180 años de la Casa de Bello

U. de Chile premió a más de 200 docentes por su labor en Investigación, Innovación y Creación Artística

U. de Chile premió a más de 200 docentes por su labor en Investigación

Como parte de la conmemoración de un nuevo aniversario, la Universidad de Chile homenajeó a académicas, académicos, investigadoras, investigadores, creadoras y creadores de nuestra institución, en una ceremonia organizada por la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo. En total, fueron distinguidos 216 integrantes de la comunidad universitaria.

La ceremonia contó con la participación de la Rectora Rosa Devés; la Prorrectora Alejandra Mizala; el vicerrector de Investigación y Desarrollo, Enrique Aliste; el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes; la vicerrectora de Extensión y Comunicaciones, Pilar Barba; la vicerrectora de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios, Josiane Bonnefoy;ade más de directoras, directores, decanas, decanos, integrantes del Consejo y Senado Universitario, autoridades, familiares y amigos de las y los homenajeados, académicas, académicos y estudiantes.

La Rectora destacó el compromiso de la Universidad de Chile con el cultivo de las disciplinas desde sus orígenes y celebró "la labor fundamentalmente creativa de nuestros académicos y académicas", a quienes reconoció como "el fundamento de lo que es la Universidad de Chile". 

El vicerrector de Investigación y Desarrollo, profesor Enrique Aliste, destacó que este reconocimiento es el reflejo del trabajo de una comunidad “que solidariamente aporta a que sigamos siendo la principal institución en estas áreas en el país, y con ello, involucrar a toda una nación en esta tarea”.

Las y Los homenajeados de la FAU

De la Facultad de Arquitectura y Urbanismo fueron reconocidos nueve académicas y académicos, quienes fueron acompañados por las autoridades de la FAU, Decano Manuel Amaya, Vicedecana Carmen Paz Castro, el Director de la Dirección de Investigación y CReación de la FAU, Prof. Cristián Gómez-Moya, Asimismo, acompañaron a los homenajeados familiares, amigas, amigos y colegas. 

  La comunidad de la FAU felicita muy afectuosamente a cada uno de los profesores distinguidos por su labor de investigación y creación siendo un aporte para la Facultad. la Universidad y el país.

Los profesores distinguidos son:

  1. Daniel Reyes Leon
  2. Eduardo Castillo Espinoza
  3. Leonardo Soto Calquín
  4. Luciana Pastor Martínez
  5. Pablo Sarricolea Espinoza
  6. Pablo Navarrete Hernández
  7. Pamela Smith Guerra
  8. Paola de la Sotta Lazzerinni
  9. Valentina Saavedra Meléndez

Últimas noticias

FAU conmemora el Día de los Derechos Humanos y la Memoria

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile se sumó a la agenda de actividades impulsada por la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, que durante septiembre promovió espacios de reflexión en torno a la memoria histórica y la defensa de los derechos humanos. En esta ocasión, la FAU rindió homenaje a las víctimas de su comunidad y subrayó la urgencia de garantizar medidas efectivas de no repetición.

FAU se suma oficialmente al Modelo Genera Igualdad de la U. de Chile

El 8 de septiembre de 2025, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile formalizó su incorporación al proceso de reconocimiento del Modelo de Equidad de Género “Genera Igualdad”, consolidando así un nuevo hito en su trayectoria institucional hacia la promoción de la igualdad de género y la justicia social.

Académicas integran Encuentro Nacional de REDIS en La Serena

Los días 4 y 5 de septiembre se realizó en la Universidad de La Serena el Encuentro de integrantes de la Red de Escuelas y Departamentos de Diseño (REDIS), que reúne a 15 unidades académicas de universidades del CRUCH en todo el país. La actividad se desarrolló en paralelo al 5º Seminario Tecnologías y Metodologías Innovadoras aplicadas a la Enseñanza del Diseño.

Académica es profesora visitante en la Universidad Estatal de Campinas

En el marco del convenio de intercambio suscrito entre la FAU y el Instituto de Geociencias (IG) de la Universidade Estadual de Campinas (Unicamp), São Paulo, Brasil, la profesora Dra. María Victoria Soto Bäuerle, está realizando una estancia como Profesora Visitante, desde agosto a enero de 2026. Como parte de los compromisos del concurso, además de docencia en pre y postgrado y colabora en el Laboratorio de Geomorfología del instituto.