Realizan en Campus Andrés Bello exitosa Feria Comunidad Saludable

Realizan en Campus Andrés Bello exitosa Feria Comunidad Saludable

El evento tenía como objetivo dar a conocer a las y los estudiantes los servicios que están regularmente a disposición de la comunidad educativa, junto con ello se realizaron concursos con regalos sorpresas y una actividad dinámica que consistió en un Mapeo Participativo que tuvo como propósito conocer las emociones y significados que las y los estudiantes le atribuyen a los distintos espacios de encuentro, formales e informales, del territorio físico de cada facultad.

La instancia marcó un hito y comienzo de un trabajo conjunto entre FAU y FEN, así como un trabajo colaborativo con otras unidades de la universidad.

Durante la jornada, estuvo participando activamente el equipo de DAE FAU, dando a conocer el quehacer y los servicios del área de Bienestar Estudiantil, con las profesionales Jennifer García y Eliana Henríquez; en el ámbito de Género y Diversidades participó el subdirector Martín Torres; en apoyo psicopedagógico, la psicopedagoga Daniela Olivares y la psicóloga social comunitaria Viviana Muñoz Ruiz.

Al respecto la Directora de la DAE, Prof. Lorna Lares, señaló que "estas instancias son de gran importancia para la comunidad estudiantil ya que muchas veces se desconocen los servicios que tenemos a disposición para las y los estudiantes en las facultades. De esta manera, la actividad nos permitió acercarnos a la comunidad y poder explicar, dialogar, así como disipar dudas, responder inquietudes de manera directa. Tuvimos una gran recepción del estudiantado y seguiremos con estas actividades abiertas a la comunidad, siendo además parte de los acuerdos triestamentales de la FAU". 

El evento Feria Comunidad Saludable contó también con un Mapeo Participativo, una actividad dinámica y lúdica que invitó a las y los estudiantes a reflexionar y jugar disponiendo stickers de emociones y significados a los distintos espacios de encuentro de FAU.

Respecto de esta actividad Viviana Muñoz explicó que  "Accionar Comunitario es un área que tiene por objetivo desarrollar activaciones territoriales con enfoque preventivo en salud mental, facilitando espacios de encuentro, de sana convivencia y de trabajo grupal con las y los estudiantes. Sin embargo, para ser asertivos/as en nuestro abordaje, es fundamental primero desarrollar un buen proceso diagnóstico. El diagnóstico inició en mayo del presente año con la recolección de datos secundarios y mediante técnicas participativas, como el Mapeo ejecutado en el marco de la feria, podremos ir levantando y priorizando las líneas de acción del área, respondiendo así a las reales necesidades de las y los estudiantes. En este marco, invito a toda la comunidad estudiantil a ser partícipe de este proceso diagnóstico, que fundará las bases del trabajo de Accionar Comunitario." 

Los resultados del Mapeo Participativo se darán a conocer una vez finalizado el proceso diagnóstico del área Accionar Comunitario, proceso que contempla el desarrollo de otras actividades durante el primer semestre, por lo que invitamos a las y los estudiantes a estar atentos a la red social de DAE @dae_fau además de los canales formales de la Facultad. .

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.