Docente FAU asume como Ministra de Estado tras cambio de gabinete del Presidente Gabriel Boric

Docente asume como ministra de Estado tras cambio de gabinete

Las modificaciones fueron oficializadas durante la tarde del martes 6 de septiembre, desde el Patio de Los Cañones del Palacio de La Moneda, por el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.

Carolina Tohá, es Doctora en Ciencia Política y militante del Partido por la Democracia, fue Diputada por el Distrito 22 entre 2002 y 2009. Fue Ministra Secretaria General de Gobierno en el primer Gobierno de Michelle Bachelet, entre marzo y diciembre de 2009 y alcaldesa de la comuna de Santiago entre 2012 y 2016. 

Asimismo Carolina Tohá es docente del Magíster de Urbanismo de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. 

Tras firmar como nueva Ministra del Interior y Seguridad Pública destacó que "el equipo de nuevos ministros y ministras que nos integramos al gabinete estamos muy agradecidos, muy reconocidos de la confianza que nos ha entregado el Presidente de la República. Sabemos que estamos asumiendo hoy día una enorme responsabilidad con los chilenos y chilenas. Nos sentimos comprometidos con esa responsabilidad y vamos a hacer todo lo que está de nuestra parte para responderle a la ciudadanía".

Asimismo, la Secretaria de Estado indicó que "en mi caso personal, debo decir además de la gratitud, hay una emoción particular por llegar en estas circunstancias al ministerio del Interior", en referencia a su padre, José Tohá, quien ocupó el mismo cargo en el gobierno del Presidente Salvador Allende. "Para mí, para mi familia, para mi partido y también para el PS hay una historia aquí que me liga profundamente y que lo que hace es sentir aún más en profundidad la responsabilidad y el compromiso que significa este cargo", recalcó. 

Por su parte, el Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Prof. Manuel Amaya ante este nombramiento señalo que "nos llena de orgullo que una docente de nuestra Escuela de Postgrado haya asumido como Ministra de Estado, sobre todo en una cartera tan desafiante como lo es el Ministerio del Interior y Seguridad Pública. Carolina Tohá no sólo es una destacada profesional y docente, que ha apoyado a formar a decenas de profesionales, arquitectas, arquitectos y urbanistas, sino que además es una mujer que ha trabajado incansablemente por el bienestar del país, de sus ciudadanas y ciudadanos”.

En tanto, el Coordinador Académico del Magíster de Urbanismo, Prof. Rodrigo Mora, agregó que "felicitamos a Carolina Tohá como nueva Ministra del Interior. Como docente de nuestro Programa, Carolina ha destacado por su profesionalismo, inteligencia y carisma, entregando conocimientos académicos y prácticos de su labor como dirigenta estudiantil, alcaldesa, diputada y ahora Ministra del Interior. Le deseamos toda la suerte del mundo, estamos seguros que nos encontraremos de nuevo en la FAU!"

Últimas noticias

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.

Arquisur 2025 lanza las bases de los concursos para su 43° Encuentro

Los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 se realizará el 43° Encuentro y 28° Congreso ARQUISUR en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe, Argentina. El tema será "TRANSFORMACIONES. Arquitectura, ciudad y territorio en tiempos de cambios". Arquisur reúne a las Facultades y Escuelas de Arquitectura de Universidades públicas del cono sur, instancia en la que participa activamente la FAU.

Columna de Opinión:

Columna de Opinión: Geografía para la triple crisis

En esta columna de opinión Daniela Manuschevich, académica del Departamento de Geografía y Jefa de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, aborda los atributos de las y los profesionales que deben enfrentar los desafíos que impone la triple crisis planetaria.

Director IHP participa en conversatorio:Venturelli y Siqueiros

En el marco de la agenda “Junio: Mes de América Latina y los pueblos indígenas”, se realizó el conversatorio “Venturelli y Siqueiros: diálogos trasandinos” en la Librería Universitaria, ubicada en la Casa Central de la Universidad de Chile. La instancia reunió al destacado investigador argentino Daniel Schávelzon, director del Centro de Arqueología Urbana de la Universidad de Buenos Aires, y a Rodrigo Vera, director del Instituto de Historia y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile.