Director del Departamento de Urbanismo se reúne con Concejal de la comuna de Dalcahue, Chiloé

Director del Departamento de Urbanismo se reúne con Concejal de Chiloé

En años anteriores, se han desarrollado diversas actividades académicas y formativas en dicha comuna, destacando lo realizado por el Programa Chiloé en los poblados de Tenaún, San Juan y Quiquel. Como hitos más relevantes, cabe recordar la declaratoria de Zona Típica de Tenaún junto al rediseño de su plaza, el registro y levantamiento planimétrico de valiosos exponentes de la arquitectura vernácula de estos asentamientos, y un anteproyecto del borde costero de Tenaún, elaborado por dos estudiantes en la Municipalidad de Dalcahue en el marco de sus prácticas profesionales.

El Concejal Bahamonde, de visita en Santiago, manifestó gran interés en la definición de ciertas líneas de acción para futuros practicantes y para otros cursos de Pregrado, buscando el mutuo beneficio entre academia y comunidades. Su vínculo y colaboración con el Programa Chiloé se remonta a la primera década del presente siglo, con el apoyo brindado en las labores emprendidas con los estudiantes en Chiloé.

"Para el Departamento de Urbanismo es siempre una oportunidad bienvenida el poder interactuar con el ámbito territorial, buscando poner en práctica nuestra misión social y visión de país. Existen distintos espacios para poder colaborar en ese sentido, potenciando la transversalidad y multiescalaridad, a través de las prácticas profesionales y otros ámbitos de la docencia, investigación, asesorías y extensión", señaló el Director del Departamento de Urbanismo, Prof. Constantino Mawromatis.

Últimas noticias

Investigación FAU mide la calidad del espacio público usando la IA

Un innovador estudio del arquitecto y académico de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Tomás Cox, aplica el modelamiento matemático y análisis de imágenes de Street View para evaluar cómo percibimos el entorno urbano en el eje Alameda de Santiago de Chile. La investigación combina Inteligencia Artificial y datos de Sistemas de Información Geográfico, con el objetivo de mejorar la movilidad activa en Santiago.

En memoria de Don Raúl Alfonso Sánchez Ulloa, ex académico FAU

Con profundo pesar, y como Departamento de Geografía de la Universidad de Chile, nos corresponde compartir con nuestra comunidad el fallecimiento de don Raúl Sánchez Ulloa, geógrafo de nuestra casa de estudios (1976), maestro generoso, profesional íntegro y figura clave en la consolidación de la geografía aplicada y profesional en Chile.

Movilidad estudiantil internacional: un sello distintivo de la FAU

En la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile hace 25 años que sus estudiantes empezaron a viajar al extranjero para cursar un semestre en alguna Universidad del mundo. Hoy, cerca del 15% de quienes estudian una carrera de pregrado en la FAU, realizan intercambio. Asimismo, y gracias a los convenios suscritos, aumentaron significativamente las oportunidades de destinos disponibles, que incluyen países de América Latina, América del Norte, Europa e incluso Asia.

Prof. Claudia Torres sobre el Mercado Central de Concepción

Reflexiones de la académica Claudia Torres, arquitecta de la Universidad de Valparaíso. Doctora de la Universidad Politécnica de Cataluña. Es investigadora ANID y profesora de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. Con gran experiencia en proyectos de patrimonio arquitectónico y parte del equipo de especialistas del proyecto de reposición.