Revista de Urbanismo lanza nuevo número con nuevo diseño

Revista de Urbanismo lanza nuevo número con nuevo diseño

La Revista de Urbanismo es una publicación digital semestral y ha ido ganando relevancia de manera sostenida en los rankings académicos. La publicación lleva dos décadas de existencia, pertenece al Departamento de Urbanismo de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile y tiene como objetivo contribuir al desarrollo del conocimiento en materia de urbanismo, diseño urbano y ordenamiento territorial, tanto desde una perspectiva científica, teórica y conceptual, como técnica y práctica.

En esta oportunidad, en su nuevo número, correspondiente al 48, la revista recoge una serie de artículos sobre participación ciudadana; barrios verticales; patrimonialización de barrios; gentrificación; urbanizaciones cerradas; centralidades urbanas; e infraestructuras ferroviarias, entre otros. Se recogen además experiencias de América Latina y de Portugal.

Asimismo, el nuevo número presenta una serie de cambios de imagen y diseño, que permitirán una revisión y lectura más amable de los PDF en formato digital, acorde con los requerimientos de una revista digital que se ha posicionado a nivel mundial en la materia. 

Para el logro de esta nueva edición, el equipo de la Revista de Urbanismo agradece el apoyo de la Dirección de Investigación y Creación, y a su director Cristián Gómez-Moya, así como a Camila Ríos, a cargo del diseño de Revista de Urbanismo. 

Últimas noticias

Repensar el territorio para reconstruir el vínculo social

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la U.de Chile realizó el seminario Territorios en perspectiva: Un diálogo abierto, una instancia organizada por el Doctorado en Territorio, Espacio y Sociedad, que buscó reactivar el intercambio académico y reflexivo en torno al pensamiento territorial contemporáneo. El encuentro contó con la participación del destacado geógrafo Enrique Aliste, profesor titular de la FAU y actual académico de la Universidad de París 1 Panthéon-Sorbonne.

Congreso Intersecciones 2025: Hacia una habitabilidad planetaria

La quinta edición del Congreso Interdisciplinario Intersecciones 2025, titulada Hacia una habitabilidad planetaria, abrió el debate proyectando futuros más habitables. Con 141 ponencias distribuidas en 24 mesas presenciales y conferencias de especialistas internacionales, se realizó este evento que reunió a investigadoras, investigadores, estudiantes y profesionales provenientes de diversos países y disciplinas.