Se formaliza alianza institucional para intercambio estudiantil con Universidad de Cerdeña, Italia

Alianza para intercambio estudiantil con universidad de Cerdeña-Italia

El convenio fue firmado por el Decano de la FAU, Prof. Manuel Amaya, y el  Decano del Departamento de Arquitectura Diseño y Urbanismo de la Universidad de Sassari, Prof. Emilio Turco. El acuerdo tiene un validez por cinco años, 2022-2027.

El convenio estipula que el período de intercambio en la institución anfitriona será de hasta un  semestre académico, ampliable a un año académico (dos semestres), previo acuerdo de las partes. El programa de intercambio involucrará a estudiantes de pregrado, posgrado y doctorado de ambas universidades

En tanto, las vacantes son de 4 estudiantes al año para arquitectura y diseño en cualquier nivel tanto de pregrado como de postgrado.

La Universidad de Sassari (Università degli Studi di Sassari) es una universidad estatal italiana fundada en 1617 en la ciudad de Sassari en Italia. Encargada de la enseñanza de estudios superiores en varios campus distribuidos por las ciudades de Cerdeña: Sassari, Alghero, Olbia, Tempio Pausania, Nuoro, Budoni, Ghilarza.

La universidad cuenta con una población de unos 13.000 estudiantes, con sus 10 departamentos y más de 650 profesores de universidades de toda Italia, la Universidad de Sassari ofrece formación presencial y remota (e-learning y educación a distancia) tanto en humanidades como en ciencias.

La oferta formativa es amplia y variada: licenciaturas de tres años, másteres, dos de ellos internacionales, másteres, escuelas de especialización y cursos de doctorado.

La universidad cuenta con más de 40 centros de investigación interdisciplinarios y 12 bibliotecas, cuenta con relaciones de cooperación con alrededor de 500 universidades.

Últimas noticias

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.

Comunidad FAU participará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo

Desde el 25 de septiembre al 5 de octubre se realizará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», que propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos. Más que construir desde cero, se plantea la urgencia de reprogramar, adaptar y reconstruir a partir de lo preexistente, articulando pasado, presente y futuro.