Revista de Urbanismo lanza nuevo número con nuevo diseño

Revista de Urbanismo lanza nuevo número con nuevo diseño

La Revista de Urbanismo es una publicación digital semestral y ha ido ganando relevancia de manera sostenida en los rankings académicos. La publicación lleva dos décadas de existencia, pertenece al Departamento de Urbanismo de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile y tiene como objetivo contribuir al desarrollo del conocimiento en materia de urbanismo, diseño urbano y ordenamiento territorial, tanto desde una perspectiva científica, teórica y conceptual, como técnica y práctica.

En esta oportunidad, en su nuevo número, correspondiente al 48, la revista recoge una serie de artículos sobre participación ciudadana; barrios verticales; patrimonialización de barrios; gentrificación; urbanizaciones cerradas; centralidades urbanas; e infraestructuras ferroviarias, entre otros. Se recogen además experiencias de América Latina y de Portugal.

Asimismo, el nuevo número presenta una serie de cambios de imagen y diseño, que permitirán una revisión y lectura más amable de los PDF en formato digital, acorde con los requerimientos de una revista digital que se ha posicionado a nivel mundial en la materia. 

Para el logro de esta nueva edición, el equipo de la Revista de Urbanismo agradece el apoyo de la Dirección de Investigación y Creación, y a su director Cristián Gómez-Moya, así como a Camila Ríos, a cargo del diseño de Revista de Urbanismo. 

Últimas noticias

Magíster en Urbanismo celebra 40 años de trayectoria con emotiva ceremonia

Con una ceremonia marcada por la memoria, la reflexión y el compromiso con los desafíos urbanos del país, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile celebró los 40 años del Magíster en Urbanismo, uno de los programas con más trayectoria y reconocidos en el ámbito del desarrollo territorial y la planificación en Chile.

La Granja inicia Circuito Patrimonial Matta 2025 con expertos en muralismo

Con un emotivo conversatorio encabezado por el Premio Nacional de Artes 2025, Alejandro “Mono” González y el Director del Instituto y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Rodrigo Vera, la comuna de La Granja dio el puntapié inicial al Circuito Patrimonial Matta 2025, instancia que reúne a siete instituciones culturales del país en torno al legado del maestro Roberto Matta y la puesta en valor del patrimonio artístico nacional.

Profesor FAU recibe Premio ChileDiseño 2025 por investigación en Diseño

En su décima edición y con 20 años de trayectoria, los Premios Chile Diseño 2025 es un importante espacio de reconocimiento del diseño nacional. En la categoría Proyecto de Investigación en Diseño | Académica, el ganador fue la investigación ANID-Fondecyt "Caracterización experiencial desde los métodos del Diseño Emocional. Las maderas nativas de Chile como material para el Diseño" cuyo investigador responsable es el académico Dr. Rubén Jacob Dazarola.