FAU dona Maqueta de la Bahía de Quintero al Municipio

FAU dona Maqueta de la Bahía de Quintero al Municipio

La donación es la muestra de un trabajo realizado por el Taller de Ciudad Puerto de esa facultad que muestra diferentes aspectos de la bahía de Quintero y que puede ser el inicio de un convenio de colaboración entre ambas instituciones, “porque hay intereses comunes que buscan un desarrollo armónico, en donde no se vulneren los espacios  medio ambientales y en el que se coincide en realizar proyectos interesantes en espacios públicos,  en recuperar áreas en desuso y potenciar algunas virtudes que tiene el borde costero quinterano”, dijo Rodrigo Friz.

Por su parte, Alberto Texidó, académico de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, que dirige el Taller de Ciudad Puerto, señaló que hace ya casi 10 años se investiga sobre la infraestructura portuaria y la compatibilización de las zonas urbanas y medioambientales de nuestro país, y que el año pasado se propusieron estudiar el sistema portuario en Quintero y Puchuncaví.

Al entrar en el tema, en el taller compuesto por casi 25 estudiantes, con un equipo de docentes ampliado con profesores de la Universidad de Valparaíso y arquitectos dedicados a la temática, se estudió en lo específico casos internacionales y la realidad actual de la bahía de Quintero. Alberto Texidó explicó que “entendiendo que es una problemática bicomunal, en que existen empresas que están aquí muchos años, desarrollando sus actividades y que han entrado en conflicto con el medio urbano, en esa lógica se investigó en un semestre la situación del área para entender bien dónde hay roces y de qué manera se puede solucionar el problema para recuperar el  potencial turístico, y amortiguar la situación ambiental de la zona”.

El trabajo docente dirigido por el profesor Texidó se realizó durante el segundo semestre del año 2022 junto a 25 estudiantes de la FAU y el equipo docente conformado por Vicente Rojas y Sofia Pinochet, y contó con la colaboración de diversos actores locales, algunos que conformaron la comisión final del Taller Ciudad Puerto, entre ellos los arquitectos invitados Gonzalo Undurraga (en la foto), Marcelo Carvallo (SubPesca), Roberto Moris (IEUT UC), Andres Zurita, Gustavo Avila y la visita de Javier Verdejo, desde ASIVA.

Ver noticia ► Municipalidad de Quintero

Últimas noticias

Con charlas magistrales FAU celebra el Día Nacional del Geógrafo/a

Para celebrar el Día de la Geógrafa y del Geógrafo, que se conmemora cada 26 de noviembre en Chile, el Departamento de Geografía y la Mesa de Delegadas y Delegados de la carrera de Geografía de la FAU organizaron un conversatorio que reunió al Premio Nacional de Geografía 2025, y la Co-directora de la Asociación de Geógrafas Feministas de Chile.

Día Nacional de la Geógrafa y el Geógrafo

Estudio identifica barrios vulnerables al calor de Iquique y Alto Hospicio

Un nuevo estudio científico realizado por geógrafos y geógrafas de la Universidad de Chile y de la Universidad de Tarapacá, publicado en Environmental Research: Climate ofrece la evaluación más completa realizada hasta ahora sobre la vulnerabilidad al calor en la conurbación Iquique–Alto Hospicio, una de las zonas urbanas más áridas del planeta.