Nuevo Laboratorio de Investigación, Diseño e Innovación llega a la FAU

Nuevo Laboratorio de Investigación, Diseño e Innovación llega a la FAU

El Laboratorio permitirá que un grupo de profesores y profesoras del Departamento de Diseño consoliden las líneas de investigación enfocadas en el Diseño y la Innovación, en un espacio específicamente acondicionado para realizar mediciones biométricas, conducir experimentos y realizar pruebas de usabilidad con personas. Junto con ello, se realizará el trabajo de gabinete y la sistematización de los resultados y hallazgos para su posterior publicación.

El Laboratorio, consistente en un módulo de gran tamaño que fue instalado en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) el pasado 27 de marzo.

El académico Rubén Jacob, responsable del proyecto y que presentó la iniciativa junto con los académicos del Departamento de Diseño: Sergio Donoso, Andrea Wechsler, Mauricio Tapia y Pablo Dominguez, explicó que “en general se entiende la innovación como muy vinculada a las tecnologías de punta, electrónica, informática, pero desde el diseño se han establecido cuatro formas de realizar innovación propia de la disciplina como la innovación morfológica, de significados, de modos de uso y de tipología, que se investigan ‘a través del diseño’ o de la ‘investigación-creación’. Es decir, haciendo diseño, poniendo en valor el rol del prototipo y el desarrollo experimental de propuestas que generan nuevo conocimiento, el que se publica y difunde con estándares académicos rigurosos”.

Respecto del uso del laboratorio, el profesor Rubén Jacob señala que el propósito es que se convierta en un centro que convoque a nuevos investigadores en el ámbito de la innovación vinculada al Diseño, como así también a las y los académicos que se vayan sumando a la FAU. 

“Esta es una línea que comienza a fortalecerse en la Facultad y que en la medida que adquiera autonomía y capacidad de gestión puede ser un nexo importante con otros mundos como la industria, otras disciplinas y la sociedad en general”, sostuvo el profesor Rubén Jacob.

El académico destacó además que la gestión para la adquisición e instalación de esta nueva infraestructura fue facilitada y apoyada enérgicamente por la Dirección de Investigación y Creación de la FAU.  En este sentido, el Director DIC, Cristián Gómez-Moya, ha comentado que el principio básico ha sido entregar pleno apoyo a la gestión de infraestructura para investigación, lo que siempre constituye un enorme desafío en nuestra Facultad. “En este caso, la perseverancia del Prof. Jacob y la flexibilidad de la VID han sido factores fundamentales, lo que además se ha fortalecido desde el Decanato, con apoyo del Centro de Proyectos Estratégicos y la Dirección Económica y Administrativa de FAU; lo cual finalmente cierra de un modo virtuoso. Cabe destacar, por otra parte, que este modelo piloto ha tenido como fin de fortalecer las prácticas de investigación en un formato acotado de laboratorio, resguardando condiciones materiales y espaciales, y, sobre todo, de cooperación entre académicos y académicas que, desde el Diseño, están aportando miradas transversales para expandir los ámbitos de nuestra Facultad”.

Finalmente, este laboratorio, que se mantendrá bajo la gestión de la Dirección de Investigación y Creación, velará por potenciar el trabajo de los investigadores involucrados, buscando mejorar su implementación y la experiencia en la generación de conocimientos, así como la excelencia y la calidad de la investigación en Diseño.

 

Últimas noticias

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.

Comunidad FAU participará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo

Desde el 25 de septiembre al 5 de octubre se realizará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», que propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos. Más que construir desde cero, se plantea la urgencia de reprogramar, adaptar y reconstruir a partir de lo preexistente, articulando pasado, presente y futuro.

FAU conmemora el Día de los Derechos Humanos y la Memoria

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile se sumó a la agenda de actividades impulsada por la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, que durante septiembre promovió espacios de reflexión en torno a la memoria histórica y la defensa de los derechos humanos. En esta ocasión, la FAU rindió homenaje a las víctimas de su comunidad y subrayó la urgencia de garantizar medidas efectivas de no repetición.