Creación artística interdisciplinaria:

FAU cierra Proyecto FUNDAR, una iniciativa de transformación

FAU cierra Proyecto FUNDAR, una iniciativa de transformación

El proyecto fue liderado por un grupo interdisciplinario de académicos y estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile, que se propuso intervenir el terreno baldío ubicado a un costado del Museo Violeta Parra, frente a Vicuña Mackenna #20 (VM20), un proyecto de la Universidad de Chile que consiste en la construcción de un edificio que reunirá a cinco unidades académicas y organismos del plantel.

Fundar estuvo conformado por  los académicos del Departamento de Arquitectura, Profesores Daniel Opazo y Mario Marchant, y del Departamento de Diseño, el Profesor Cristóbal Bianchi. En la iniciativa también participaron estudiantes de la Facultad, quienes trabajaron voluntariamente para la remoción de la tierra, los moldajes, excavaciones y las diversas intervenciones que se realizaron en el terreno. Asimismo, los encargados del proyecto reconocieron el valioso aporte de vecinas y vecinos del sector.  

En el acto de cierre, el profesor Daniel Opazo señaló que “el proyecto ha generado preguntas que no dependen del contexto inmediato, sino que movilizan reflexiones quizás más sencillas, pero a la vez de más largo alcance. Preguntas sobre la escala del trazado, pero también de la porfía, y en relación con esto último, sobre el propósito que subyace a toda obra; sobre el sentido de transformar un lugar a través de la labor colectiva, aunque sea de modo superficial y efímero, sobre la utilización de los materiales que existen en un determinado sitio como necesaria reflexión de proyecto; sobre la potencia del trabajo humano y los lazos que se generan entre personas y con aquellos que nos rodea, a partir de la experiencia de dedicarse con cariño a algo aparentemente tan absurdo como excavar, construir, cultivar, limpiar y ordenar un sitio eriazo, excluido de la ciudad”.

En la actividad estuvieron presentes la Directora del Departamento de Arquitectura, Prof. Gabriela Manzi, el Director del Instituto de Historia y Patrimonio (IHP), Prof. Rodrigo Vera, el jefe de carrera de Arquitectura, prof. Miguel Casassus, los académicos Antonio Sahady, Patricio Arias y Luis Campos, así como estudiantes de pregrado y postgrado.

Últimas noticias

FAU firma acuerdo multipartito con universidades regionales de READU

Movilidad estudiantil y académica para pregrado y postgrado, investigaciones conjuntas, cotutelas, proyectos específicos y articulación de cursos, son las iniciativas que podrán desarrollarse gracias a este convenio con la Red Académica de Diseño Urbano (READU) que junto con la FAU está conformada por la Universidad Austral de Chile, la Universidad de Concepción, la Universidad de La Serena y la Universidad del Bío-Bío.

Aniversario 183 de la Casa de Bello

Profesoras y profesor FAU son distinguidos como mejores docentes 2025

El día 17 de noviembre se realizó la Ceremonia de Mejor Docente 2025, en el marco de la celebración de los 183 años de la Universidad de Chile, instancia en la que se reconoció la excelencia académica de profesoras y profesores de todas las facultades. En esta oportunidad, se distinguió a las académicas Clarisa Menteguiaga, María Victoria Soto y Antonio Sahady, siendo elegidos por los propios estudiantes de las respectivas carreras.

Magíster en Urbanismo celebra 40 años de trayectoria con emotiva ceremonia

Con una ceremonia marcada por la memoria, la reflexión y el compromiso con los desafíos urbanos del país, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile celebró los 40 años del Magíster en Urbanismo, uno de los programas con más trayectoria y reconocidos en el ámbito del desarrollo territorial y la planificación en Chile.

La Granja inicia Circuito Patrimonial Matta 2025 con expertos en muralismo

Con un emotivo conversatorio encabezado por el Premio Nacional de Artes 2025, Alejandro “Mono” González y el Director del Instituto y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Rodrigo Vera, la comuna de La Granja dio el puntapié inicial al Circuito Patrimonial Matta 2025, instancia que reúne a siete instituciones culturales del país en torno al legado del maestro Roberto Matta y la puesta en valor del patrimonio artístico nacional.