Homenaje a 10 años de la muerte del arquitecto

Académico FAU presenta publicación sobre proyectos de vivienda social impulsados por el arquitecto Fernando Castillo Velasco

Académico publica libro sobre 3 proyectos de vivienda social

 “3 proyectos de vivienda social en La Reina” se titula la publicación del académico Humberto Eliash, que reúne los 3 proyectos que diseñó bajo la alcaldía de Fernando Castillo Velasco hace 20 años y que, finalmente, quedó construido uno de ellos antes de finalizar el período alcaldicio en 2006.

Fue al inicio del segundo milenio, cuando el destacado arquitecto Castillo Velasco siendo edil de la comuna de La Reina, impulsó la construcción de tres conjuntos habitacionales con el apoyo económico de la I. Municipalidad de La Reina, la Junta de Andalucía de España y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Chile. Eran tres proyectos que buscaban satisfacer la demanda habitacional de las y los empleados públicos de la Municipalidad de La Reina.

Durante su mandato se alcanzó a construir uno de ellos, denominado "Edificio de viviendas para funcionarios municipales de La Reina", ubicado en Avenida Príncipe de Gales nº 50. El académico Humberto Eliash fue quien realizó el diseño del conjunto habitacional y fue parte del equipo a cargo de la materialización del mismo. 

El conjunto consta de 56 departamentos de viviendas de 55 y 65 m2 y una cantidad de 60 estacionamientos, la estructura es en base a muros y losas de hormigón armado. Mediante una única losa de 16 cms de espesor por departamento, se eliminaron completamente las vigas tanto en fachadas como en interiores. Esto, junto a la disposición de las zonas húmedas permite plantas muy flexibles donde pueden armarse al menos seis configuraciones diferentes de departamentos. Hoy viven en este conjunto 56 familias.

 Humberto Eliash, Armando Oyarzun, Fernando Castillo y Pablo Labbe en CAU CAU 2002

La publicación recoge estos tres proyectos con el objetivo de documentar el proceso y que pueda servir de base para otros estudios, propuestas y modelos para abordar los problemas de vivienda social que enfrenta la comuna y el país.

"A diez años de la muerte de Don Fernando Castillo Velasco, arquitecto, rector, intendente, alcalde, queremos recordar su legado en todas las funciones que tuvo como arquitecto, pero también como hombre público y sobre todo nos interesa relevar su rol como arquitecto de vivienda colectiva. Nos legó no sólo grandes edificios como la Unidad Vecinal Portales, las Torres de Tajamar o las casas de la comuna de La Reina donde él vivió hasta su muerte, sino también las viviendas sociales que hizo en la comuna que son hasta el día de hoy un ejemplo de arquitectura y de gestión. El desafio para nuestro país en Chile consiste en conciliar cantidad con calidad y ética con estética", señaló el académico Humberto Eliash.

Últimas noticias

FAU presentó el libro en homenaje a los 25 años del patrimonio UNESCO

En un auditorio colmado de estudiantes, académicos y autoridades universitarias, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile (FAU) celebró el lanzamiento del libro "La voz de la madera en las iglesias chilotas", de los arquitectos Antonio Sahady y Constantino Mawromatis, una obra que propone nuevas miradas sobre uno de los patrimonios más significativos del país.

FAU da la bienvenida a estudiantes internacionales 2do. semestre 2025

Estudiantes mayoritariamente mujeres (60%), provenientes de universidades de Francia, España, Alemania, Dinamarca, México, Portugal, República Checa, Brasil, Países Bajos, estudiarán en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo durante el segundo semestre académico de 2025, principalmente en las áreas de arquitectura, urbanismo y diseño.

FAU lleva destacada delegación a la Feria del Libro Universitario

La Universidad de Chile es la invitada de honor de la séptima edición de la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI) organizada por la UNAM, participará con un equipo de más de 100 personas y más de 60 actividades, que se desarrollarán entre el 26 y el 31 de agosto. De la FAU presentarán sus libros seis académicos más una pequeña delegación a cargo del montaje del Pabellón U. de Chile.