180° Aniversario de la Universidad de Chile

Mejores Docentes de Pregrado de la FAU 2022

Mejores Docentes de Pregrado de la FAU 2022

La actividad estuvo encabezada por la Rectora Rosa Devés, y contó con la participación de la Prorrectora Alejandra Mizala; la contralora Universitaria, Magdalena Gandolfo; el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes; el vicerrector de Asuntos Económicos y Gestión Institucional, Sergio Olavarrieta; el vicerrector de Investigación y Desarrollo, Enrique Aliste; la vicerrectora de Extensión y Comunicaciones, Pilar Barba; la vicerrectora de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios, Josiane Bonnefoy; la directora de Pregrado, Leonor Armanet, además de decanas, decanos, directoras, directores, integrantes del Consejo y Senado Universitario, autoridades, familiares y amigos de los homenajeados, académicos y estudiantes.

“Con enorme agradecimiento, nos sumamos al saludo a las y los mejores docentes de la Universidad de Chile en el marco de esta ceremonia que rinde homenaje al ejercicio ejemplar de su labor formadora. Representando a las más diversas disciplinas, les une el reconocimiento de sus pares y de sus estudiantes, quienes les distinguen por su creatividad y su capacidad de estimular el aprendizaje”, señaló la Rectora Devés.

Sobre los desafíos de los últimos años en materia educativa, atravesada por procesos como la pandemia, las crisis sociales y las nuevas tecnologías, la Rectora manifestó que como comunidad “estamos conscientes de que el rol de la docencia en educación superior se ha complejizado. Lo que alguna vez pareció suficiente -transmitir un saber- ya no lo es. Hoy nos hemos dado a nosotros mismos la tarea de atender la diversidad. También sabemos que la docencia es más rica cuando se la vincula al desarrollo de habilidades investigativas y tempranamente se la relaciona con problemas relevantes, idealmente en un contexto real. Como Universidad, hemos estado trabajando para que la diversidad y el pluralismo se expresen como fermento de una educación renovada y justa".

El vicerrector de Asuntos Académicos, profesor Claudio Pastenes, comentó que este reconocimiento se otorga en un contexto difícil, en el cual hubo una transición desde virtual a lo presencial, "donde una proporción no menor de nuestros alumnos -prácticamente durante dos años- no pisaron nunca un campus, no le vieron la cara a sus compañeros, donde tuvimos que transitar rápidamente hacia formas de enseñar, plataformas y lenguajes nuevos, maneras de percibir que no estábamos acostumbrados”. Por ello, agregó, “esta nueva realidad docente de alguna manera nos empujó a estrategias nuevas", de las cuales queda "una forma de hacer docencia que nosotros podemos rescatar”. 

Mejores Docentes de la FAU 2022

De la Facultad de Arquitectura y Urbanismo fueron reconocidos los académicos Felipe Corvalán Tapia, del Departamento de Arquitectura; Maritza Moreno Castillo de la Escuela Pregrado; y Miguel Contreras Alonso del Departamento de Geografía.

Las y los académicos premiados fueron acompañados por las autoridades de la FAU, Decano Manuel Amaya, Vicedecana Carmen Paz Castro y el Prof. Diego Vallejos, en representación del Director de la Escuela de Pregrado Prof. Juan Pablo Urrutia, quien se encuentra en terreno. Asimismo, acompañaron a los homenajeados familiares, amigas, amigos y colegas.    

La comunidad de la FAU felicita muy afectuosamente a cada uno de los profesores distinguidos por su gran labor y vocación para con el trabajo formativo de las y los estudiantes de nuestras carreras. 

Revisa aquí la galería de fotos.

 

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.