Prensa: entrevista al académico Rodrigo Chauriye sobre el futuro de la Plaza Baquedano

Entrevista al Prof. Rodrigo Chauriye sobre futuro Plaza Baquedano

El gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, y la alcaldesa de la comuna de Providencia, Evelyn Matthei, se encuentran en una disputa urbana-política por la renovación de la Plaza Baquedano, centro de encuentro y de manifestaciones ciudadanas deportivas y políticas.

El periodista del Canal Páis Gustavo Manén entrevistó al respecto a Rodrigo Chauriye, arquitecto y académico de la Facultad de Arquitectura de la U. de Chile.

Revisa aquí la entrevista completa (click en la imagen).

Últimas noticias

Revista de Diseño lanza nuevo N° sobre prácticas feministas del diseño

En esta publicación de la Revista del Departamento de Diseño, RChD: Creación y Pensamiento, la editora invitada fue la diseñadora y activista Maya Ober. La edición busca destacar las prácticas feministas del diseño, como las experiencias pedagógicas que exploran el impacto del feminismo en la enseñanza y el aprendizaje de la disciplina, una investigación sobre la generación de una moda autóctona y antipatriarcal creada en 1968, la exploración de publicaciones feministas y la práctica textil como acto de memoria e identidad colectiva, son parte de los artículos de la Revista.

Lanzan Congreso Cultura Proyectual que abordará desafíos educativoos

El evento es una iniciativa de los Departamentos de Arquitectura y Diseño de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile y se llevará a cabo el 2, 3 y 4 de octubre de 2024. En tanto, el lanzamiento del Congreso se realizó el 24 de noviembre y contó con una charla del destacado profesor Jean François Mabardi, Arquitecto e Ingeniero Civil de la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica.

En lugar emblemático de Santiago lanzan libro ¡Alameda a la Vista!

En el Museo San Francisco, lugar icónico de la capital, se llevó a cabo el lanzamiento del libro que pone en el centro el denominado corazón de Santiago: la avenida Alameda. Esta publicación compila una serie de ensayos que, junto con coloridos bosquejos, planos y fotografías, van retratando el paso de los años de la columna vertebral de la capital.