Aniversario 180 de la U. de Chile

Comunidad universitaria dio la bienvenida a sus nuevos y nuevas docentes

Comunidad universitaria dio bienvenida a sus nuevos y nuevas docentes

Marcando un precedente en su historia, la Universidad de Chile realizó una ceremonia para dar la bienvenida a las y los académicos recientemente incorporados a la institución. La actividad se enmarcó por primera vez en la conmemoración del aniversario del plantel y fue organizada por la Dirección de Desarrollo Académico (DDA), de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos.

El objetivo de esta nueva ceremonia es hacer visibles los esfuerzos y trayectorias de quienes se suman al cuerpo académico de la Universidad de Chile. En esta ocasión, la cita convocó a las y los académicos que ingresaron a nuestra Casa de Estudios entre junio de 2021 y junio de 2022, y en el caso de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, a quienes se adscribieron durante el año 2020. En dicho periodo, se han incorporado más de 500 académicos y académicas a la U. de Chile.

Participaron de este encuentro la Rectora Rosa Devés; la Prorrectora Alejandra Mizala; el vicerrector de Investigación y Desarrollo, Enrique Aliste; la vicerrectora de Extensión y Comunicaciones, Pilar Barba; la vicerrectora de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios, Josiane Bonnefoy; la directora de Pregrado, Leonor Armanet; el director de Desarrollo Académico, Claudio Olea, además de decanas, decanos, directoras, directores, integrantes del Consejo y Senado Universitario, autoridades, familiares y amigos de las y los homenajeados, académicas, académicos y estudiantes.

Nuevas y nuevos académicos de la FAU

 A la Facultad de Arquitectura y Urbanismo se incorporaron desde el año 2020, 19 académicas y académicos. De éstos, 10 son mujeres y 9 son hombres, buscando así disminuir la brecha de género al interior de la FAU. 

Las y los académicos homenajeados fueron acompañados por las autoridades de la FAU, Decano Manuel Amaya, Vicedecana Carmen Paz Castro, familiares, amigas, amigos y colegas.    

Las y los académicos se incorporaron a los diversos Departamentos e Institutos de la Facultad, cumpliendo junto al rol formativo, diversas labores de dirección y administrativas. La Facultad agradece el destacado aporte que cada una y cada uno han hecho a la FAU, entregando sus conocimientos, nuevos enfoques y su compromiso para con esta comunidad universitaria. Muchas gracias!    

Las y los nuevos académicos son:

  1. Amari Peliowski Dobbs
  2.  Angelica Maria Videla Cardenas
  3.  Beatriz Belen Coeffé Boitano
  4.  Cristóbal Bianchi Geisse
  5.  Daniela Ilona Manuschevich Vizcarra
  6.  Fernando Toro Cano
  7.  Francisco Alexis Rojas Miranda
  8.  Gabriel Ernesto Felmer Plominsky
  9.  Gabriela García De Cortázar Galleguillos
  10.  Ignacio Eduardo Ibarra Cofre
  11.  Luciana Belen Pastor Martinez
  12.  María Pía Montealegre Beach
  13.  Marie Geraldine Herrmann Lunecke
  14.  Massimiliano Farris
  15.  Pablo Javier Navarrete Hernandez
  16.  Pamela Petruska Gatica Ramirez
  17.  Pedro Antonio Palma Calorio
  18.  Rodrigo Alfredo Sepúlveda Morales
  19.  Valentina Fernanda Saavedra Melendez

Últimas noticias

FAU conmemora el Día de los Derechos Humanos y la Memoria

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile se sumó a la agenda de actividades impulsada por la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, que durante septiembre promovió espacios de reflexión en torno a la memoria histórica y la defensa de los derechos humanos. En esta ocasión, la FAU rindió homenaje a las víctimas de su comunidad y subrayó la urgencia de garantizar medidas efectivas de no repetición.

FAU se suma oficialmente al Modelo Genera Igualdad de la U. de Chile

El 8 de septiembre de 2025, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile formalizó su incorporación al proceso de reconocimiento del Modelo de Equidad de Género “Genera Igualdad”, consolidando así un nuevo hito en su trayectoria institucional hacia la promoción de la igualdad de género y la justicia social.

Académicas integran Encuentro Nacional de REDIS en La Serena

Los días 4 y 5 de septiembre se realizó en la Universidad de La Serena el Encuentro de integrantes de la Red de Escuelas y Departamentos de Diseño (REDIS), que reúne a 15 unidades académicas de universidades del CRUCH en todo el país. La actividad se desarrolló en paralelo al 5º Seminario Tecnologías y Metodologías Innovadoras aplicadas a la Enseñanza del Diseño.

Académica es profesora visitante en la Universidad Estatal de Campinas

En el marco del convenio de intercambio suscrito entre la FAU y el Instituto de Geociencias (IG) de la Universidade Estadual de Campinas (Unicamp), São Paulo, Brasil, la profesora Dra. María Victoria Soto Bäuerle, está realizando una estancia como Profesora Visitante, desde agosto a enero de 2026. Como parte de los compromisos del concurso, además de docencia en pre y postgrado y colabora en el Laboratorio de Geomorfología del instituto.