Director del Departamento de Urbanismo se reúne con Concejal de la comuna de Dalcahue, Chiloé

Director del Departamento de Urbanismo se reúne con Concejal de Chiloé

En años anteriores, se han desarrollado diversas actividades académicas y formativas en dicha comuna, destacando lo realizado por el Programa Chiloé en los poblados de Tenaún, San Juan y Quiquel. Como hitos más relevantes, cabe recordar la declaratoria de Zona Típica de Tenaún junto al rediseño de su plaza, el registro y levantamiento planimétrico de valiosos exponentes de la arquitectura vernácula de estos asentamientos, y un anteproyecto del borde costero de Tenaún, elaborado por dos estudiantes en la Municipalidad de Dalcahue en el marco de sus prácticas profesionales.

El Concejal Bahamonde, de visita en Santiago, manifestó gran interés en la definición de ciertas líneas de acción para futuros practicantes y para otros cursos de Pregrado, buscando el mutuo beneficio entre academia y comunidades. Su vínculo y colaboración con el Programa Chiloé se remonta a la primera década del presente siglo, con el apoyo brindado en las labores emprendidas con los estudiantes en Chiloé.

"Para el Departamento de Urbanismo es siempre una oportunidad bienvenida el poder interactuar con el ámbito territorial, buscando poner en práctica nuestra misión social y visión de país. Existen distintos espacios para poder colaborar en ese sentido, potenciando la transversalidad y multiescalaridad, a través de las prácticas profesionales y otros ámbitos de la docencia, investigación, asesorías y extensión", señaló el Director del Departamento de Urbanismo, Prof. Constantino Mawromatis.

Últimas noticias

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.

Feria Smart City FAU 2025: la ciudad al servicio de las personas

Con una gran concurrencia se realizó la Primera Feria Smart Cities de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. El evento, que contó con expositores de empresas reconocidas en el área, fue organizado por los docentes del Diplomado en Smart Cities de la Facultad. Este concepto se refiere al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicado a los servicios, transporte y comunicación en las ciudades.

Alumni U. Chile FAU

Egresados FAU son los autores de la exposición por los 150 años MOP

Tras ganar una licitación pública las y los egresados de la carrera de arquitectura de la Universidad de Chile crearon y montaron la exposición “Nuestros Edificios Públicos: 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP”. Una muestra que destaca las principales obras de edificación pública nacional desarrolladas por la Dirección. Hoy la exhibición se encuentra recorriendo el país.