FAU firma convenio con I. Municipalidad de Curacaví

FAU firma convenio con I. Municipalidad de Curacaví

El convenio fue firmado por el Decano de la FAU, Prof. Manuel Amaya, y el Alcalde la I. Municipalidad de Curacaví, Juan Pablo Barros. El acuerdo busca fortalecer la formación de las y los estudiantes y cooperar en diversas áreas de interés para el municipio como infraestructura municipal, planificación y desarrollo territorial, preservación y puesta en valor del patrimonio, desarrollo cultural, fortalecimiento de la educación pública y participación de las comunidades.

En particular el objetivo es ampliar la oferta de prácticas estudiantiles para alumnas y alumnos de arquitectura, diseño y geografía; fomentar el trabajo conjunto con cursos de la FAU –talleres o cursos transversales principalmente- y recepción de tesis de proyectos que aborden la comuna de Curacaví como caso de estudio con el fin de generar propuestas para el desarrollo de sus proyectos semestrales.

Asimismo, se asesorará en el levantamiento de información en áreas rurales de interés y diseño de señalética, pudiendo ser extensible a otras áreas según la necesidad de los proyectos acordados.

Finalmente, también se abordará de manera conjunta charlas, seminarios y talleres que apunten a la puesta en valor en los diversos aspectos aplicados a las disciplinas FAU propios de la comuna de Curacaví, tales como su calidad paisajística, tradiciones, edificaciones de interés patrimonial-cultural, flora y fauna local, entre otros.

Últimas noticias

Incendio en Santiago Centro destruyó importantes patrimonios del siglo

El incendio ocurrido el jueves 10 de julio que afectó al edificio ubicado en calle Monjitas con 21 de Mayo, en pleno centro de Santiago, perjudicó a locatarios y residentes, y si bien no hubo pérdidas humanas que lamentar -aunque sí hubo mascotas fallecidas-, los daños al patrimonio fueron considerables. La obra "Terremoto" de Nemesio Antúnez, quedó destruida por las llamas y el edificio característico de la arquitectura moderna de mediados del siglo XX quedó damnificado.

Docente de Diseño participa en exposición MOLAA 2025

El docente David Maulén de los Reyes asesoró la exposición Arteônica, Arte Ciencia y Tecnología de América Latina Hoy, realizada en el Museo de Arte Latinoamericano MOLAA de Los Ángeles. Asimismo es co-autor, junto a José-Carlos Mariátegui, de las líneas de tiempo que recoge el arte electrónico en América Latina, durante el siglo XX, publicación que fue presentada en el Museo.

Nueva Exposición en FAU:

Medidas intrusivas

La exposición, ubicada en la Galería Micromedios de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, fue inaugurada el viernes 11 de julio y estará abierta al público hasta el 05 de septiembre de 2025.

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.