Egresados FAU obtienen Mención Honrosa en Concurso Internacional Mextrópoli 2023

Egresados obtienen Mención Honrosa - Concurso Internacional Mextrópoli

Los egresados FAU que recibieron esta destacada distinción fueron: Elías Parra (FAU, 2020), Ignacio Segura (FAU, 2021) y Sebastián Simonetti (FAU, 2017), quienes presentaron la propuesta denominada "Pabellón Cinco Escaleras".  El jurado del certamen recibió 325 propuestas y se revisaron 240, de este total hubo 3 lugares principales y 4 menciones honoríficas, entre las cuales se encuentran los egresados de la FAU.

En esta oportunidad, el concurso invitó a diseñar, construir y activar un Pabellón en el Centro Histórico de la Ciudad de México, inserto en la urbe de manera temporal, que lograra generar, a partir de su propio discurso, una propuesta innovadora y sostenible; que permitiese el desarrollo de un programa público abierto y que construyese un lugar para la interacción entre arquitectura y ciudadanía. 

La propuesta de los egresados FAU consistió en un pabellón que, mediante el desfase de cinco volúmenes, crea, sin la necesidad de cercar, un remanso interior desde el cual poder subir para contemplar la Alameda Central y la ciudad en cinco alturas diferentes, multiplicando así las experiencias del observador. 

Los autores explican que "los volúmenes adquieren un espesor habitable, dentro del cual se disponen escaleras de distintas huellas y contrahuellas que permiten nuevas aproximaciones del espacio público desde los 2,00, 2,50 y 3,00 metros de altura. Entre ellos una nueva topografía de 40 m2 de arena y un árbol frutal ofrecen sombra y cobijo que cambian nuestra percepción del “mundo exterior”.  Desde estos puntos de observación se ofrecen vistas a la copa de los árboles, al mural de Rivera, al ex Convento San Diego, el parque y los edificios a lo lejos. Estas escaleras permiten además activar el uso del espacio interior como graderías, telón de fondo, juego, ejercicio o descanso". " El pabellón y sus muros están contemplados como una plataforma de soporte permanente al festival, pero también como un escape de la vorágine urbana ofreciendo una oportunidad de detenerse, subir y vivir la ciudad de una nueva forma".

Cabe destacar que la Décima Edición de Mextrópoli se realizará entre el 22 y 25 de septiembre de 2023 en Ciudad de México, siendo uno de los escenarios más importantes de las disciplinas de la arquitectura y urbanismo de América Latina. Por ello, el certamen para exponer proyectos cobra tanta relevancia a nivel continental. 

"Para los arquitectos jóvenes la posibilidad de competir en concursos públicos se ve prácticamente reducida al tener numerosos requerimientos burocráticos, técnicos y de metraje construido. Esto último influenciado también por la dificultad de acceder a encargos privados que permitan pensar, aplicar y difundir ideas en el medio. Los concursos privados aparecen como una alternativa, no exentos algunos de prácticas perversas como el cobro por participar o casos de explotación de trabajo e ideas. Asumiendo lo anterior, mediante ellos hay una oportunidad de difundir ideas propias sobre la arquitectura y compararla con la experiencia disciplinar a nivel internacional como es el caso del Mextropoli. Además, en el mejor de los casos, ofrecen no solo una posible retribución monetaria como premio, sino la posibilidad concreta para un arquitecto joven de construir", indicaron Elías Parra, Ignacio Segura y Sebastián Simonetti. 

 

Últimas noticias

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.

Feria Smart City FAU 2025: la ciudad al servicio de las personas

Con una gran concurrencia se realizó la Primera Feria Smart Cities de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. El evento, que contó con expositores de empresas reconocidas en el área, fue organizado por los docentes del Diplomado en Smart Cities de la Facultad. Este concepto se refiere al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicado a los servicios, transporte y comunicación en las ciudades.

Alumni U. Chile FAU

Egresados FAU son los autores de la exposición por los 150 años MOP

Tras ganar una licitación pública las y los egresados de la carrera de arquitectura de la Universidad de Chile crearon y montaron la exposición “Nuestros Edificios Públicos: 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP”. Una muestra que destaca las principales obras de edificación pública nacional desarrolladas por la Dirección. Hoy la exhibición se encuentra recorriendo el país.