Recoleta celebra dos años del proyecto inmobiliario diseñado por Juan Sabbagh y Alcalde Daniel Jadue anuncia nuevo condominio

Recoleta celebra dos años del proyecto diseñado por Juan Sabbagh

El viernes 24 de junio se celebró el segundo aniversario del Condominio Justicia Social 1, el proyecto de vivienda de la inmobiliaria popular de Recoleta, en la Región Metropolitana. Oportunidad en la que el Alcalde Daniel Jadue anunció la construcción del condominio Justicia Social 2.

El Condominio Justicia Social 1 está conformado por 38 departamentos, cada uno de 57 m2, con tres dormitorios, un baño, además de sala de estar, cocina, comedor, logia, bodega y terraza. También contempla estacionamiento para autos, bicicletas  y para personas con movilidad reducida. Alberga una sede social, una conserjería, una zona de administración, zona de juegos,  reciclaje, huerto y  quincho.

En cuanto al precio de los arriendos, los beneficiados cuentan con el subsidio de arriendo DS.52. Sobre ello, las familias realizan un co-pago de no más del 25% del ingreso familiar, que oscila entre los $50 mil hasta los $140 mil, según la situación de cada familia.

Actualmente las personas que residen en el condominio son un 97% mujeres jefas de hogar  de las cuales el 37% fueron víctimas de violencia doméstica 82% provenientes de Recoleta, 18% de otras comunas; 16% de adultos mayores y 16% son familias migrantes. En total, son 146 personas.

“Creo que más del 50% de la gente hoy no tiene ninguna posibilidad de comprar una vivienda, los créditos hipotecarios son absolutamente prohibitivos, las condiciones de mercado son absolutamente prohibitivas. Para arrendar un departamento en el mercado necesitas aval, contrato indefinido, dos meses de garantía. La verdad es que esta es una política indispensable en el corto plazo, todo indica que arrendar una vivienda va a ser cada día más difícil”, sostuvo en el punto de prensa el Alcalde Daniel Jadue, quien también es egresado de la Universidad de Chile, arquitecto y sociólogo.

La colaboración de Juan Sabbagh

El Condominio Justicia Social 1 de la comuna de Recoleta, fue proyectado  por el Premio Nacional de Arquitectura 2002, Juan Sabbagh, en el año 2018 y posteriormente edificado por Constructora OVAL.

La participación de Sabbagh en el proyecto fue asumida por él mismo como “un deber social, pues estamos convencidos que el único camino para transformar Santiago en una ciudad equilibrada, accesible y sustentable es condición el que se produzca integración social y vida urbana”.

Para Sabbagh lo más novedoso de esta iniciativa es “que implica un quiebre del paradigma actual en que el Estado no debe intervenir en la cadena completa del negocio inmobiliario. Es novedad ahora, porque antes el Estado lo hacía. En los años ‘60 y ´70 era una política habitual el que  el estado intervenía en la cadena completa hasta el usuario final”. 

Asimismo, agregó que junto con la dificultad de acceder a la casa propia por los altos costos del mercado, “actualmente por la mayor movilidad social y a medida del progreso económico y social, la gente se mueve en función de las oportunidades de trabajo, realidad familiar, oportunidades, cambio de aspiraciones y/o motivaciones  entre otras múltiples razones, llevan a que el paradigma de la vivienda definitiva tome otra dimensión dentro de la vida de las personas; la meta única de la casa propia, un trabajo de por vida y en general todas las aspiraciones a metas fijas o específicas que guiaban nuestras vidas, pasan a ser temas del pasado, los cambios sociales y progresos tecnológicos actuales, se traducen en  mejoras de progreso, mayores oportunidades y en libertades personales, abriendo oportunidades de una vida en construcción, donde la vivienda juega un rol en simultáneo con toda la circunstancia del momento. El arriendo aparece así como una alternativa interesante asociado a una etapa de la vida”.

Nuevos proyectos: Condominio Justicia Social 2

En la celebración de los dos años de esta iniciativa el Alcalde Daniel Jadue, anunció la construcción del nuevo Condominio Justicia Social 2. El que se encuentra a la espera de la aprobación de fondos por parte del Gobierno para comenzar su ejecución.

En este proyecto también participarán en su diseño junto a la oficina del arquitecto Juan Sabbagh, académicos, académicas y estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile (FAU). 

El Decano de la FAU, Prof. Manuel Amaya, destacó la importancia de contar con iniciativas integrales de vivienda “El proyecto no sólo permite el acceso a una vivienda a un precio justo, sino también a un hábitat. El condominio fue diseñado por el destacado arquitecto, Premio Nacional de Arquitectura y académico de nuestra Facultad Juan Sabbagh, quien desde una visión integral -compartida por el equipo municipal de Recoleta y por el propio Alcalde-, generó un entorno amigable que considera espacios para niñas, niños, adultos mayores, para la vida comunitaria, asimismo es un espacio conectado al transporte y a los diversos servicios, de esta manera se dignifica no sólo la vivienda sino el vivir”.

Respecto de la participación de la FAU en el diseño del nuevo Condominio, agregó que “para nosotros será un honor participar del proyecto, es parte de nuestra misión como Universidad Pública, siendo un énfasis muy marcado de nuestra Facultad. Es nuestro deber, y lo hacemos con mucho compromiso y responsabilidad, aportar desde nuestra disciplina a iniciativas que buscan el desarrollo y el bienestar de nuestras comunidades y territorios”. 

Últimas noticias

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.

Feria Smart City FAU 2025: la ciudad al servicio de las personas

Con una gran concurrencia se realizó la Primera Feria Smart Cities de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. El evento, que contó con expositores de empresas reconocidas en el área, fue organizado por los docentes del Diplomado en Smart Cities de la Facultad. Este concepto se refiere al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicado a los servicios, transporte y comunicación en las ciudades.

Alumni U. Chile FAU

Egresados FAU son los autores de la exposición por los 150 años MOP

Tras ganar una licitación pública las y los egresados de la carrera de arquitectura de la Universidad de Chile crearon y montaron la exposición “Nuestros Edificios Públicos: 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP”. Una muestra que destaca las principales obras de edificación pública nacional desarrolladas por la Dirección. Hoy la exhibición se encuentra recorriendo el país.