Académicos y Egresados FAU obtienen 1er Lugar en el Concurso “Universidad de Los Lagos, Campus Puerto Montt”

Académicos obtienen 1° Lugar en Concurso "ULagos, Campus Puerto Montt"

“La Universidad de Los Lagos debe convertirse en el proyecto universitario más robusto en la Región de Los Lagos, en el corto y mediano plazo”, dijo el rector Óscar Garrido Álvarez, en la presentación oficial de la maqueta, que integra las nuevas dependencias universitarias que se construirán en Chinquihue, del Campus Puerto Montt.

La maqueta de la nueva construcción confeccionada por la oficina CHAURIYE STÄGER ARQUITECT – institución que adjudicó el diseño de la obra – quedó instalada en el hall principal de Chinquihue. Su diseño integra los adelantos en infraestructura y equipamiento, que estarán al servicio de una mejor educación para el estudiantado, mejores condiciones para la docencia, para la gestión universitaria y un centro cultural abierto a la comunidad local, entre otros.

El proyecto de nueva infraestructura tendrá 5 mil 399 metros cuadrados y está listo para iniciar la etapa de licitación, según informó el mismo rector Garrido. “Esperamos finalizar la construcción de esta obra en un par de años y así consolidar nuestra oferta académica para la Región de Los Lagos”, comentó la máxima autoridad universitaria.

El nuevo edificio se construirá en desnivel y persigue integrar las dependencias ya construidas existentes en el Campus, con un conjunto nuevo de espacios para el estudiantado, entre los que se destacan un anfiteatro verde exterior, un centro cultural para la región, laboratorios para las ingenierías, espacios para las carreras de salud, un Aula Magna para 250 personas y una plaza estudiantil, así como proyectos de pavimentación y paisajismo, entre otros.

“Es un proyecto muy especial para nuestra oficina, de suma importancia, tomada con dedicación dada su complejidad técnica, con un equipo de más 24 especialistas. Es un edificio importante porque su uso es educacional. Entonces, el desafío es construir en el campus, una pieza que debe armonizar con el edificio antiguo, con el entorno, con el paisaje y el mar, así que la primera decisión fue generar un bloque unitario con una gran plaza que mira al mar”, explicó Rodrigo Chauriye, de la oficina de arquitectos y académicos del Departamento de Arquitectura de la FAU.

El profesional destacó la fluida relación existente entre el equipo de arquitectos que diseño la obra, con su contraparte universitaria. “El edificio recoge la imagen de una universidad instalada en el territorio, moderna, que se proyecta al futuro. Que ha crecido sólidamente y acreditada por 5 años. Esperamos que este hito sirva para cimentar la identidad de la universidad, estatal, regional y contribuya a reforzar su imagen”, agregó Chauriye.

Por su parte, Anita Dörner Paris, vicerrectora del Campus Puerto Montt, enfatizó que éste es un hito de enorme satisfacción para la comunidad universitaria, porque las nuevas edificaciones constituirán un avance para el desarrollo de actividades académicas, culturales y de extensión en la capital regional. “Se trata de una anhelada maqueta para el campus, porque recoge los sueños de los tres estamentos universitarios, cuyos representantes contribuyeron a proyectar la obra. El diseño contiene los adelantos en infraestructura que estarán al servicio de una mejor educación para la comunidad universitaria, acorde con los más altos estándares de calidad. Porque un 95 por ciento de nuestro estudiantado pertenece a la región y eso es argumento suficiente para crear una infraestructura que de cuenta de la realidad local y nos proporcione una vida universitaria más adecuada, con mayores niveles de bienestar”.

La vicerrectora agregó que en pandemia – con la comunidad universitaria trabajando y estudiando virtualmente- se pudo avanzar en otras obras del Campus Puerto Montt. Mencionó la extensión de la red sanitaria, de la fibra óptica; el mejoramiento de los cubículos de estudio en biblioteca y del edificio del Centro i~mar; la construcción de la plaza estudiantil en Chinquihue; laboratorios de ingeniería; mejoramiento de las áreas de Pedagogía; habilitación del edificio ubicado en calle Serena #77, que integra espacios de accesibilidad universal. Asimismo, destacó la compra del edificio exBAL que hoy está en proceso de remodelación y cuyas dependencias acogerán a varias carreras del Campus Puerto Montt.

La propuesta ganadora fue desarrollada por los arquitectos y académicos FAU Rodrigo Chauriye y Cristián Yutronic, así como las egresadas y egresados FAU, Beatriz Stager, Vincenzo Castello,  Arlen Alfaro y Felipe Astudillo.

Últimas noticias

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.

Feria Smart City FAU 2025: la ciudad al servicio de las personas

Con una gran concurrencia se realizó la Primera Feria Smart Cities de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. El evento, que contó con expositores de empresas reconocidas en el área, fue organizado por los docentes del Diplomado en Smart Cities de la Facultad. Este concepto se refiere al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicado a los servicios, transporte y comunicación en las ciudades.

Alumni U. Chile FAU

Egresados FAU son los autores de la exposición por los 150 años MOP

Tras ganar una licitación pública las y los egresados de la carrera de arquitectura de la Universidad de Chile crearon y montaron la exposición “Nuestros Edificios Públicos: 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP”. Una muestra que destaca las principales obras de edificación pública nacional desarrolladas por la Dirección. Hoy la exhibición se encuentra recorriendo el país.