Nattino, diseñador gráfico que junto a Parada y Guerrero fue asesinado en Dictadura en el llamado caso Degollados. La muestra ha pasado ahora a la Biblioteca Santiago en donde estará abierta hasta fines de agosto de este año.

Por último, desde fines del año pasado hasta los primeros meses de este año, estuvo abierta la muestra “ODA. Una apología a la Tipografía”, que expone el diseño y desarrollo de la fuente Oda, basada en el libro Oda a la tipografía publicado por Pablo Neruda en 1956.

Últimas noticias

Día Nacional de la Geógrafa y el Geógrafo

Estudio identifica barrios vulnerables al calor de Iquique y Alto Hospicio

Un nuevo estudio científico realizado por geógrafos y geógrafas de la Universidad de Chile y de la Universidad de Tarapacá, publicado en Environmental Research: Climate ofrece la evaluación más completa realizada hasta ahora sobre la vulnerabilidad al calor en la conurbación Iquique–Alto Hospicio, una de las zonas urbanas más áridas del planeta.

Aniversario N°183 de la Casa de Bello

Profesoras FAU fueron homenajeadas por sus 40 años de labor en la U.Chile

En una ceremonia que tuvo lugar en el recién inaugurado Complejo Universitario VM20, se reconoció el servicio de 83 trabajadores y trabajadoras que cumplieron cuatro décadas de trabajo en la Universidad. “Esta ceremonia y este reconocimiento es muy importante, pues está en el corazón de nuestra institución”, aseguró la Rectora Rosa Devés.

FAU firma acuerdo multipartito con universidades regionales de READU

Movilidad estudiantil y académica para pregrado y postgrado, investigaciones conjuntas, cotutelas, proyectos específicos y articulación de cursos, son las iniciativas que podrán desarrollarse gracias a este convenio con la Red Académica de Diseño Urbano (READU) que junto con la FAU está conformada por la Universidad Austral de Chile, la Universidad de Concepción, la Universidad de La Serena y la Universidad del Bío-Bío.