FAU firma convenio con la Universidad Paris 1 Panthéon-Sorbonne

FAU firma convenio con la Universidad Paris 1 Panthéon-Sorbonne

El convenio fue firmado por el Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, Profesor Manuel Amaya la Prof. Christine Neau-Leduc, Presidenta de la Universidad de París 1 Panthéon Sorbonne.

La alianza fue impulsada y promovida por el académico del Departamento de Geografía y Vicerrector de Investigación y Desarrollo (VID), Prof. Enrique Aliste, y busca fortalecer las actividades conjuntas entre ambas instituciones. 

El foco  del acuerdo busca desarrollar actividades de formación, investigación, co-dirección o co-tutela a niveles de Máster y Doctorado, así como publicaciones conjuntas.

En este marco, el convenio indica que la FAU puede enviar hasta un límite de 5 personas por año calendario (profesores-investigadores) a París 1 y viceversa en estancias cortas, de 7 a 20 días por estancia.

 

Últimas noticias

Académica FAU es reconocida en el 3er Encuentro de Innovación U.Chile

Bajo el lema “Innovación y Territorio: Conocimientos y saberes para la Transformación”, se desarrolló con éxito la tercera edición de este evento, entre el 20 y 21 de agosto. La clausura del espacio contó con una ceremonia de reconocimiento a las y los académicos U. de Chile que han realizado destacados aportes en esta materia. Entre los galardonados se destacó la académica del Departamento de Geografía, Prof. Pamela Smith.

FAU presentó el libro en homenaje a los 25 años del patrimonio UNESCO

En un auditorio colmado de estudiantes, académicos y autoridades universitarias, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile (FAU) celebró el lanzamiento del libro "La voz de la madera en las iglesias chilotas", de los arquitectos Antonio Sahady y Constantino Mawromatis, una obra que propone nuevas miradas sobre uno de los patrimonios más significativos del país.

FAU da la bienvenida a estudiantes internacionales 2do. semestre 2025

Estudiantes mayoritariamente mujeres (60%), provenientes de universidades de Francia, España, Alemania, Dinamarca, México, Portugal, República Checa, Brasil, Países Bajos, estudiarán en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo durante el segundo semestre académico de 2025, principalmente en las áreas de arquitectura, urbanismo y diseño.