Congreso Intersecciones 2023. Investigación en arquitectura, diseño, ciudad y territorio | Entre escalas, agencias y territorios en Latinoamérica

Congreso Intersecciones 2023 Investigación en arquitectura, diseño

La Dirección de Investigación y Creación de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (DIC) de la Universidad de Chile, invita a la comunidad académica a presentar trabajos recientes de investigación en arquitectura, diseño, ciudad y territorio, en el marco de uno de los 10 ejes temáticos de la convocatoria.

Ejes temáticos:

1.   Giros patrimoniales, culturas y micro-historias en la discusión disciplinar y las prácticas proyectuales

2.   Paisajes sustentables, resiliencia y culturas regenerativas: abordajes emergentes ante la crisis climática y ecológica

3.   Derecho a la vivienda, a la ciudad y los servicios: alternativas para la inclusión territorial y la integración social

4.   Enfoque de género y ética de los cuidados: nuevas perspectivas disciplinares y proyectuales en el diseño, la arquitectura y el urbanismo

5.   Procesos, tecnologías y nuevas materialidades: creación de futuros posibles, diseño especulativo, nuevos universos estéticos, nuevas relaciones ecosistémicas

6.   Territorios, ciudades intermedias y personas en movimiento

7.   Metodología crítica, proyecto y didáctica de la investigación en arquitectura, diseño, ciudad y territorio

8.   Percepciones, emociones e imaginarios en la arquitectura, el diseño, la ciudad y el territorio

9.   Culturas y estéticas de lo público: discusiones y paradigmas alternativos en Latinoamérica

10. Pandemia y post-pandemia: desafíos para la arquitectura, el diseño, la ciudad y el territorio

Este Congreso es organizado por:

Organiza: 

  • Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos; Pontificia Universidad Católica de Chile. 
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Universidad de Chile. 
  • Escuela de Arquitectura y Diseño; Tecnológico de Monterrey, México.
  • Facultad de Arquitectura y Diseño; Universidad de Los Andes, Colombia.

Más Información: IV Congreso Intersecciones 2023 Investigación en arquitectura, diseño, ciudad y territorio Entre escalas, agencias y territorios en Latinoamérica

Últimas noticias

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.

Encuesta Nacional BIM creada por U. de Chile se oficializa en CChC

Un conjunto de 16 instituciones públicas y privadas del sector construcción en Chile confirmaron a la Encuesta Nacional BIM de la U. de Chile como instrumento oficial para medir la adopción BIM en nuestro país. Conversamos con el experto en el área, Prof. Mauricio Loyola sobre esto y sobre la formación profesional BIM en la FAU.

Regeneración urbana: barrios más seguros, cómodos y atractivos

La Regeneración Urbana es un proceso que busca revitalizar zonas degradadas o en declive dentro de una ciudad. Consiste en renovar edificios, mejorar calles y espacios públicos, crear zonas verdes y añadir servicios como transporte o centros culturales. Sobre estos desafíos comenta el experto, Máster en Urbanismo, Jaime Pujol Carabantes, Coordinador del Diploma Regeneración Urbana para Lograr Desarrollos Sustentables de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile.