Académico Rubén Sepúlveda fue reconocido como Profesor Emérito 2021 en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba

Prof. Rubén Sepúlveda reconocido como Profesor Emérito U. de Córdoba

La distinción fue entregada en el contexto de la Red Universitaria Latinoamericana de Cátedras de Vivienda (ULACAV), durante el Vigésimo Octavo Encuentro y Asamblea de la Red en la ciudad de Córdoba, Argentina llevada a cabo los días 28, 29, 30 de septiembre y 1 de octubre del 2022.

El encuentro se centró en la temática “Enfoque integral del hábitat. Fundamentos epistemológicos, teóricos y metodológicos”, supuestos/fundamentos epistemológicos, teóricos metodológicos, desde las reflexiones empíricas que orientan los procesos de enseñanza – aprendizaje y las prácticas de trabajo colaborativo, propiciando el debate y el intercambio de experiencias y saberes.

Junto con expresar sus felicitaciones, la Directora del Departamento de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, Prof. Gabriela Manzi, detalló parte de su trayectoria. "El profesor Sepúlveda tiene una trayectoria continua relacionada con la vivienda, donde acompañó desde sus inicios, la labor del profesor Haramoto en el INVI. Fue el primer Director del Departamento de Arquitectura el cual unificó el Departamento de Diseño Arquitectónico y el Departamento de Ciencias de la Construcción. Finalmente, se desempeñó como vicedecano, durante el período de la Decana Prof. Marcela Pizzi" y subrayó que "este incentivo, viene a coronar un proceso académico dedicado a la educación de la Arquitectura en Universidades Públicas".

Últimas noticias

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.

Encuesta Nacional BIM creada por U. de Chile se oficializa en CChC

Un conjunto de 16 instituciones públicas y privadas del sector construcción en Chile confirmaron a la Encuesta Nacional BIM de la U. de Chile como instrumento oficial para medir la adopción BIM en nuestro país. Conversamos con el experto en el área, Prof. Mauricio Loyola sobre esto y sobre la formación profesional BIM en la FAU.

Regeneración urbana: barrios más seguros, cómodos y atractivos

La Regeneración Urbana es un proceso que busca revitalizar zonas degradadas o en declive dentro de una ciudad. Consiste en renovar edificios, mejorar calles y espacios públicos, crear zonas verdes y añadir servicios como transporte o centros culturales. Sobre estos desafíos comenta el experto, Máster en Urbanismo, Jaime Pujol Carabantes, Coordinador del Diploma Regeneración Urbana para Lograr Desarrollos Sustentables de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile.