Nuevo llamado a publicar - Revista Investigaciones Geográficas

Nuevo llamado a publicar - Revista Investigaciones Geográficas

Para este número invitamos artículos que se sitúan en la frontera del pensamiento geográfico en las siguientes líneas:

(1) Trabajos que contribuyen a la geografía física y el análisis territorial, con especial interés en el emergente campo de la geografía física crítica;

(2) Artículos del campo de la geografía ambiental, de todas sus vertientes, pero con especial interés en nuevas aproximaciones a los conflictos socio-ambientales y territoriales;

(3) Trabajos en la línea de geografía humana y urbana que abordan asuntos socio-espaciales desde perspectivas críticas y novedosas, de todos los espectros teóricos, pero con particular interés en aproximaciones interseccionales;

(4) Artículos referentes al uso y aplicabilidad de los sistemas de información geográfica.

Se aceptan artículos en español, inglés y portugués, los cuales deben respetar las normas editoriales, y  ser enviados a través de https://investigacionesgeograficas.uchile.cl/, entrando a la sección “Enviar un artículo”. 

Fecha límite de recepción: 15 de septiembre de 2023.

New Call for Papers - Investigaciones Geográficas Journal

The Journal Investigaciones Geográficas, indexed in DOAJ Latindex, Periodicals, ERIH PLUS, invites researchers to submit unpublished articles in the field of geographic sciences and related disciplines, to be published in our NUMBER 66, corresponding to December 2023.

For this issue we invite articles that are at the frontier of geographical thought along the following lines:

(1) Papers that contribute to physical geography and territorial analysis, with special interest in the emerging field of critical physical geography;

(2) Papers in the field of environmental geography, in all its aspects, but with special interest in new approaches to socio-environmental and territorial conflicts;

(3) Papers in the line of human and urban geography that address socio-spatial issues from critical and novel perspectives, from all theoretical spectrums, but with particular interest in intersectional approaches;

(4) Articles on the use and applicability of geographic information systems.

Articles are accepted in Spanish, English and Portuguese, which should respect the editorial guidelines, and should be sent through  https://investigacionesgeograficas.uchile.cl/entering the section "Send an article". 

Deadline for receipt: September 15, 2023.
Nova chamada para artigos - Revista Investigaciones Geográficas

A revista Investigaciones Geográficas, indexada em DOAJ Latindex, Periodicals, ERIH PLUS, convida os investigadores a apresentarem artigos inéditos no domínio das ciências geográficas e disciplinas afins, para serem publicados no nosso NÚMERO 66, correspondente a dezembro de 2023.

Para este número, convidamos artigos que se situem na fronteira do pensamento geográfico, de acordo com as seguintes linhas:

(1) Artigos que contribuam para a geografia física e a análise territorial, com especial interesse no domínio emergente da geografia física crítica;

(2) Trabalhos no domínio da geografia ambiental, em todas as suas vertentes, mas com especial interesse nas novas abordagens aos conflitos socio-ambientais e territoriais;

(3) Artigos no domínio da geografia humana e urbana que abordem questões socioespaciais a partir de perspectivas críticas e inovadoras, de todos os espectros teóricos, mas com especial interesse em abordagens interseccionais;

(4) Artigos sobre o uso e a aplicabilidade dos sistemas de informação geográfica.

São aceites artigos em espanhol, inglês e português, que devem respeitar as normas editoriais, e ser enviados através de https://investigacionesgeograficas.uchile.cl/, entrando na secção "Enviar um artigo". 

Data limite de receção: 15 de setembro de 2023.

Últimas noticias

FAU firma acuerdo multipartito con universidades regionales de READU

Movilidad estudiantil y académica para pregrado y postgrado, investigaciones conjuntas, cotutelas, proyectos específicos y articulación de cursos, son las iniciativas que podrán desarrollarse gracias a este convenio con la Red Académica de Diseño Urbano (READU) que junto con la FAU está conformada por la Universidad Austral de Chile, la Universidad de Concepción, la Universidad de La Serena y la Universidad del Bío-Bío.

Aniversario 183 de la Casa de Bello

Profesoras y profesor FAU son distinguidos como mejores docentes 2025

El día 17 de noviembre se realizó la Ceremonia de Mejor Docente 2025, en el marco de la celebración de los 183 años de la Universidad de Chile, instancia en la que se reconoció la excelencia académica de profesoras y profesores de todas las facultades. En esta oportunidad, se distinguió a las académicas Clarisa Menteguiaga, María Victoria Soto y Antonio Sahady, siendo elegidos por los propios estudiantes de las respectivas carreras.

Magíster en Urbanismo celebra 40 años de trayectoria con emotiva ceremonia

Con una ceremonia marcada por la memoria, la reflexión y el compromiso con los desafíos urbanos del país, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile celebró los 40 años del Magíster en Urbanismo, uno de los programas con más trayectoria y reconocidos en el ámbito del desarrollo territorial y la planificación en Chile.

La Granja inicia Circuito Patrimonial Matta 2025 con expertos en muralismo

Con un emotivo conversatorio encabezado por el Premio Nacional de Artes 2025, Alejandro “Mono” González y el Director del Instituto y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Rodrigo Vera, la comuna de La Granja dio el puntapié inicial al Circuito Patrimonial Matta 2025, instancia que reúne a siete instituciones culturales del país en torno al legado del maestro Roberto Matta y la puesta en valor del patrimonio artístico nacional.