Homenaje a 10 años de la muerte del arquitecto

Académico FAU presenta publicación sobre proyectos de vivienda social impulsados por el arquitecto Fernando Castillo Velasco

Académico publica libro sobre 3 proyectos de vivienda social

 “3 proyectos de vivienda social en La Reina” se titula la publicación del académico Humberto Eliash, que reúne los 3 proyectos que diseñó bajo la alcaldía de Fernando Castillo Velasco hace 20 años y que, finalmente, quedó construido uno de ellos antes de finalizar el período alcaldicio en 2006.

Fue al inicio del segundo milenio, cuando el destacado arquitecto Castillo Velasco siendo edil de la comuna de La Reina, impulsó la construcción de tres conjuntos habitacionales con el apoyo económico de la I. Municipalidad de La Reina, la Junta de Andalucía de España y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Chile. Eran tres proyectos que buscaban satisfacer la demanda habitacional de las y los empleados públicos de la Municipalidad de La Reina.

Durante su mandato se alcanzó a construir uno de ellos, denominado "Edificio de viviendas para funcionarios municipales de La Reina", ubicado en Avenida Príncipe de Gales nº 50. El académico Humberto Eliash fue quien realizó el diseño del conjunto habitacional y fue parte del equipo a cargo de la materialización del mismo. 

El conjunto consta de 56 departamentos de viviendas de 55 y 65 m2 y una cantidad de 60 estacionamientos, la estructura es en base a muros y losas de hormigón armado. Mediante una única losa de 16 cms de espesor por departamento, se eliminaron completamente las vigas tanto en fachadas como en interiores. Esto, junto a la disposición de las zonas húmedas permite plantas muy flexibles donde pueden armarse al menos seis configuraciones diferentes de departamentos. Hoy viven en este conjunto 56 familias.

 Humberto Eliash, Armando Oyarzun, Fernando Castillo y Pablo Labbe en CAU CAU 2002

La publicación recoge estos tres proyectos con el objetivo de documentar el proceso y que pueda servir de base para otros estudios, propuestas y modelos para abordar los problemas de vivienda social que enfrenta la comuna y el país.

"A diez años de la muerte de Don Fernando Castillo Velasco, arquitecto, rector, intendente, alcalde, queremos recordar su legado en todas las funciones que tuvo como arquitecto, pero también como hombre público y sobre todo nos interesa relevar su rol como arquitecto de vivienda colectiva. Nos legó no sólo grandes edificios como la Unidad Vecinal Portales, las Torres de Tajamar o las casas de la comuna de La Reina donde él vivió hasta su muerte, sino también las viviendas sociales que hizo en la comuna que son hasta el día de hoy un ejemplo de arquitectura y de gestión. El desafio para nuestro país en Chile consiste en conciliar cantidad con calidad y ética con estética", señaló el académico Humberto Eliash.

Últimas noticias

FAU conmemora el Día de los Derechos Humanos y la Memoria

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile se sumó a la agenda de actividades impulsada por la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, que durante septiembre promovió espacios de reflexión en torno a la memoria histórica y la defensa de los derechos humanos. En esta ocasión, la FAU rindió homenaje a las víctimas de su comunidad y subrayó la urgencia de garantizar medidas efectivas de no repetición.

FAU se suma oficialmente al Modelo Genera Igualdad de la U. de Chile

El 8 de septiembre de 2025, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile formalizó su incorporación al proceso de reconocimiento del Modelo de Equidad de Género “Genera Igualdad”, consolidando así un nuevo hito en su trayectoria institucional hacia la promoción de la igualdad de género y la justicia social.

Académicas integran Encuentro Nacional de REDIS en La Serena

Los días 4 y 5 de septiembre se realizó en la Universidad de La Serena el Encuentro de integrantes de la Red de Escuelas y Departamentos de Diseño (REDIS), que reúne a 15 unidades académicas de universidades del CRUCH en todo el país. La actividad se desarrolló en paralelo al 5º Seminario Tecnologías y Metodologías Innovadoras aplicadas a la Enseñanza del Diseño.

Académica es profesora visitante en la Universidad Estatal de Campinas

En el marco del convenio de intercambio suscrito entre la FAU y el Instituto de Geociencias (IG) de la Universidade Estadual de Campinas (Unicamp), São Paulo, Brasil, la profesora Dra. María Victoria Soto Bäuerle, está realizando una estancia como Profesora Visitante, desde agosto a enero de 2026. Como parte de los compromisos del concurso, además de docencia en pre y postgrado y colabora en el Laboratorio de Geomorfología del instituto.