Magíster en Arquitectura de la FAU fue acreditado por la CNA por 4 años

Magíster en Arquitectura - FAU fue acreditado por la CNA por 4 años

Con fecha 19 de enero de 2023, la Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chile acordó, por unanimidad de sus integrantes, acreditar al Programa de Magíster en Arquitectura de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile

El Magíster en Arquitectura es un programa de postgrado de carácter académico, con orientación teórico-práctica, que concibe la arquitectura como pieza fundamental de la esfera cultural local y global. A través de la especulación proyectual y del diálogo interdisciplinar, el Magíster en Arquitectura trabaja los objetos arquitectónicos, en todas sus escalas y con distintas herramientas y preguntas, produciendo reflexiones discursivas y proyectos críticos, entablando conversaciones con las prácticas y disciplinas que conforman la cultura en su sentido más amplio.

Orientado a arquitectos(as), graduados(as) y profesionales de áreas afines, interesados(as) en plantear una práctica de relevancia cultural. El Magíster es un programa académico-profesional de dedicación parcial, de una duración de cuatro semestres, que finaliza con el desarrollo de una Tesis o Actividad Formativa Equivalente (AFE).

El reconocimiento por parte de la Comisión Nacional de Acreditación viene a validar el trabajo realizado durante más de 6 años en los que se ha dictado el Magíster. Fue el 28 de julio de 2016 que este programa se aprobó formalmente a través de un decreto de la Universidad de Chile.

La Coordinadora Académica del programa, Prof. Gabriela García de Cortázar señaló que "esta acreditación reconoce y valora el aporte que hace el programa a los estudios de postgrado en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, al debate disciplinar en una esfera más amplia y a nuestra propuesta de trabajar en los límites con otras disciplinas afines. Esta acreditación les permitirá a las y los interesados postular a las diversas becas que ofrece ANID, así como expandir nuestras fronteras a través de beneficios como los de la AGCID (orientados a postulantes de América Latina), además de otras posibilidades. Agradecemos el apoyo de la Facultad, de la Escuela de Postgrado, del claustro del programa y el comité académico que nos permitieron obtener este importante resultado.

Respecto del Programa, en sus contenidos la Profesora Amarí Peliowski, académica de Pregrado y del Magíster en Arquitectura, señala que este Programa de Postgrado busca plantear preguntas disciplinares en contacto con el trabajo interdisciplinario, lo que permite expandir las prácticas arquitectónicas hacia distintas áreas de trabajo como la investigación, la docencia, la curatoría, u otras expresiones del trabajo inter y transdisciplinar. En ese sentido, es un programa que busca una definición contemporánea de la arquitectura.

Respecto de las fortalezas, Amarí Peliowski, agrega que el Magíster en Arquitectura ofrece espacios para el encuentro entre las prácticas arquitectónicas y otras prácticas. El grupo de profesores que enseñan en el programa provienen de distintas disciplinas y realizan sus investigaciones en áreas diversas, combinando intereses por el arte, la historia, el paisajismo, el diseño, el cine y la filosofía, entre otros, su inclinación interdisciplinar permite que lo cursen tanto arquitecto/as como personas que provienen de otros campos del conocimiento.

Conoce más sobre este Programa, (Click en la imagen):

 

 

Últimas noticias

Aniversario 183 de la Casa de Bello

Profesoras y profesor FAU son distinguidos como mejores docentes 2025

El día 17 de noviembre se realizó la Ceremonia de Mejor Docente 2025, en el marco de la celebración de los 183 años de la Universidad de Chile, instancia en la que se reconoció la excelencia académica de profesoras y profesores de todas las facultades. En esta oportunidad, se distinguió a las académicas Clarisa Menteguiaga, María Victoria Soto y Antonio Sahady, siendo elegidos por los propios estudiantes de las respectivas carreras.

Magíster en Urbanismo celebra 40 años de trayectoria con emotiva ceremonia

Con una ceremonia marcada por la memoria, la reflexión y el compromiso con los desafíos urbanos del país, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile celebró los 40 años del Magíster en Urbanismo, uno de los programas con más trayectoria y reconocidos en el ámbito del desarrollo territorial y la planificación en Chile.

La Granja inicia Circuito Patrimonial Matta 2025 con expertos en muralismo

Con un emotivo conversatorio encabezado por el Premio Nacional de Artes 2025, Alejandro “Mono” González y el Director del Instituto y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Rodrigo Vera, la comuna de La Granja dio el puntapié inicial al Circuito Patrimonial Matta 2025, instancia que reúne a siete instituciones culturales del país en torno al legado del maestro Roberto Matta y la puesta en valor del patrimonio artístico nacional.

Profesor FAU recibe Premio ChileDiseño 2025 por investigación en Diseño

En su décima edición y con 20 años de trayectoria, los Premios Chile Diseño 2025 es un importante espacio de reconocimiento del diseño nacional. En la categoría Proyecto de Investigación en Diseño | Académica, el ganador fue la investigación ANID-Fondecyt "Caracterización experiencial desde los métodos del Diseño Emocional. Las maderas nativas de Chile como material para el Diseño" cuyo investigador responsable es el académico Dr. Rubén Jacob Dazarola.