Diseñadora y artista Natacha Belova visita la Facultad

Diseñadora y artista Natacha Belova visita la Facultad

El encuentro con las y los estudiantes se realizó el viernes 8 de abril en el Ágora de la Facultad. La diseñadora y artista, creadora de marionetas, diseñadora de vestuario, Natacha Belova se encuentra actualmente trabajando en las artes escénicas.

En esta oportunidad, visitó Chile para estrenar la obra escénica "El loco" inspirada en el libro "El diario de un loco de Gogol". Anteriormente ya estrenó en Chile y en Europa otra obra de gran éxito llamada Shaika de Chejov.

Natacha Belova, historiadora de formación, nació en Rusia y vive en Bélgica desde 1995. En sus inicios se distinguió como diseñadora de vestuario en la redes de artes escénicas de Bélgica y en el extranjero. Luego se especializó en el arte de las marionetas. Desarrolla muchos proyectos relacionados con el teatro, pero también en el campo de la danza, el circo, el cine y la ópera, acumulando diversas experiencias, para desarrollar su deseo y la necesidad de crear sus propios proyectos. Sus primeras creaciones llegaron en forma de exposiciones e instalaciones.

En noviembre de 2017, realizó su primera dirección, Passeggeri de la compañía La Barca dei Matti en el IF – Festival Internacional de Teatro di Immagini e Figura – Milán, Italia. En los últimos años, ha realizado numerosas actividades de capacitación en 15 países de tres continentes. En 2016 fundó su propio centro de investigación y capacitación llamado IFO Asbl, en Bruselas.


 

Últimas noticias

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.

Comunidad FAU participará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo

Desde el 25 de septiembre al 5 de octubre se realizará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», que propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos. Más que construir desde cero, se plantea la urgencia de reprogramar, adaptar y reconstruir a partir de lo preexistente, articulando pasado, presente y futuro.