Académicos FAU fueron invitados como expositores y jurado a la XIX Bienal de Arquitectura de Perú 2022

Académicos FAU fueron invitados a la Bienal de Arquitectura de Perú

La exhibición más importante de arquitectura en el Perú vuelve a la presencialidad después de cuatro años. La convocatoria de esta Bienal “Construyendo el Patrimonio del Futuro” es una invitación a reflexionar sobre el pasado y el futuro de la arquitectura tanto en la profesión como en la investigación y la docencia. Se ha escogido la ciudad de El Cusco como un marco propicio para este encuentro dada la confluencia de la cultura pre hispánica, colonial y moderna en este sitio declarado Patrimonio de la Humanidad en 1983.

En la Bienal de Arquitectura Peruana se exponen y premian las mejores obras a nivel nacional del ejercicio profesional del arquitecto, además invita al encuentro a las y los arquitectos a difundir, analizar y discutir la producción arquitectónica y urbana contemporánea; además permitirá hacer una reflexión sobre la responsabilidad social del arquitecto en relación con el legado que estamos construyendo para las generaciones futuras.

Los profesores de la FAU Humberto Eliash y Jorge Marsino forman parte de los invitados extranjeros como expositores de su obra arquitectónica y además como miembros del Jurado internacional que otorga los premios en 11 categorías y además los Galardones Hexágonos por trayectoria.

El Profesor Eliash expuso el día miércoles 26 de octubre la ponencia titulada “Construyendo el Espacio Público”. Por su parte, la Conferencia del Prof. Marsino que se realizó el jueves 27, se denominó  “Educar en el Espacio Oblicuo" .

Últimas noticias

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.

Feria Smart City FAU 2025: la ciudad al servicio de las personas

Con una gran concurrencia se realizó la Primera Feria Smart Cities de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. El evento, que contó con expositores de empresas reconocidas en el área, fue organizado por los docentes del Diplomado en Smart Cities de la Facultad. Este concepto se refiere al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicado a los servicios, transporte y comunicación en las ciudades.

Alumni U. Chile FAU

Egresados FAU son los autores de la exposición por los 150 años MOP

Tras ganar una licitación pública las y los egresados de la carrera de arquitectura de la Universidad de Chile crearon y montaron la exposición “Nuestros Edificios Públicos: 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP”. Una muestra que destaca las principales obras de edificación pública nacional desarrolladas por la Dirección. Hoy la exhibición se encuentra recorriendo el país.