180° Aniversario de la Universidad de Chile

Mejores Docentes de Pregrado de la FAU 2022

Mejores Docentes de Pregrado de la FAU 2022

La actividad estuvo encabezada por la Rectora Rosa Devés, y contó con la participación de la Prorrectora Alejandra Mizala; la contralora Universitaria, Magdalena Gandolfo; el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes; el vicerrector de Asuntos Económicos y Gestión Institucional, Sergio Olavarrieta; el vicerrector de Investigación y Desarrollo, Enrique Aliste; la vicerrectora de Extensión y Comunicaciones, Pilar Barba; la vicerrectora de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios, Josiane Bonnefoy; la directora de Pregrado, Leonor Armanet, además de decanas, decanos, directoras, directores, integrantes del Consejo y Senado Universitario, autoridades, familiares y amigos de los homenajeados, académicos y estudiantes.

“Con enorme agradecimiento, nos sumamos al saludo a las y los mejores docentes de la Universidad de Chile en el marco de esta ceremonia que rinde homenaje al ejercicio ejemplar de su labor formadora. Representando a las más diversas disciplinas, les une el reconocimiento de sus pares y de sus estudiantes, quienes les distinguen por su creatividad y su capacidad de estimular el aprendizaje”, señaló la Rectora Devés.

Sobre los desafíos de los últimos años en materia educativa, atravesada por procesos como la pandemia, las crisis sociales y las nuevas tecnologías, la Rectora manifestó que como comunidad “estamos conscientes de que el rol de la docencia en educación superior se ha complejizado. Lo que alguna vez pareció suficiente -transmitir un saber- ya no lo es. Hoy nos hemos dado a nosotros mismos la tarea de atender la diversidad. También sabemos que la docencia es más rica cuando se la vincula al desarrollo de habilidades investigativas y tempranamente se la relaciona con problemas relevantes, idealmente en un contexto real. Como Universidad, hemos estado trabajando para que la diversidad y el pluralismo se expresen como fermento de una educación renovada y justa".

El vicerrector de Asuntos Académicos, profesor Claudio Pastenes, comentó que este reconocimiento se otorga en un contexto difícil, en el cual hubo una transición desde virtual a lo presencial, "donde una proporción no menor de nuestros alumnos -prácticamente durante dos años- no pisaron nunca un campus, no le vieron la cara a sus compañeros, donde tuvimos que transitar rápidamente hacia formas de enseñar, plataformas y lenguajes nuevos, maneras de percibir que no estábamos acostumbrados”. Por ello, agregó, “esta nueva realidad docente de alguna manera nos empujó a estrategias nuevas", de las cuales queda "una forma de hacer docencia que nosotros podemos rescatar”. 

Mejores Docentes de la FAU 2022

De la Facultad de Arquitectura y Urbanismo fueron reconocidos los académicos Felipe Corvalán Tapia, del Departamento de Arquitectura; Maritza Moreno Castillo de la Escuela Pregrado; y Miguel Contreras Alonso del Departamento de Geografía.

Las y los académicos premiados fueron acompañados por las autoridades de la FAU, Decano Manuel Amaya, Vicedecana Carmen Paz Castro y el Prof. Diego Vallejos, en representación del Director de la Escuela de Pregrado Prof. Juan Pablo Urrutia, quien se encuentra en terreno. Asimismo, acompañaron a los homenajeados familiares, amigas, amigos y colegas.    

La comunidad de la FAU felicita muy afectuosamente a cada uno de los profesores distinguidos por su gran labor y vocación para con el trabajo formativo de las y los estudiantes de nuestras carreras. 

Revisa aquí la galería de fotos.

 

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.