Académico FAU en Conversatorio GAM, Banksy: de la calle a la sala

Académico FAU en Conversatorio GAM, Banksy: de la calle a la sala

En el Conversatorio se revisarán registros in situ de la obra de Banksy en Londres y Bristol, para comprender el contexto urbano del emplazamiento de sus obras, su situación actual y lo que ocurre cuando su obra es llevada a las salas de exposición en diversos formatos y soportes.

Más allá del cuestionamiento del aspecto comercial de la obra de Banksy, se analizarán los circuitos de circulación de su obra y cómo su trabajo ha tenido una incidencia en una nueva concepción de las intervenciones en el espacio público.

Rodrigo Vera Manríquez

Licenciado y Magíster en Teoría e Historia del Arte por la Universidad de Chile

Doctor en Historia por la misma casa de estudios. Académico de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, desarrolla investigación sobre muralismo y expresiones visuales en el espacio público, destacando entre su producción académica los libros “América es la casa: arte mural y espacio público en Chillán”(2011) y “40 años de afiche político en Chile” (2015), en coautoría con Mauricio Vico. También aborda temáticas de arte mural en su libro “Modernidad, espacio urbano y representación de mundo” (2021); además ha escrito artículos sobre muralismo en diversas revistas. Se ha adjudicado proyectos Fondart de investigación y creación artística, realizando diversas exposiciones de fotografía de arquitectura. Actualmente es investigador responsable del proyecto Fondecyt Regular “El imaginario modernizador del muralismo en Chile”.

Más Info: https://gam.cl/actividades/conversatorio-banksy/

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.