Académicos FAU son los ganadores del Concurso Literario “180 Años en 180 Palabras" de la U. de Chile

Académicos FAU ganadores: Concurso Literario 180 Años en 180 Palabras

El Concurso Literario “180 Años en 180 Palabras” se realizó en el marco de los 180 años de la Universidad de Chile, lanzado en abril del presente año y organizado por la Dirección de Gestión y Desarrollo de Personas, en conjunto con la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones. 

La selección de los primeros 18 relatos fue realizada por un jurado conformado por María Eugenia Domínguez Saúl, coordinadora académica del Observatorio de Libro y la Lectura de la Universidad; Alejandra Araya Espinoza, directora del Archivo Central Andrés Bello e Ignacio Álvarez Arenas, académico del Departamento de Literatura de la Facultad de Filosofía y Humanidades, quienes tuvieron la importante labor de analizar y adentrarse en el mundo de cada una de las obras literarias. Finalmente, de estos 18 seleccionados, 9 en la categoría Personal de Colaboración y 9 Académicas/os, se sometieron a la votación de la comunidad universitaria donde cada integrante tuvo derecho a un voto. De esta participación abierta fueron elegidos los 4 ganadores.

El  Profesor Antonio Sahady Villanueva del Instituto de Historia y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo fue uno de los ganadores con el relato denominado "El Gato", que rinde un homenaje a Edgardo González, un muy querido y extrañado funcionario de la FAU conocido por diversas generaciones de estudiantes, del cuerpo docente y del personal de colaboración, que falleció el 14 de julio del año 2020 siendo la primera víctima del Covid-19 en nuestra comunidad FAU.

En tanto, la Profesora Bárbara Rodríguez Droguett del Departamento de Arquitectura, ganó con el cuento "La Ventana", que relata magistralmente y desde un detalle el ambiente vivido por un docente antes del inicio de una clase.

¡Felicitamos a estos dos ganadores, ambos de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo por su participación y excelentes y emotivos relatos! 

Asimismo, convocamos a toda la comunidad universitaria a participar en la Ceremonia de Premiación el próximo miércoles 12 de julio, a las 12:00 horas en el Salón de Honor de Casa Central, que contará con la presencia de la rectora Prof. Rosa Devés.

Inscripción a la actividad

 

Últimas noticias

INVI celebra 40 años de investigación y docencia sobre el hábitat

Con una trayectoria marcada por la reflexión crítica, la interdisciplinariedad y el compromiso con los desafíos habitacionales del país, el Instituto de la Vivienda (INVI) de la Universidad de Chile conmemora en 2025 sus 40 años de existencia. Desde su creación en 1985, esta unidad académica de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) ha desarrollado un trabajo pionero en torno al enfoque de Hábitat Residencial, integrando dimensiones espacio-territoriales, socioculturales y político-económicas para comprender el habitar en toda su complejidad.

Estudiantes de Arquitectura ganan 3er lugar en Concurso Madera21

Las estudiantes Javiera Fuentes, Josefa Galleguillos y Paola Garrido, de la carrera de Arquitectura ganaron el Tercer lugar en el Concurso de Arquitectura Madera 21, con la instalación efímera construida íntegramente en madera denominada Libro al Paso. El evento y su certamen son los hitos más importantes del país en el rubro y es organizado por la Corporación Chilena de la Madera - CORMA.

Egresada FAU es la curadora del Pabellón de Chile premiado en Osaka

Jeannette Plaut y Marcelo Sarovic de Constructo Arquitectos son los responsables de MAKÜN: El Manto de Chile, el Pabellón que fue recientemente galardonado en la Expo Osaka 2025 de Japón. Jeannette Plaut es egresada de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile y actualmente es Decana de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes Digitales de la U. Gabriela Mistral.

Día Mundial de la Reducción del Riesgo de Desastres

Carta Abierta a las y los Candidatos Presidenciales

En la conmemoración del Día Internacional de la Reducción del Riesgo de Desastres, las y los estudiantes y docentes del Magister en Gestión Territorial del Riesgo de Desastres de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile hacen un llamado a las y los candidatas/os presidenciales a considerar en profundidad la gestión para la reducción del riesgo de desastres en sus programas y sus futuras acciones.