FAU y FCFM estrechan lazos para fortalecer trabajo conjunto

FAU y FCFM estrechan lazos para fortalecer trabajo conjunto

En el encuentro realizado en el mes de abril, participaron en representación de FCFM el Decano Prof. Francisco Martínez; la Vicedecana Prof. Marcela Munizaga; la Directora Académica, Investigación e Innovación, Prof. Viviana Meruane; el Director de Vinculación Externa, Prof. Luis Vargas. En tanto, de la FAU, participaron el Decano Prof. Manuel Amaya; la Vicedecana Prof. Carmen Paz Castro; el Director Académico Prof. Daniel Opazo; el Director de Investigación Prof. Cristian Gómez-Moya; la Directora de Extensión y Vinculación con el Medio, Prof. Pía Montealegre; y el Director del Centro de Proyectos Estratégicos, Prof. Guillermo Crovari.

Durante la reunión, se destacó el trabajo que hasta ahora se ha realizado entre ambos organismos, donde previamente ya ha existido colaboración entre académicos y unidades que han coordinado distintas acciones conjuntas, por la cercanía disciplinar existente entre ambas Facultades. El Decano de la FCFM Prof. Francisco Martínez, destaca los aportes que la Universidad puede entregar a la sociedad en el entendimiento de la ciudad y los territorios, desde una mirada amplia e integrada. Señala además que la FCFM ofrece actualmente respuestas enfocadas en la ciencia y tecnología, pero para poder entender los problemas de las ciudades modernas, se requiere de una perspectiva que integre más elementos, considerándola como un objeto de estudio complejo y que requiere de un entendimiento más amplio.

Por su parte el Decano Prof. Manuel Amaya destacó el interés de la FAU por promover un trabajo multiescalar, para la comprensión de las problemáticas medioambientales, gobernanza y comunidades, ciudad, así como las áreas vinculadas a la creación e innovación tecnológica. Destaca además el papel que juega el diseño en la formulación de políticas públicas en la materia y la necesidad de que todas las áreas conversen previo al levantamiento de cualquier acción que implique intervención en el espacio urbano.

La Vicedecana de la FAU, Prof. Carmen Paz Castro se suma al planteamiento del Decano Prof. Amaya, señalando además que somos un país eminentemente urbano. Afirma que, desde el punto de vista de la investigación científica, el objeto de estudio que nos llama a conversar es la ciudad, la que entre otros elementos, constituye un ente que tiene fuerza, complejidad e impacto.

Con el fin de dar inicio a un trabajo académico conjunto, se acordó que entre las Direcciones Académicas de ambas Facultades se organizará un foro de académicas y académicos, donde se conversará sobre la ciudad y las problemáticas más actuales, donde además se espera hayan presentaciones y talleres de trabajo, que permitan desarrollar conocimiento académico y se formulen algunas respuestas, en el entendido de que la ciudad como tal constituye un problema abierto y con oportunidades para el trabajo académico conjunto, material que será socializado entre las comunidades de ambas Facultades.

 

Últimas noticias

FAU lleva destacada delegación a la Feria del Libro Universitario

La Universidad de Chile es la invitada de honor de la séptima edición de la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI) organizada por la UNAM, participará con un equipo de más de 100 personas y más de 60 actividades, que se desarrollarán entre el 26 y el 31 de agosto. De la FAU presentarán sus libros seis académicos más una pequeña delegación a cargo del montaje del Pabellón U. de Chile.

Difusión del Informe de autoevaluación con fines de acreditación

FAU sobresale por su enfoque interdisciplinario y su vinculación

En la reunión, las autoridades superiores de la Universidad expusieron los principales resultados del informe de autoevaluación institucional, tras lo cual el decano de la Facultad, Manuel Amaya, sostuvo que “este proceso expone con claridad algunos de los desafíos que nuestra Universidad deberá abordar en el mediano plazo, pensando en las transformaciones necesarias para llegar al Bicentenario como una institución capaz de lidiar con los problemas del siglo XXI, manteniendo su definición de universidad pública, laica y pluralista”.

Decano Manuel Amaya presenta cuenta anual 2024-2025

El decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, Prof. Manuel Amaya, realizó su cuenta anual en la que presentó los principales desafíos asumidos por el equipo directivo y dio a conocer los lineamientos que han orientado la gestión durante el período 2024-2025.