Este miércoles 12 de julio, en el Salón de Honor de la Casa Central, se realizó la ceremonia de premiación del concurso literario “180 años en 180 palabras”, evento organizado con el fin de reconocer a los(as) funcionarios(as) del personal de colaboración y académicos(as) que resultaron finalistas y ganadores(as) de esta instancia literaria. La actividad marcó el cierre de este certamen en el que participaron decenas de obras que relataron experiencias, realidades y emociones sobre la vida en la Casa de Bello y que, de esta forma, dieron cuenta del compromiso, diversidad y talento de las personas que se desempeñan en el plantel.
La ceremonia comenzó con las palabras de bienvenida de Pilar Barba, vicerrectora de Extensión y Comunicaciones de la Universidad, y de Sergio Olavarrieta, vicerrector de Asuntos Económicos y Gestión Institucional. El cierre de la jornada, en tanto, estuvo a cargo de la Rectora Rosa Devés y de Fabiola Divin, directora de Gestión y Desarrollo de Personas.
También acompañaron en esta Ceremonia, el Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Prof. Manuel Amaya, la Vicedecana Prof. Carmen Paz Castro, así como académicas y académicos y personal de colaboración de la Facultad.
Luego de las palabras de bienvenida, se presentaron 14 finalistas del Concurso Literario, preseleccionados previamente por el jurado del concurso, quienes recibieron un diploma de reconocimiento entregado por las autoridades de la Universidad. Posteriormente, Romilio Orellana, concertista de guitarra y académico de la Facultad de Artes, deleitó al público con su interpretación de reconocidos preludios y valses.

Cada uno(a) de los(as) cuatro ganadores(as) tuvo la oportunidad de recitar sus trabajos, ante la presencia de más de un centenar de personas en el Salón de Honor, y recibir también el homenaje de toda la comunidad universitaria.
“Cuando leía los cuentos, sentía que era el espíritu de la U. de Chile el que estaba ahí. Puede ser la comunidad, pero hay algo que es más intangible, que es más misterioso también, que tiene que ver con ese espíritu que recoge esta Universidad, con esa fidelidad, eso que algunos de nosotros llamamos 'corazón azul', pero que uno no sabe bien explicar qué es”, indicó la Rectora Devés. “¿Por qué somos tan fieles a esta institución? Son las otras personas, es la historia de la institución, tiene que ver con ese espíritu, con la fuerza que ese espíritu genera. Y yo vi eso en cada uno de estos cuentos”, agregó la máxima autoridad universitaria.
En la apertura de la actividad, la vicerrectora de Extensión y Comunicaciones, Pilar Barba, apuntó a las diversas actividades conmemorativas que ha realizado la institución, las que “nos han permitido reflexionar sobre las variadas facetas de nuestra Universidad en este largo recorrido”. Asimismo, añadió que el concurso “180 años en 180 palabras” invitó a “celebrar a esa comunidad universitaria, reuniendo las miradas de sus académicos y funcionarios sobre su cotidianidad, funcionando como amplificador de sus voces”. Relevó, además, que estos cuentos dan cuenta de las complejas y múltiples labores que se cumplen dentro de la Universidad “y del compromiso y la creatividad que anima a quienes destinamos nuestras vidas al fortalecimiento de la educación superior pública”.
Finalmente, Fabiola Divin, directora de Gestión y Desarrollo de Personas, destacó la importancia de generar un trabajo en común con otras unidades de la Universidad, bajo el alero de este tipo de instancias, que permitan hacer sentido en la comunidad universitaria. “Las personas están al centro, son el corazón de la comunidad, formamos personas y trabajamos con personas, que mejor ejemplo de ello. Esperamos seguir generando estas iniciativas que reconozcan, den sentido y que, sobre todo, los símbolos sean real reflejo de lo que somos”.
A continuación, puedes revivir la transmisión de la ceremonia: