FAU firma convenio con la I. Municipalidad de Chimbarongo

FAU firma convenio con la I. Municipalidad de Chimbarongo

El convenio fue firmado por el Decano de la FAU, Prof. Manuel Amaya, y el Alcalde la I. Municipalidad de Chimbarongo, Marco Contreras. El acuerdo abarca diversas líneas de trabajo conjunto así como la posibilidad de prácticas profesionales para estudiantes de las tres carreras: Arquitectura, Diseño y Geografía. El Acuerdo permitirá además que académicas, académicos,  profesionales y estudiantes de la Facultad colaboren en diversas iniciativas apoyando proyectos estratégicos, uso de espacios públicos, planificación territorial, entre otros.

La alianza fue impulsada por el profesor Domingo Arancibia quien ha realizado ha fortalecido el área turística y patrimonial de la comuna a través de la creación de la Ruta del Mimbre, una iniciativa del municipio y la Fundación Ruta País,  que busca poner en valor a artesanas y artesanos trazando en la comuna de Chimbarongo un recorrido para conocer, ubicar y contactar a distintos artesanos, talleres y lugares característicos del territorio. Esta iniciativa cuenta además con la participación del destacado artista, arquitecto y cineasta Afredo Jaar, quien realizará una obra de mimbre como punto atractivo de la Ruta. 

En la firma participaron Guillermo Sansana -  Director Jurídico, Maria José Letelier - Encargada de Relaciones Públicas y Alberto Meza - Director de Secplac de la Municipalidad de Chimbarongo. En tanto, de la FAU estuvieron presentes la Vicedecana Carmen Paz Castro, la Directora de Extensión y Vinculación con el Medio, Maria Pía Montealgre, el Director Académico y de Relaciones Internacionales, Daniel Opazo, y el prof. Domingo Arancibia.   

 

Últimas noticias

Investigación FAU mide la calidad del espacio público usando la IA

Un innovador estudio del arquitecto y académico de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Tomás Cox, aplica el modelamiento matemático y análisis de imágenes de Street View para evaluar cómo percibimos el entorno urbano en el eje Alameda de Santiago de Chile. La investigación combina Inteligencia Artificial y datos de Sistemas de Información Geográfico, con el objetivo de mejorar la movilidad activa en Santiago.

En memoria de Don Raúl Alfonso Sánchez Ulloa, ex académico FAU

Con profundo pesar, y como Departamento de Geografía de la Universidad de Chile, nos corresponde compartir con nuestra comunidad el fallecimiento de don Raúl Sánchez Ulloa, geógrafo de nuestra casa de estudios (1976), maestro generoso, profesional íntegro y figura clave en la consolidación de la geografía aplicada y profesional en Chile.

Movilidad estudiantil internacional: un sello distintivo de la FAU

En la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile hace 25 años que sus estudiantes empezaron a viajar al extranjero para cursar un semestre en alguna Universidad del mundo. Hoy, cerca del 15% de quienes estudian una carrera de pregrado en la FAU, realizan intercambio. Asimismo, y gracias a los convenios suscritos, aumentaron significativamente las oportunidades de destinos disponibles, que incluyen países de América Latina, América del Norte, Europa e incluso Asia.

Prof. Claudia Torres sobre el Mercado Central de Concepción

Reflexiones de la académica Claudia Torres, arquitecta de la Universidad de Valparaíso. Doctora de la Universidad Politécnica de Cataluña. Es investigadora ANID y profesora de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. Con gran experiencia en proyectos de patrimonio arquitectónico y parte del equipo de especialistas del proyecto de reposición.