FAU firma Convenio de Trabajo Conjunto con la I. Municipalidad de Cerrillos

FAU firma Convenio de Trabajo con la I. Municipalidad de Cerrillos

La firma del acuerdo se realizó en las dependencias de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile y contó con la participación de la Alcaldesa, Lorena Facuse y el Decano Manuel Amaya, quienes fueron los firmantes de este convenio que tendrá una vigencia de 4 años. 

Respecto de las problemáticas de la comuna y del aporte más urgente que se puede hacer desde la Facultad, la Alcadesa Facuse señaló que "es importante para nosotros acercarnos a la academia y que la academia se acerque al territorio. Cerrillos es una comuna llena de desafíos, tenemos el paño inmobiliario más grande de la Región Metropolitana donde se está construyendo sin equidad ni justicia territorial, porque se está construyendo sólo edificios, siendo arrasado por las inmobiliarias en un terreno SERVIU. Por otra parte, tenemos el campamento más grande de la Región Metropolitana, donde en un año llegaron a vivir diez mil personas. Es un campamento que no se va a erradicar y donde necesitamos también una intervención desde la municipalidad, la ciencia, la academia unidos con el gobierno".

Por su parte, el Decano Manuel Amaya señaló que "el objetivo central de este convenio es poder aportar a la comuna, desde la práctica profesional de nuestros estudiantes, desde una colaboración en la actualización de los instrumentos de planificación territorial, perfeccionamiento y asesorías en las áreas de urbanismo, arquitectura, diseño y geografía". 

En la Ceremonia de firma, participaron además el Director Académico y de Relaciones Internacionales de la FAU, Prof. Daniel Opazo, el Director del Centro de Proyectos Estratégicos, Prof. Guillermo Crovari, y el arquitecto Ricardo Castillo. En tanto, en representación de la Ilustre Municipalidad de Cerrillos estuvieron presentes Enrique Sanhueza, Director de Obras; Eduardo Pérez y el arquitecto Manuel Torres, ambos del Departamento de Administración de Educación Municipal; e Israel Jiménez, de Gabinete de la Municipalidad. En representación de GPROT Consultores, quienes ejercen la labor de vinculación entre municipalidades y la FAU, estuvieron los arquitectos Jennifer Ayala y Leonel Cádiz.  

La reunión abordó algunas de las problemáticas de la comuna tales como las repercusiones del aumento acelerado de la densidad comunal de Cerrillos; las complejidades del Parque Bicentenario, siendo el paño más grande de área verde de la Región; algunos déficits de los Instrumentos de de gestión y planificación territorial; la necesidad de potenciar los barrios a través de un plan integral de regeneración y renovación; el problema de la piscina municipal temperada que se encuentra sin operatividad; el proyecto de la construcción de un edificio consistorial que actualmente está detenido en su gestión; la Escuela Básica Pedro Aguirre Cerda, un proyecto de mejoramiento integral.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.