Feliz Día Arquitectas y Arquitectos

Feliz Día Arquitectas y Arquitectos

Desde el Decanato y el Equipo Directivo de la FAU saludamos a todas/os las/os arquitectas/os de nuestra comunidad. En este día conmemoramos la promulgación de la Ley 7211 que crea el Colegio de Arquitectos de Chile en 1942 y que se ha instaurado como el día del Arquitecto/a en Chile.
 
Grandes e importantes han sido los desafíos que ha enfrentado la disciplina de la arquitectura. Vaya a cada profesional de nuestra comunidad un saludo con el mayor respeto y muestra de afecto: a las/os que siguen formando en las aulas de clases, a los que tras años enseñando la disciplina disfrutan hoy del merecido descanso y a aquellos que ya partieron dejando su huella y su legado. A nuestros egresados y a nuestros estudiantes, futuros colegas que tomarán la posta.
 
Hoy, nuevamente, se nos abren nuevos retos, tanto desde la práctica como desde la creación del conocimiento, desde la docencia y desde la responsabilidad hacia la sociedad toda. Como arquitectas y arquitectos de la Universidad de Chile tenemos el deber de seguir fortaleciendo la excelencia académica y de aportar desde la inter y transdisciplina a la conformación de una sociedad más justa, a la construcción de ciudades más equitativas, de hábitats dignos, promoviendo la igualdad de género, la diversidad, la inclusión, el diálogo y la tolerancia. Ese es nuestro compromiso!

Un fraterno saludo a las arquitectas y arquitectos de nuestro país!

Manuel Amaya Díaz

Decano Facultad de Arquitectura y Urbanismo

Universidad de Chile

Últimas noticias

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.

Encuesta Nacional BIM creada por U. de Chile se oficializa en CChC

Un conjunto de 16 instituciones públicas y privadas del sector construcción en Chile confirmaron a la Encuesta Nacional BIM de la U. de Chile como instrumento oficial para medir la adopción BIM en nuestro país. Conversamos con el experto en el área, Prof. Mauricio Loyola sobre esto y sobre la formación profesional BIM en la FAU.

Regeneración urbana: barrios más seguros, cómodos y atractivos

La Regeneración Urbana es un proceso que busca revitalizar zonas degradadas o en declive dentro de una ciudad. Consiste en renovar edificios, mejorar calles y espacios públicos, crear zonas verdes y añadir servicios como transporte o centros culturales. Sobre estos desafíos comenta el experto, Máster en Urbanismo, Jaime Pujol Carabantes, Coordinador del Diploma Regeneración Urbana para Lograr Desarrollos Sustentables de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile.