Académico FAU en Conversatorio GAM, Banksy: de la calle a la sala

Académico FAU en Conversatorio GAM, Banksy: de la calle a la sala

En el Conversatorio se revisarán registros in situ de la obra de Banksy en Londres y Bristol, para comprender el contexto urbano del emplazamiento de sus obras, su situación actual y lo que ocurre cuando su obra es llevada a las salas de exposición en diversos formatos y soportes.

Más allá del cuestionamiento del aspecto comercial de la obra de Banksy, se analizarán los circuitos de circulación de su obra y cómo su trabajo ha tenido una incidencia en una nueva concepción de las intervenciones en el espacio público.

Rodrigo Vera Manríquez

Licenciado y Magíster en Teoría e Historia del Arte por la Universidad de Chile

Doctor en Historia por la misma casa de estudios. Académico de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, desarrolla investigación sobre muralismo y expresiones visuales en el espacio público, destacando entre su producción académica los libros “América es la casa: arte mural y espacio público en Chillán”(2011) y “40 años de afiche político en Chile” (2015), en coautoría con Mauricio Vico. También aborda temáticas de arte mural en su libro “Modernidad, espacio urbano y representación de mundo” (2021); además ha escrito artículos sobre muralismo en diversas revistas. Se ha adjudicado proyectos Fondart de investigación y creación artística, realizando diversas exposiciones de fotografía de arquitectura. Actualmente es investigador responsable del proyecto Fondecyt Regular “El imaginario modernizador del muralismo en Chile”.

Más Info: https://gam.cl/actividades/conversatorio-banksy/

Últimas noticias

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.

Arquisur 2025 lanza las bases de los concursos para su 43° Encuentro

Los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 se realizará el 43° Encuentro y 28° Congreso ARQUISUR en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe, Argentina. El tema será "TRANSFORMACIONES. Arquitectura, ciudad y territorio en tiempos de cambios". Arquisur reúne a las Facultades y Escuelas de Arquitectura de Universidades públicas del cono sur, instancia en la que participa activamente la FAU.