Homenaje a 10 años de la muerte del arquitecto

Académico FAU presenta publicación sobre proyectos de vivienda social impulsados por el arquitecto Fernando Castillo Velasco

Académico publica libro sobre 3 proyectos de vivienda social

 “3 proyectos de vivienda social en La Reina” se titula la publicación del académico Humberto Eliash, que reúne los 3 proyectos que diseñó bajo la alcaldía de Fernando Castillo Velasco hace 20 años y que, finalmente, quedó construido uno de ellos antes de finalizar el período alcaldicio en 2006.

Fue al inicio del segundo milenio, cuando el destacado arquitecto Castillo Velasco siendo edil de la comuna de La Reina, impulsó la construcción de tres conjuntos habitacionales con el apoyo económico de la I. Municipalidad de La Reina, la Junta de Andalucía de España y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Chile. Eran tres proyectos que buscaban satisfacer la demanda habitacional de las y los empleados públicos de la Municipalidad de La Reina.

Durante su mandato se alcanzó a construir uno de ellos, denominado "Edificio de viviendas para funcionarios municipales de La Reina", ubicado en Avenida Príncipe de Gales nº 50. El académico Humberto Eliash fue quien realizó el diseño del conjunto habitacional y fue parte del equipo a cargo de la materialización del mismo. 

El conjunto consta de 56 departamentos de viviendas de 55 y 65 m2 y una cantidad de 60 estacionamientos, la estructura es en base a muros y losas de hormigón armado. Mediante una única losa de 16 cms de espesor por departamento, se eliminaron completamente las vigas tanto en fachadas como en interiores. Esto, junto a la disposición de las zonas húmedas permite plantas muy flexibles donde pueden armarse al menos seis configuraciones diferentes de departamentos. Hoy viven en este conjunto 56 familias.

 Humberto Eliash, Armando Oyarzun, Fernando Castillo y Pablo Labbe en CAU CAU 2002

La publicación recoge estos tres proyectos con el objetivo de documentar el proceso y que pueda servir de base para otros estudios, propuestas y modelos para abordar los problemas de vivienda social que enfrenta la comuna y el país.

"A diez años de la muerte de Don Fernando Castillo Velasco, arquitecto, rector, intendente, alcalde, queremos recordar su legado en todas las funciones que tuvo como arquitecto, pero también como hombre público y sobre todo nos interesa relevar su rol como arquitecto de vivienda colectiva. Nos legó no sólo grandes edificios como la Unidad Vecinal Portales, las Torres de Tajamar o las casas de la comuna de La Reina donde él vivió hasta su muerte, sino también las viviendas sociales que hizo en la comuna que son hasta el día de hoy un ejemplo de arquitectura y de gestión. El desafio para nuestro país en Chile consiste en conciliar cantidad con calidad y ética con estética", señaló el académico Humberto Eliash.

Últimas noticias

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.

Feria Smart City FAU 2025: la ciudad al servicio de las personas

Con una gran concurrencia se realizó la Primera Feria Smart Cities de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. El evento, que contó con expositores de empresas reconocidas en el área, fue organizado por los docentes del Diplomado en Smart Cities de la Facultad. Este concepto se refiere al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicado a los servicios, transporte y comunicación en las ciudades.

Alumni U. Chile FAU

Egresados FAU son los autores de la exposición por los 150 años MOP

Tras ganar una licitación pública las y los egresados de la carrera de arquitectura de la Universidad de Chile crearon y montaron la exposición “Nuestros Edificios Públicos: 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP”. Una muestra que destaca las principales obras de edificación pública nacional desarrolladas por la Dirección. Hoy la exhibición se encuentra recorriendo el país.