Finaliza Proyecto sobre Espacio de Identidad y Cultura Migrante en Recoleta

Finaliza Proyecto sobre Espacio de Identidad y Cultura Migrante

El proyecto que tuvo una duración de nueve meses, contó con diversas actividades tales como levantamientos fotográficos, entrevistas a personas migrantes, talleres de información al migrante y talleres de diseño del mural.

Mural Integración trabajo colaborativo entre ONG Observatorio Cité, Junta de Vecinos Villa San Cristóbal y la muralista Pandora.

La actividad de cierre del proyecto consistió en la inauguración de un mural colaborativo realizado por la muralista Pandora y cuyo diseño se creó de forma conjunta con miembros de Junta de Vecinos de la Villa San Cristóbal y residentes del sector. 

Además de la inauguración del mural se realizó el lanzamiento del libro “Túpac Amaru - Territorio de inclusión, hospitalario y liminal”, que recopiló los hallazgos del proyecto, entre ellos; entrevistas, levantamiento histórico y patrimonio inmaterial. Dicha publicación es de acceso abierto puede ser leída en: https://cite.ong/index.php/3d-flip-book/tupac-amaru/

En la actividad participó el académico del Departamento de Geografía, Prof. Pedro Palma, quien lideró el proyecto y la edición del libro. También estuvo presente y quien también forma parte de la iniciativa, el académico del Instituto de Historia y Patrimonio, Prof. Marcelo Bravo. 

Finalmente, de la ONG Observatorio Cité, participaron del proyecto las egresadas de la carrera de Geografía Gricel Labbé y Daniela Berríos. 

 

Últimas noticias

FAU lleva destacada delegación a la Feria del Libro Universitario

La Universidad de Chile es la invitada de honor de la séptima edición de la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI) organizada por la UNAM, participará con un equipo de más de 100 personas y más de 60 actividades, que se desarrollarán entre el 26 y el 31 de agosto. De la FAU presentarán sus libros seis académicos más una pequeña delegación a cargo del montaje del Pabellón U. de Chile.

Difusión del Informe de autoevaluación con fines de acreditación

FAU sobresale por su enfoque interdisciplinario y su vinculación

En la reunión, las autoridades superiores de la Universidad expusieron los principales resultados del informe de autoevaluación institucional, tras lo cual el decano de la Facultad, Manuel Amaya, sostuvo que “este proceso expone con claridad algunos de los desafíos que nuestra Universidad deberá abordar en el mediano plazo, pensando en las transformaciones necesarias para llegar al Bicentenario como una institución capaz de lidiar con los problemas del siglo XXI, manteniendo su definición de universidad pública, laica y pluralista”.

Decano Manuel Amaya presenta cuenta anual 2024-2025

El decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, Prof. Manuel Amaya, realizó su cuenta anual en la que presentó los principales desafíos asumidos por el equipo directivo y dio a conocer los lineamientos que han orientado la gestión durante el período 2024-2025.