FAU y FCFM estrechan lazos para fortalecer trabajo conjunto

FAU y FCFM estrechan lazos para fortalecer trabajo conjunto

En el encuentro realizado en el mes de abril, participaron en representación de FCFM el Decano Prof. Francisco Martínez; la Vicedecana Prof. Marcela Munizaga; la Directora Académica, Investigación e Innovación, Prof. Viviana Meruane; el Director de Vinculación Externa, Prof. Luis Vargas. En tanto, de la FAU, participaron el Decano Prof. Manuel Amaya; la Vicedecana Prof. Carmen Paz Castro; el Director Académico Prof. Daniel Opazo; el Director de Investigación Prof. Cristian Gómez-Moya; la Directora de Extensión y Vinculación con el Medio, Prof. Pía Montealegre; y el Director del Centro de Proyectos Estratégicos, Prof. Guillermo Crovari.

Durante la reunión, se destacó el trabajo que hasta ahora se ha realizado entre ambos organismos, donde previamente ya ha existido colaboración entre académicos y unidades que han coordinado distintas acciones conjuntas, por la cercanía disciplinar existente entre ambas Facultades. El Decano de la FCFM Prof. Francisco Martínez, destaca los aportes que la Universidad puede entregar a la sociedad en el entendimiento de la ciudad y los territorios, desde una mirada amplia e integrada. Señala además que la FCFM ofrece actualmente respuestas enfocadas en la ciencia y tecnología, pero para poder entender los problemas de las ciudades modernas, se requiere de una perspectiva que integre más elementos, considerándola como un objeto de estudio complejo y que requiere de un entendimiento más amplio.

Por su parte el Decano Prof. Manuel Amaya destacó el interés de la FAU por promover un trabajo multiescalar, para la comprensión de las problemáticas medioambientales, gobernanza y comunidades, ciudad, así como las áreas vinculadas a la creación e innovación tecnológica. Destaca además el papel que juega el diseño en la formulación de políticas públicas en la materia y la necesidad de que todas las áreas conversen previo al levantamiento de cualquier acción que implique intervención en el espacio urbano.

La Vicedecana de la FAU, Prof. Carmen Paz Castro se suma al planteamiento del Decano Prof. Amaya, señalando además que somos un país eminentemente urbano. Afirma que, desde el punto de vista de la investigación científica, el objeto de estudio que nos llama a conversar es la ciudad, la que entre otros elementos, constituye un ente que tiene fuerza, complejidad e impacto.

Con el fin de dar inicio a un trabajo académico conjunto, se acordó que entre las Direcciones Académicas de ambas Facultades se organizará un foro de académicas y académicos, donde se conversará sobre la ciudad y las problemáticas más actuales, donde además se espera hayan presentaciones y talleres de trabajo, que permitan desarrollar conocimiento académico y se formulen algunas respuestas, en el entendido de que la ciudad como tal constituye un problema abierto y con oportunidades para el trabajo académico conjunto, material que será socializado entre las comunidades de ambas Facultades.

 

Últimas noticias

FAU conmemora el Día de los Derechos Humanos y la Memoria

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile se sumó a la agenda de actividades impulsada por la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, que durante septiembre promovió espacios de reflexión en torno a la memoria histórica y la defensa de los derechos humanos. En esta ocasión, la FAU rindió homenaje a las víctimas de su comunidad y subrayó la urgencia de garantizar medidas efectivas de no repetición.

FAU se suma oficialmente al Modelo Genera Igualdad de la U. de Chile

El 8 de septiembre de 2025, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile formalizó su incorporación al proceso de reconocimiento del Modelo de Equidad de Género “Genera Igualdad”, consolidando así un nuevo hito en su trayectoria institucional hacia la promoción de la igualdad de género y la justicia social.

Académicas integran Encuentro Nacional de REDIS en La Serena

Los días 4 y 5 de septiembre se realizó en la Universidad de La Serena el Encuentro de integrantes de la Red de Escuelas y Departamentos de Diseño (REDIS), que reúne a 15 unidades académicas de universidades del CRUCH en todo el país. La actividad se desarrolló en paralelo al 5º Seminario Tecnologías y Metodologías Innovadoras aplicadas a la Enseñanza del Diseño.

Académica es profesora visitante en la Universidad Estatal de Campinas

En el marco del convenio de intercambio suscrito entre la FAU y el Instituto de Geociencias (IG) de la Universidade Estadual de Campinas (Unicamp), São Paulo, Brasil, la profesora Dra. María Victoria Soto Bäuerle, está realizando una estancia como Profesora Visitante, desde agosto a enero de 2026. Como parte de los compromisos del concurso, además de docencia en pre y postgrado y colabora en el Laboratorio de Geomorfología del instituto.