Finaliza Proyecto sobre Espacio de Identidad y Cultura Migrante en Recoleta

Finaliza Proyecto sobre Espacio de Identidad y Cultura Migrante

El proyecto que tuvo una duración de nueve meses, contó con diversas actividades tales como levantamientos fotográficos, entrevistas a personas migrantes, talleres de información al migrante y talleres de diseño del mural.

Mural Integración trabajo colaborativo entre ONG Observatorio Cité, Junta de Vecinos Villa San Cristóbal y la muralista Pandora.

La actividad de cierre del proyecto consistió en la inauguración de un mural colaborativo realizado por la muralista Pandora y cuyo diseño se creó de forma conjunta con miembros de Junta de Vecinos de la Villa San Cristóbal y residentes del sector. 

Además de la inauguración del mural se realizó el lanzamiento del libro “Túpac Amaru - Territorio de inclusión, hospitalario y liminal”, que recopiló los hallazgos del proyecto, entre ellos; entrevistas, levantamiento histórico y patrimonio inmaterial. Dicha publicación es de acceso abierto puede ser leída en: https://cite.ong/index.php/3d-flip-book/tupac-amaru/

En la actividad participó el académico del Departamento de Geografía, Prof. Pedro Palma, quien lideró el proyecto y la edición del libro. También estuvo presente y quien también forma parte de la iniciativa, el académico del Instituto de Historia y Patrimonio, Prof. Marcelo Bravo. 

Finalmente, de la ONG Observatorio Cité, participaron del proyecto las egresadas de la carrera de Geografía Gricel Labbé y Daniela Berríos. 

 

Últimas noticias

FAU conmemora el Día de los Derechos Humanos y la Memoria

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile se sumó a la agenda de actividades impulsada por la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, que durante septiembre promovió espacios de reflexión en torno a la memoria histórica y la defensa de los derechos humanos. En esta ocasión, la FAU rindió homenaje a las víctimas de su comunidad y subrayó la urgencia de garantizar medidas efectivas de no repetición.

FAU se suma oficialmente al Modelo Genera Igualdad de la U. de Chile

El 8 de septiembre de 2025, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile formalizó su incorporación al proceso de reconocimiento del Modelo de Equidad de Género “Genera Igualdad”, consolidando así un nuevo hito en su trayectoria institucional hacia la promoción de la igualdad de género y la justicia social.

Académicas integran Encuentro Nacional de REDIS en La Serena

Los días 4 y 5 de septiembre se realizó en la Universidad de La Serena el Encuentro de integrantes de la Red de Escuelas y Departamentos de Diseño (REDIS), que reúne a 15 unidades académicas de universidades del CRUCH en todo el país. La actividad se desarrolló en paralelo al 5º Seminario Tecnologías y Metodologías Innovadoras aplicadas a la Enseñanza del Diseño.

Académica es profesora visitante en la Universidad Estatal de Campinas

En el marco del convenio de intercambio suscrito entre la FAU y el Instituto de Geociencias (IG) de la Universidade Estadual de Campinas (Unicamp), São Paulo, Brasil, la profesora Dra. María Victoria Soto Bäuerle, está realizando una estancia como Profesora Visitante, desde agosto a enero de 2026. Como parte de los compromisos del concurso, además de docencia en pre y postgrado y colabora en el Laboratorio de Geomorfología del instituto.