FAU y FCFM estrechan lazos para fortalecer trabajo conjunto

FAU y FCFM estrechan lazos para fortalecer trabajo conjunto

En el encuentro realizado en el mes de abril, participaron en representación de FCFM el Decano Prof. Francisco Martínez; la Vicedecana Prof. Marcela Munizaga; la Directora Académica, Investigación e Innovación, Prof. Viviana Meruane; el Director de Vinculación Externa, Prof. Luis Vargas. En tanto, de la FAU, participaron el Decano Prof. Manuel Amaya; la Vicedecana Prof. Carmen Paz Castro; el Director Académico Prof. Daniel Opazo; el Director de Investigación Prof. Cristian Gómez-Moya; la Directora de Extensión y Vinculación con el Medio, Prof. Pía Montealegre; y el Director del Centro de Proyectos Estratégicos, Prof. Guillermo Crovari.

Durante la reunión, se destacó el trabajo que hasta ahora se ha realizado entre ambos organismos, donde previamente ya ha existido colaboración entre académicos y unidades que han coordinado distintas acciones conjuntas, por la cercanía disciplinar existente entre ambas Facultades. El Decano de la FCFM Prof. Francisco Martínez, destaca los aportes que la Universidad puede entregar a la sociedad en el entendimiento de la ciudad y los territorios, desde una mirada amplia e integrada. Señala además que la FCFM ofrece actualmente respuestas enfocadas en la ciencia y tecnología, pero para poder entender los problemas de las ciudades modernas, se requiere de una perspectiva que integre más elementos, considerándola como un objeto de estudio complejo y que requiere de un entendimiento más amplio.

Por su parte el Decano Prof. Manuel Amaya destacó el interés de la FAU por promover un trabajo multiescalar, para la comprensión de las problemáticas medioambientales, gobernanza y comunidades, ciudad, así como las áreas vinculadas a la creación e innovación tecnológica. Destaca además el papel que juega el diseño en la formulación de políticas públicas en la materia y la necesidad de que todas las áreas conversen previo al levantamiento de cualquier acción que implique intervención en el espacio urbano.

La Vicedecana de la FAU, Prof. Carmen Paz Castro se suma al planteamiento del Decano Prof. Amaya, señalando además que somos un país eminentemente urbano. Afirma que, desde el punto de vista de la investigación científica, el objeto de estudio que nos llama a conversar es la ciudad, la que entre otros elementos, constituye un ente que tiene fuerza, complejidad e impacto.

Con el fin de dar inicio a un trabajo académico conjunto, se acordó que entre las Direcciones Académicas de ambas Facultades se organizará un foro de académicas y académicos, donde se conversará sobre la ciudad y las problemáticas más actuales, donde además se espera hayan presentaciones y talleres de trabajo, que permitan desarrollar conocimiento académico y se formulen algunas respuestas, en el entendido de que la ciudad como tal constituye un problema abierto y con oportunidades para el trabajo académico conjunto, material que será socializado entre las comunidades de ambas Facultades.

 

Últimas noticias

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.

Feria Smart City FAU 2025: la ciudad al servicio de las personas

Con una gran concurrencia se realizó la Primera Feria Smart Cities de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. El evento, que contó con expositores de empresas reconocidas en el área, fue organizado por los docentes del Diplomado en Smart Cities de la Facultad. Este concepto se refiere al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicado a los servicios, transporte y comunicación en las ciudades.

Alumni U. Chile FAU

Egresados FAU son los autores de la exposición por los 150 años MOP

Tras ganar una licitación pública las y los egresados de la carrera de arquitectura de la Universidad de Chile crearon y montaron la exposición “Nuestros Edificios Públicos: 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP”. Una muestra que destaca las principales obras de edificación pública nacional desarrolladas por la Dirección. Hoy la exhibición se encuentra recorriendo el país.