FAU Firma Convenio con Universidad del EGEO, Grecia

FAU Firma Convenio con Universidad del EGEO, Grecia

El Convenio fuer firmado por el Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universdidad de Chile, Prof. Manuel Amaya, y la Rectora de la Universidad del Egeo (UAEG), Prof. Chryssi Vitsilaki. La alianza tendrá una vigencia de 5 años (2022-2027).

Las contrapartes específicas del convenio son la Prof. Maria Christina Fragkou, del Departamento de Geografía de la FAU, y ProfChryssanthi Petropoulou, académica del Departamento de Geografía de UAEG.

En tanto, el programa de cooperación apunta a desarrollar proyectos conjuntos de investigación, proporcionar oportunidades educativas para investigadores, investigadores postdoctorales, candidatos a doctorado, estudiantes de postgrado y a la movilidad estudiantil. Asimismo, se propone organizar conferencias internacionales conjuntas sobre ámbitos de interés común y organizar talleres conjuntos u otros eventos científicos.

La Universidad del Egeo (UAEG) fue fundada en 1984, como una red de "puertos académicos de estudio e investigación" que se estableció con éxito en 6 campus repartidos por los archipiélagos del Egeo en un entorno natural, cultural y humano único para el habitar humano.

 La sede y la administración del Egeo se encuentran en Mitilene (la capital de la isla de Lesbos), mientras que sus diversos departamentos se encuentran en Mitilene, Chios (isla de Chios), Karlovasi (isla de Samos), Rodas (isla de Rodas), Ermoupolis (isla de Syros) y Myrina (isla de Lemnos). 

Durante su funcionamiento que cumple los 37 años, la UAEG se ha convertido en una universidad de investigación internacional que ofrece programas de pregrado, posgrado y doctorado, así como diversos programas de aprendizaje permanente y escuelas internacionales de verano, en áreas temáticas interdisciplinarias contemporáneas.

Últimas noticias

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.

Feria Smart City FAU 2025: la ciudad al servicio de las personas

Con una gran concurrencia se realizó la Primera Feria Smart Cities de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. El evento, que contó con expositores de empresas reconocidas en el área, fue organizado por los docentes del Diplomado en Smart Cities de la Facultad. Este concepto se refiere al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicado a los servicios, transporte y comunicación en las ciudades.

Alumni U. Chile FAU

Egresados FAU son los autores de la exposición por los 150 años MOP

Tras ganar una licitación pública las y los egresados de la carrera de arquitectura de la Universidad de Chile crearon y montaron la exposición “Nuestros Edificios Públicos: 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP”. Una muestra que destaca las principales obras de edificación pública nacional desarrolladas por la Dirección. Hoy la exhibición se encuentra recorriendo el país.