Académico FAU en Conversatorio GAM, Banksy: de la calle a la sala

Académico FAU en Conversatorio GAM, Banksy: de la calle a la sala

En el Conversatorio se revisarán registros in situ de la obra de Banksy en Londres y Bristol, para comprender el contexto urbano del emplazamiento de sus obras, su situación actual y lo que ocurre cuando su obra es llevada a las salas de exposición en diversos formatos y soportes.

Más allá del cuestionamiento del aspecto comercial de la obra de Banksy, se analizarán los circuitos de circulación de su obra y cómo su trabajo ha tenido una incidencia en una nueva concepción de las intervenciones en el espacio público.

Rodrigo Vera Manríquez

Licenciado y Magíster en Teoría e Historia del Arte por la Universidad de Chile

Doctor en Historia por la misma casa de estudios. Académico de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, desarrolla investigación sobre muralismo y expresiones visuales en el espacio público, destacando entre su producción académica los libros “América es la casa: arte mural y espacio público en Chillán”(2011) y “40 años de afiche político en Chile” (2015), en coautoría con Mauricio Vico. También aborda temáticas de arte mural en su libro “Modernidad, espacio urbano y representación de mundo” (2021); además ha escrito artículos sobre muralismo en diversas revistas. Se ha adjudicado proyectos Fondart de investigación y creación artística, realizando diversas exposiciones de fotografía de arquitectura. Actualmente es investigador responsable del proyecto Fondecyt Regular “El imaginario modernizador del muralismo en Chile”.

Más Info: https://gam.cl/actividades/conversatorio-banksy/

Últimas noticias

Con charlas magistrales FAU celebra el Día Nacional del Geógrafo/a

Para celebrar el Día de la Geógrafa y del Geógrafo, que se conmemora cada 26 de noviembre en Chile, el Departamento de Geografía y la Mesa de Delegadas y Delegados de la carrera de Geografía de la FAU organizaron un conversatorio que reunió al Premio Nacional de Geografía 2025, y la Co-directora de la Asociación de Geógrafas Feministas de Chile.

Día Nacional de la Geógrafa y el Geógrafo

Estudio identifica barrios vulnerables al calor de Iquique y Alto Hospicio

Un nuevo estudio científico realizado por geógrafos y geógrafas de la Universidad de Chile y de la Universidad de Tarapacá, publicado en Environmental Research: Climate ofrece la evaluación más completa realizada hasta ahora sobre la vulnerabilidad al calor en la conurbación Iquique–Alto Hospicio, una de las zonas urbanas más áridas del planeta.