Departamento de Diseño realizó jornada de trabajo con su cuerpo académico

Depto. de Diseño realizó jornada de trabajo con su cuerpo académico

La Jornada fue presidida por el Director de Asuntos Académicos y Relaciones Internacionales de la FAU, Prof.  Daniel Opazo, quien entregó un saludo en representación del Decano; la Directora del Departamento Prof. Paola de la Sotta; la Jefa de Carrera, Prof. Pamela Gatica, la Directora de Asuntos Estudiantiles, Prof. Lorna Lares; y el Asesor Educacional, Cristián Celedón.

"Es una iniciativa muy valorable y esperamos también que se pueda replicar en los claustros de las otras carreras de la facultad, es una instancia muy importante y necesaria el reunirse y compartir miradas. Es una experiencia para todos encontrarse con las y los colegas y poder comentar los aspectos que pueden ser mejorados, tomar acuerdos comunitarios transversales que permitan luego efectuar esos cambios que, en muchas ocasiones, no requieren modificar grandes estructuras sino formas de hacer", sostuvo el Prof. Daniel Opazo.

Por su parte, el Director de la Escuela de Pregrado, Prof. Juan Pablo Urrutia, junto con felicitar a las organizadoras de la Jornada, las profesoras Paola de la Sotta y Pamela Gatica, invitó a las y los académicos a ver una oportunidad de cambio en las dificultades diagnosticadas, facilitando una mejoría en la gestión docente, "que el diagnóstico que hizo el Centro de Enseñanza y Aprendizaje, CEA, se complemente y se enriquezca con las miradas de ustedes y a partir de ahí trabajar las particularidades de cada carrera,  porque esto también debiera ocurrir en Arquitectura y en Geografía. ¡Felicitaciones por llevar la delantera en esto!".

En tanto, la Directora del Departamento, Prof. Paola de la Sotta destacó que hace dos años y medio -debido a la crisis sanitaria- que el Departamento de Diseño no había podido tener un encuentro presencial, por lo que la reunión cobró aún mayor valor. Respecto de la situación de las y los estudiantes de Diseño agregó que “sabemos que llegaron generaciones que estuvieron desarrollando su aprendizaje a través de una pantalla y hemos visto el resultado de aquello en las clases, lo complejo que ha sido. La idea de hoy es poder en conjunto validar los hallazgos del CEA sobre la implementación de la innovación curricular y tomar el pulso que hemos tenido en las clases en estos dos últimos dos años y medio”.

Asimismo, la Jefa de Carrera, Prof. Pamela Gatica junto con dar a conocer algunos de los resultados del diagnóstico realizado por el CEA, puntualizó que “hay un contexto en Chile que fue el estallido, la pandemia y la movilización en la FAU, estas distintas escalas de situaciones han afectado no solamente el desarrollo normal de las actividades académicas sino también el desarrollo normal de nuestras actividades cotidianas y también ha afectado la manera en que percibimos el mundo, eso ha hecho también que los estudiantes estén mucho más cansados y, por ende, ha gatillado muchas problemáticas de salud, mental y física, lo mismo sucede con las profesoras y profesores. Es importante entender que no es sólo el grupo estudiantil que está con problemas, sino asumir que nosotros también los tenemos y eso hace que nuestras respuestas algunas veces no sean las más adecuadas”.

Durante la tarde, el Asesor Educacional Cristian Celedon dirigió una actividad aplicada que consistió en un análisis grupal de líneas prioritarias de mejoramiento detectadas en la evaluación de los planes innovados y determinación de planes de acción y abordaje. En esta actividad se efectuó una presentación de los resultados y una priorización de temas a trabajar.

 

Últimas noticias

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.

Arquisur 2025 lanza las bases de los concursos para su 43° Encuentro

Los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 se realizará el 43° Encuentro y 28° Congreso ARQUISUR en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe, Argentina. El tema será "TRANSFORMACIONES. Arquitectura, ciudad y territorio en tiempos de cambios". Arquisur reúne a las Facultades y Escuelas de Arquitectura de Universidades públicas del cono sur, instancia en la que participa activamente la FAU.