FAU dona Maqueta de la Bahía de Quintero al Municipio

FAU dona Maqueta de la Bahía de Quintero al Municipio

La donación es la muestra de un trabajo realizado por el Taller de Ciudad Puerto de esa facultad que muestra diferentes aspectos de la bahía de Quintero y que puede ser el inicio de un convenio de colaboración entre ambas instituciones, “porque hay intereses comunes que buscan un desarrollo armónico, en donde no se vulneren los espacios  medio ambientales y en el que se coincide en realizar proyectos interesantes en espacios públicos,  en recuperar áreas en desuso y potenciar algunas virtudes que tiene el borde costero quinterano”, dijo Rodrigo Friz.

Por su parte, Alberto Texidó, académico de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, que dirige el Taller de Ciudad Puerto, señaló que hace ya casi 10 años se investiga sobre la infraestructura portuaria y la compatibilización de las zonas urbanas y medioambientales de nuestro país, y que el año pasado se propusieron estudiar el sistema portuario en Quintero y Puchuncaví.

Al entrar en el tema, en el taller compuesto por casi 25 estudiantes, con un equipo de docentes ampliado con profesores de la Universidad de Valparaíso y arquitectos dedicados a la temática, se estudió en lo específico casos internacionales y la realidad actual de la bahía de Quintero. Alberto Texidó explicó que “entendiendo que es una problemática bicomunal, en que existen empresas que están aquí muchos años, desarrollando sus actividades y que han entrado en conflicto con el medio urbano, en esa lógica se investigó en un semestre la situación del área para entender bien dónde hay roces y de qué manera se puede solucionar el problema para recuperar el  potencial turístico, y amortiguar la situación ambiental de la zona”.

El trabajo docente dirigido por el profesor Texidó se realizó durante el segundo semestre del año 2022 junto a 25 estudiantes de la FAU y el equipo docente conformado por Vicente Rojas y Sofia Pinochet, y contó con la colaboración de diversos actores locales, algunos que conformaron la comisión final del Taller Ciudad Puerto, entre ellos los arquitectos invitados Gonzalo Undurraga (en la foto), Marcelo Carvallo (SubPesca), Roberto Moris (IEUT UC), Andres Zurita, Gustavo Avila y la visita de Javier Verdejo, desde ASIVA.

Ver noticia ► Municipalidad de Quintero

Últimas noticias

FAU conmemora el Día de los Derechos Humanos y la Memoria

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile se sumó a la agenda de actividades impulsada por la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, que durante septiembre promovió espacios de reflexión en torno a la memoria histórica y la defensa de los derechos humanos. En esta ocasión, la FAU rindió homenaje a las víctimas de su comunidad y subrayó la urgencia de garantizar medidas efectivas de no repetición.

FAU se suma oficialmente al Modelo Genera Igualdad de la U. de Chile

El 8 de septiembre de 2025, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile formalizó su incorporación al proceso de reconocimiento del Modelo de Equidad de Género “Genera Igualdad”, consolidando así un nuevo hito en su trayectoria institucional hacia la promoción de la igualdad de género y la justicia social.

Académicas integran Encuentro Nacional de REDIS en La Serena

Los días 4 y 5 de septiembre se realizó en la Universidad de La Serena el Encuentro de integrantes de la Red de Escuelas y Departamentos de Diseño (REDIS), que reúne a 15 unidades académicas de universidades del CRUCH en todo el país. La actividad se desarrolló en paralelo al 5º Seminario Tecnologías y Metodologías Innovadoras aplicadas a la Enseñanza del Diseño.

Académica es profesora visitante en la Universidad Estatal de Campinas

En el marco del convenio de intercambio suscrito entre la FAU y el Instituto de Geociencias (IG) de la Universidade Estadual de Campinas (Unicamp), São Paulo, Brasil, la profesora Dra. María Victoria Soto Bäuerle, está realizando una estancia como Profesora Visitante, desde agosto a enero de 2026. Como parte de los compromisos del concurso, además de docencia en pre y postgrado y colabora en el Laboratorio de Geomorfología del instituto.