Feliz Día Arquitectas y Arquitectos

Feliz Día Arquitectas y Arquitectos

Desde el Decanato y el Equipo Directivo de la FAU saludamos a todas/os las/os arquitectas/os de nuestra comunidad. En este día conmemoramos la promulgación de la Ley 7211 que crea el Colegio de Arquitectos de Chile en 1942 y que se ha instaurado como el día del Arquitecto/a en Chile.
 
Grandes e importantes han sido los desafíos que ha enfrentado la disciplina de la arquitectura. Vaya a cada profesional de nuestra comunidad un saludo con el mayor respeto y muestra de afecto: a las/os que siguen formando en las aulas de clases, a los que tras años enseñando la disciplina disfrutan hoy del merecido descanso y a aquellos que ya partieron dejando su huella y su legado. A nuestros egresados y a nuestros estudiantes, futuros colegas que tomarán la posta.
 
Hoy, nuevamente, se nos abren nuevos retos, tanto desde la práctica como desde la creación del conocimiento, desde la docencia y desde la responsabilidad hacia la sociedad toda. Como arquitectas y arquitectos de la Universidad de Chile tenemos el deber de seguir fortaleciendo la excelencia académica y de aportar desde la inter y transdisciplina a la conformación de una sociedad más justa, a la construcción de ciudades más equitativas, de hábitats dignos, promoviendo la igualdad de género, la diversidad, la inclusión, el diálogo y la tolerancia. Ese es nuestro compromiso!

Un fraterno saludo a las arquitectas y arquitectos de nuestro país!

Manuel Amaya Díaz

Decano Facultad de Arquitectura y Urbanismo

Universidad de Chile

Últimas noticias

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.

Arquisur 2025 lanza las bases de los concursos para su 43° Encuentro

Los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 se realizará el 43° Encuentro y 28° Congreso ARQUISUR en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe, Argentina. El tema será "TRANSFORMACIONES. Arquitectura, ciudad y territorio en tiempos de cambios". Arquisur reúne a las Facultades y Escuelas de Arquitectura de Universidades públicas del cono sur, instancia en la que participa activamente la FAU.