Revista de Urbanismo lanza nuevo número con nuevo diseño

Revista de Urbanismo lanza nuevo número con nuevo diseño

La Revista de Urbanismo es una publicación digital semestral y ha ido ganando relevancia de manera sostenida en los rankings académicos. La publicación lleva dos décadas de existencia, pertenece al Departamento de Urbanismo de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile y tiene como objetivo contribuir al desarrollo del conocimiento en materia de urbanismo, diseño urbano y ordenamiento territorial, tanto desde una perspectiva científica, teórica y conceptual, como técnica y práctica.

En esta oportunidad, en su nuevo número, correspondiente al 48, la revista recoge una serie de artículos sobre participación ciudadana; barrios verticales; patrimonialización de barrios; gentrificación; urbanizaciones cerradas; centralidades urbanas; e infraestructuras ferroviarias, entre otros. Se recogen además experiencias de América Latina y de Portugal.

Asimismo, el nuevo número presenta una serie de cambios de imagen y diseño, que permitirán una revisión y lectura más amable de los PDF en formato digital, acorde con los requerimientos de una revista digital que se ha posicionado a nivel mundial en la materia. 

Para el logro de esta nueva edición, el equipo de la Revista de Urbanismo agradece el apoyo de la Dirección de Investigación y Creación, y a su director Cristián Gómez-Moya, así como a Camila Ríos, a cargo del diseño de Revista de Urbanismo. 

Últimas noticias

Con una alta convocatoria se realizó la segunda Feria de Postgrados FAU

El 21 de octubre se llevó a cabo la Segunda Feria de Postgrados de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la U. de Chile, organizada por su Escuela de Postgrado. La actividad congregó a un amplio público interesado en conocer la oferta académica 2026 de los programas de Arquitectura, Urbanismo, Diseño y Geografía. Como invitada especial participó la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO), quien también presentó sus programas de postgrado y dialogó con las y los asistentes sobre los principales desafíos sociales que aborda su formación.

En Campus Andrés Bello se realizó campeonato de Goalball

En el Campus Andrés Bello de la Universidad de Chile se realizó el segundo campeonato de Goalball, deporte paralímpico creado especialmente para personas ciegas o con baja visión. La actividad, desarrollada el 14 de octubre, reunió a representantes de las facultades de Derecho, Arquitectura y Urbanismo, Economía y Negocios (FEN), junto con la Facultad de Artes del Campus Juan Gómez Millas. El encuentro fue organizado por las áreas de Equidad, Inclusión y Diversidad Funcional de las distintas unidades académicas.

INVI celebra 40 años de investigación y docencia sobre el hábitat

Con una trayectoria marcada por la reflexión crítica, la interdisciplinariedad y el compromiso con los desafíos habitacionales del país, el Instituto de la Vivienda (INVI) de la Universidad de Chile conmemora en 2025 sus 40 años de existencia. Desde su creación en 1985, esta unidad académica de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) ha desarrollado un trabajo pionero en torno al enfoque de Hábitat Residencial, integrando dimensiones espacio-territoriales, socioculturales y político-económicas para comprender el habitar en toda su complejidad.