FAU firma convenio con la Universidad de Palermo, Buenos Aires - Argentina

FAU firma convenio con la Universidad de Palermo de Buenos Aires

El convenio fuer firmado por el Decano Manuel Amaya de la Facultad de Arquitectura y urbanisno de la Universidad de Chile y el Decano Oscar Echevarría de la Facultad de Diseño y Comunicación d ela Universidad de Palermo. El acuerdo tendrà una duración de 3 años, con renovación automática.

Parte importante de la gestión de este acuerdo fue impulsado por la Directora del Departamento de Diseño, prof. Paola de la Sotta.

El objetivo del acuerdo es la contribución al desarrollo de las disciplinas del Diseño desde el punto de vista académico, investigación y extensión. De esta manera, los distintos campos de cooperación, así como los términos, condiciones y procedimientos de ejecución de cada uno de los proyectos que se implementen, serán fijados de mutuo acuerdo.

Ambas instituciones designarán a un/a académico/a que, cumpliendo con las condiciones de rigor, pueda participar de la Comisión Latinoamericana de Posgrado en Diseño y Comunicación. Las instituciones firmantes auspician el Encuentro Latinoamericano de Diseño y el Congreso Latinoamericano de Enseñanza del Diseño que se realizan anualmente en la Universidad de Palermo.   

Últimas noticias

Con charlas magistrales FAU celebra el Día Nacional del Geógrafo/a

Para celebrar el Día de la Geógrafa y del Geógrafo, que se conmemora cada 26 de noviembre en Chile, el Departamento de Geografía y la Mesa de Delegadas y Delegados de la carrera de Geografía de la FAU organizaron un conversatorio que reunió al Premio Nacional de Geografía 2025, y la Co-directora de la Asociación de Geógrafas Feministas de Chile.

Día Nacional de la Geógrafa y el Geógrafo

Estudio identifica barrios vulnerables al calor de Iquique y Alto Hospicio

Un nuevo estudio científico realizado por geógrafos y geógrafas de la Universidad de Chile y de la Universidad de Tarapacá, publicado en Environmental Research: Climate ofrece la evaluación más completa realizada hasta ahora sobre la vulnerabilidad al calor en la conurbación Iquique–Alto Hospicio, una de las zonas urbanas más áridas del planeta.