FAU avanza en diversos proyectos de infraestructura para su comunidad

FAU avanza en diversos proyectos de infraestructura para su comunidad

 

Entregamos los hitos de cada uno de los proyectos:  

CASINO:

  • Enero 2023: Aprobación técnica del proyecto de arquitectura realizado por el Centro de Proyectos Estratégicos por parte de la Dirección de Servicios e Infraestructura de la Universidad de Chile. 
  • Marzo 2023: Envío del proyecto a los Fondos de Inversión en Infraestructura y Equipamiento de la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional. 
  • Agosto 2023: Obtención del Fondo de Inversión en Infraestructura y Equipamiento que permite la construcción.
  • Septiembre 2023: Aprobación técnica de la Contraloría Universitaria para licitar.
  • Octubre 2023: Inicio del proceso de licitación pública de la construcción.
  • Abril 2024: Comienzo de las obras de construcción.
  • Diciembre 2024: Entrega de obras e Inauguración

ASCENSOR:

Octubre 2022: Inicio de obra
Marzo 2023: Avance de obra 70%
Mayo 2023: Inauguración

 

 

 

SALAS HÍBRIDAS:

  • Noviembre 2022: Entrega de observaciones por parte de la Dirección de Servicios e Infraestructura d ela Universidad de Chile.
  • Marzo 2023: Respuesta de las observaciones desde el Centro de Proyectos Estratégicos a la Dirección de Servicios e Infraestructura.
  • Marzo 2023: Aprobación técnica para licitar por parte de la Dirección de Servicios e Infraestructura.
  • Abril 2023: Inicio del proceso de licitación pública de construcción.
  • Agosto 2023: Comienzo de la obras de construcción.
  • Marzo 2024: Fin de la obras e Inauguración.

PLAZA-HUERTO

  • Enero 2023: Comienzo de las obras de construcción.
  • Marzo 2023: Construcción – compra insumos
  • Abril 2023: Fin de obras e inauguración.

 

Últimas noticias

Día Mundial de los Glaciares 20 - 21 de marzo

Académico U. de Chile es co-autor de Mapa de la Antártica sin hielo

Un equipo internacional de investigadores, liderado por el British Antarctic Survey (BAS), ha elaborado el mapa más detallado hasta la fecha del paisaje de la Antártica sin sus 27 millones de kilómetros cúbicos de hielo. El académico del Departamento de Geografía de la Universidad de Chile, Prof. Andrés Rivera, es experto en Glaciología y Geografía Física, y co-autor de este artículo científico que reunió a especialistas de los principales centros de investigación Antártica del planeta.

19 de marzo Día del Maestro Obrero Constructor

La ENOC: 112 años formando a obreros y obreras de la construcción

Son más de 6.000 alumnos que han pasado por las aulas de la Escuela Nocturna para Obreros de la Construcción (ENOC) de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo. En ella, docentes y arquitectos dictan los cursos de Capataz, Jefe de Obra, Lectura de Planos y Topografía, otorgando un certificado que a muchos les permitió mejorar la condición laboral y en ocasiones, independizarse, tal como lo hicieron Gabriel Colipi y Mario Rojas.

Nuevo llamado a publicar

La Revista Investigaciones Geográficas: Una mirada desde el Sur indexada en DOAJ Latindex, Periodicals, ERIH PLUS, invita a investigadores e investigadoras a presentar artículos inéditos en el marco de las ciencias geográficas (y disciplinas afines), a publicarse en nuestro NÚMERO 69, correspondiente a julio 2025.