Académico FAU en Conversatorio GAM, Banksy: de la calle a la sala

Académico FAU en Conversatorio GAM, Banksy: de la calle a la sala

En el Conversatorio se revisarán registros in situ de la obra de Banksy en Londres y Bristol, para comprender el contexto urbano del emplazamiento de sus obras, su situación actual y lo que ocurre cuando su obra es llevada a las salas de exposición en diversos formatos y soportes.

Más allá del cuestionamiento del aspecto comercial de la obra de Banksy, se analizarán los circuitos de circulación de su obra y cómo su trabajo ha tenido una incidencia en una nueva concepción de las intervenciones en el espacio público.

Rodrigo Vera Manríquez

Licenciado y Magíster en Teoría e Historia del Arte por la Universidad de Chile

Doctor en Historia por la misma casa de estudios. Académico de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, desarrolla investigación sobre muralismo y expresiones visuales en el espacio público, destacando entre su producción académica los libros “América es la casa: arte mural y espacio público en Chillán”(2011) y “40 años de afiche político en Chile” (2015), en coautoría con Mauricio Vico. También aborda temáticas de arte mural en su libro “Modernidad, espacio urbano y representación de mundo” (2021); además ha escrito artículos sobre muralismo en diversas revistas. Se ha adjudicado proyectos Fondart de investigación y creación artística, realizando diversas exposiciones de fotografía de arquitectura. Actualmente es investigador responsable del proyecto Fondecyt Regular “El imaginario modernizador del muralismo en Chile”.

Más Info: https://gam.cl/actividades/conversatorio-banksy/

Últimas noticias

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.

Comunidad FAU participará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo

Desde el 25 de septiembre al 5 de octubre se realizará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», que propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos. Más que construir desde cero, se plantea la urgencia de reprogramar, adaptar y reconstruir a partir de lo preexistente, articulando pasado, presente y futuro.