FAU firma Convenio de Trabajo Conjunto con la I. Municipalidad de Cerrillos

FAU firma Convenio de Trabajo con la I. Municipalidad de Cerrillos

La firma del acuerdo se realizó en las dependencias de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile y contó con la participación de la Alcaldesa, Lorena Facuse y el Decano Manuel Amaya, quienes fueron los firmantes de este convenio que tendrá una vigencia de 4 años. 

Respecto de las problemáticas de la comuna y del aporte más urgente que se puede hacer desde la Facultad, la Alcadesa Facuse señaló que "es importante para nosotros acercarnos a la academia y que la academia se acerque al territorio. Cerrillos es una comuna llena de desafíos, tenemos el paño inmobiliario más grande de la Región Metropolitana donde se está construyendo sin equidad ni justicia territorial, porque se está construyendo sólo edificios, siendo arrasado por las inmobiliarias en un terreno SERVIU. Por otra parte, tenemos el campamento más grande de la Región Metropolitana, donde en un año llegaron a vivir diez mil personas. Es un campamento que no se va a erradicar y donde necesitamos también una intervención desde la municipalidad, la ciencia, la academia unidos con el gobierno".

Por su parte, el Decano Manuel Amaya señaló que "el objetivo central de este convenio es poder aportar a la comuna, desde la práctica profesional de nuestros estudiantes, desde una colaboración en la actualización de los instrumentos de planificación territorial, perfeccionamiento y asesorías en las áreas de urbanismo, arquitectura, diseño y geografía". 

En la Ceremonia de firma, participaron además el Director Académico y de Relaciones Internacionales de la FAU, Prof. Daniel Opazo, el Director del Centro de Proyectos Estratégicos, Prof. Guillermo Crovari, y el arquitecto Ricardo Castillo. En tanto, en representación de la Ilustre Municipalidad de Cerrillos estuvieron presentes Enrique Sanhueza, Director de Obras; Eduardo Pérez y el arquitecto Manuel Torres, ambos del Departamento de Administración de Educación Municipal; e Israel Jiménez, de Gabinete de la Municipalidad. En representación de GPROT Consultores, quienes ejercen la labor de vinculación entre municipalidades y la FAU, estuvieron los arquitectos Jennifer Ayala y Leonel Cádiz.  

La reunión abordó algunas de las problemáticas de la comuna tales como las repercusiones del aumento acelerado de la densidad comunal de Cerrillos; las complejidades del Parque Bicentenario, siendo el paño más grande de área verde de la Región; algunos déficits de los Instrumentos de de gestión y planificación territorial; la necesidad de potenciar los barrios a través de un plan integral de regeneración y renovación; el problema de la piscina municipal temperada que se encuentra sin operatividad; el proyecto de la construcción de un edificio consistorial que actualmente está detenido en su gestión; la Escuela Básica Pedro Aguirre Cerda, un proyecto de mejoramiento integral.

Últimas noticias

La Granja inicia Circuito Patrimonial Matta 2025 con expertos en muralismo

Con un emotivo conversatorio encabezado por el Premio Nacional de Artes 2025, Alejandro “Mono” González y el Director del Instituto y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Rodrigo Vera, la comuna de La Granja dio el puntapié inicial al Circuito Patrimonial Matta 2025, instancia que reúne a siete instituciones culturales del país en torno al legado del maestro Roberto Matta y la puesta en valor del patrimonio artístico nacional.

Profesor FAU recibe Premio ChileDiseño 2025 por investigación en Diseño

En su décima edición y con 20 años de trayectoria, los Premios Chile Diseño 2025 es un importante espacio de reconocimiento del diseño nacional. En la categoría Proyecto de Investigación en Diseño | Académica, el ganador fue la investigación ANID-Fondecyt "Caracterización experiencial desde los métodos del Diseño Emocional. Las maderas nativas de Chile como material para el Diseño" cuyo investigador responsable es el académico Dr. Rubén Jacob Dazarola.

Repensar el territorio para reconstruir el vínculo social

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la U.de Chile realizó el seminario Territorios en perspectiva: Un diálogo abierto, una instancia organizada por el Doctorado en Territorio, Espacio y Sociedad, que buscó reactivar el intercambio académico y reflexivo en torno al pensamiento territorial contemporáneo. El encuentro contó con la participación del destacado geógrafo Enrique Aliste, profesor titular de la FAU y actual académico de la Universidad de París 1 Panthéon-Sorbonne.