FAU elabora proyecto de remodelación para Avenida San Pablo

FAU elabora proyecto de remodelación para Avenida San Pablo

Con la participación del Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Prof. Manuel Amaya; el alcalde de la comuna de Lo Prado, Maximiliano Ríos; la Directora de SECPLA de Lo Prado, Leslie Vergara; el Director del Departamento de Urbanismo, Prof. Jorge Inzulza; el Director del Centro de Proyectos Estratégicos (CPE), Prof. Guillermo Crovari; el académico Tomás Cox del Depto. de Urbanismo y el arquitecto Ricardo Castillo de CPE FAU, se realizó este encuentro en el que se revisaron las diversas propuestas para el mejoramiento de la avenida principal de esta comuna y de su entorno.

La iniciativa es parte del Convenio de Cooperación Académica entre la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile y la I. Municipalidad de Lo Prado. Alianza que se está siendo materializada por el Centro de Proyectos Estratégicos y el Departamento de Urbanismo de la FAU y, por el lado de la Municipalidad, por la Secretaría Comunal de Planificación. 

Ambas autoridades, Decano Amaya y el edil Ríos, valoraron esta cooperación que permite a la Facultad fortalecer la vinculación con el medio y aportar a los requerimientos de la ciudadanía, misión propia de la Universidad de Chile, así como, para la comuna,  contar con destacados y destacadas profesionales para generar propuestas de urbanización y arquitectónicas.  

En esta oportunidad se revisó el diagnóstico existente respecto de la situación urbanística de la comuna y algunas de las propuestas desarrolladas. "La comuna cuenta con dos polos, a lo largo de la avenida San Pablo. Por un lado el Centro Cívico Comunal, y por el otro, el Centro de Servicios Comunales. Esta propuesta, mejora las condiciones infraestructurales del Nodo San Pablo / Neptuno, para elevarla a nivel de un Centro de Servicios Comunales. Tras recibir la invitación a participar en el llamado especial del Programa de Espacios Públicos 2021 – 2022, nos motivamos a ir más allá de los márgenes que dicho concurso nos daba, generando este proyecto integral, que posibilitará darle una dimensión humana al espacio público del Nodo San Pablo Neptuno, el Centro de Servicios Comunales de la Comuna de Lo Prado". señaló el Director de CPE, Prof. Guillermo Crovari.

Asimismo, se propuso la recuperación de un espacio urbano remanente, ubicado entre las estaciones de metro Neptuno y San Pablo denominada Plaza Vegetal, en el que se propone la instalación de un Strip Center, desde el enfoque de la economía circular y sus atributos positivos en relación al medioambiente, que se lleva a cabo mediante la elección de elementos reciclados para los box de venta del Strip Center, containers reacondicionados como locales de venta, así como soporte de señalética y definición espacial arquitectónica. Sutiles elementos que construyen sombreaderos de circulaciones peatonales, suman a lo anterior, explicó el arquitecto del CPE, Ricardo Castillo.

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.