180 años de la Casa de Bello

U. de Chile premió a más de 200 docentes por su labor en Investigación, Innovación y Creación Artística

U. de Chile premió a más de 200 docentes por su labor en Investigación

Como parte de la conmemoración de un nuevo aniversario, la Universidad de Chile homenajeó a académicas, académicos, investigadoras, investigadores, creadoras y creadores de nuestra institución, en una ceremonia organizada por la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo. En total, fueron distinguidos 216 integrantes de la comunidad universitaria.

La ceremonia contó con la participación de la Rectora Rosa Devés; la Prorrectora Alejandra Mizala; el vicerrector de Investigación y Desarrollo, Enrique Aliste; el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes; la vicerrectora de Extensión y Comunicaciones, Pilar Barba; la vicerrectora de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios, Josiane Bonnefoy;ade más de directoras, directores, decanas, decanos, integrantes del Consejo y Senado Universitario, autoridades, familiares y amigos de las y los homenajeados, académicas, académicos y estudiantes.

La Rectora destacó el compromiso de la Universidad de Chile con el cultivo de las disciplinas desde sus orígenes y celebró "la labor fundamentalmente creativa de nuestros académicos y académicas", a quienes reconoció como "el fundamento de lo que es la Universidad de Chile". 

El vicerrector de Investigación y Desarrollo, profesor Enrique Aliste, destacó que este reconocimiento es el reflejo del trabajo de una comunidad “que solidariamente aporta a que sigamos siendo la principal institución en estas áreas en el país, y con ello, involucrar a toda una nación en esta tarea”.

Las y Los homenajeados de la FAU

De la Facultad de Arquitectura y Urbanismo fueron reconocidos nueve académicas y académicos, quienes fueron acompañados por las autoridades de la FAU, Decano Manuel Amaya, Vicedecana Carmen Paz Castro, el Director de la Dirección de Investigación y CReación de la FAU, Prof. Cristián Gómez-Moya, Asimismo, acompañaron a los homenajeados familiares, amigas, amigos y colegas. 

  La comunidad de la FAU felicita muy afectuosamente a cada uno de los profesores distinguidos por su labor de investigación y creación siendo un aporte para la Facultad. la Universidad y el país.

Los profesores distinguidos son:

  1. Daniel Reyes Leon
  2. Eduardo Castillo Espinoza
  3. Leonardo Soto Calquín
  4. Luciana Pastor Martínez
  5. Pablo Sarricolea Espinoza
  6. Pablo Navarrete Hernández
  7. Pamela Smith Guerra
  8. Paola de la Sotta Lazzerinni
  9. Valentina Saavedra Meléndez

Últimas noticias

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.

Encuesta Nacional BIM creada por U. de Chile se oficializa en CChC

Un conjunto de 16 instituciones públicas y privadas del sector construcción en Chile confirmaron a la Encuesta Nacional BIM de la U. de Chile como instrumento oficial para medir la adopción BIM en nuestro país. Conversamos con el experto en el área, Prof. Mauricio Loyola sobre esto y sobre la formación profesional BIM en la FAU.

Regeneración urbana: barrios más seguros, cómodos y atractivos

La Regeneración Urbana es un proceso que busca revitalizar zonas degradadas o en declive dentro de una ciudad. Consiste en renovar edificios, mejorar calles y espacios públicos, crear zonas verdes y añadir servicios como transporte o centros culturales. Sobre estos desafíos comenta el experto, Máster en Urbanismo, Jaime Pujol Carabantes, Coordinador del Diploma Regeneración Urbana para Lograr Desarrollos Sustentables de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile.