Director del Departamento de Urbanismo se reúne con Concejal de la comuna de Dalcahue, Chiloé

Director del Departamento de Urbanismo se reúne con Concejal de Chiloé

En años anteriores, se han desarrollado diversas actividades académicas y formativas en dicha comuna, destacando lo realizado por el Programa Chiloé en los poblados de Tenaún, San Juan y Quiquel. Como hitos más relevantes, cabe recordar la declaratoria de Zona Típica de Tenaún junto al rediseño de su plaza, el registro y levantamiento planimétrico de valiosos exponentes de la arquitectura vernácula de estos asentamientos, y un anteproyecto del borde costero de Tenaún, elaborado por dos estudiantes en la Municipalidad de Dalcahue en el marco de sus prácticas profesionales.

El Concejal Bahamonde, de visita en Santiago, manifestó gran interés en la definición de ciertas líneas de acción para futuros practicantes y para otros cursos de Pregrado, buscando el mutuo beneficio entre academia y comunidades. Su vínculo y colaboración con el Programa Chiloé se remonta a la primera década del presente siglo, con el apoyo brindado en las labores emprendidas con los estudiantes en Chiloé.

"Para el Departamento de Urbanismo es siempre una oportunidad bienvenida el poder interactuar con el ámbito territorial, buscando poner en práctica nuestra misión social y visión de país. Existen distintos espacios para poder colaborar en ese sentido, potenciando la transversalidad y multiescalaridad, a través de las prácticas profesionales y otros ámbitos de la docencia, investigación, asesorías y extensión", señaló el Director del Departamento de Urbanismo, Prof. Constantino Mawromatis.

Últimas noticias

FAU presentó el libro en homenaje a los 25 años del patrimonio UNESCO

En un auditorio colmado de estudiantes, académicos y autoridades universitarias, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile (FAU) celebró el lanzamiento del libro "La voz de la madera en las iglesias chilotas", de los arquitectos Antonio Sahady y Constantino Mawromatis, una obra que propone nuevas miradas sobre uno de los patrimonios más significativos del país.

FAU da la bienvenida a estudiantes internacionales 2do. semestre 2025

Estudiantes mayoritariamente mujeres (60%), provenientes de universidades de Francia, España, Alemania, Dinamarca, México, Portugal, República Checa, Brasil, Países Bajos, estudiarán en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo durante el segundo semestre académico de 2025, principalmente en las áreas de arquitectura, urbanismo y diseño.

FAU lleva destacada delegación a la Feria del Libro Universitario

La Universidad de Chile es la invitada de honor de la séptima edición de la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI) organizada por la UNAM, participará con un equipo de más de 100 personas y más de 60 actividades, que se desarrollarán entre el 26 y el 31 de agosto. De la FAU presentarán sus libros seis académicos más una pequeña delegación a cargo del montaje del Pabellón U. de Chile.