Se formaliza alianza institucional para intercambio estudiantil con Universidad de Cerdeña, Italia

Alianza para intercambio estudiantil con universidad de Cerdeña-Italia

El convenio fue firmado por el Decano de la FAU, Prof. Manuel Amaya, y el  Decano del Departamento de Arquitectura Diseño y Urbanismo de la Universidad de Sassari, Prof. Emilio Turco. El acuerdo tiene un validez por cinco años, 2022-2027.

El convenio estipula que el período de intercambio en la institución anfitriona será de hasta un  semestre académico, ampliable a un año académico (dos semestres), previo acuerdo de las partes. El programa de intercambio involucrará a estudiantes de pregrado, posgrado y doctorado de ambas universidades

En tanto, las vacantes son de 4 estudiantes al año para arquitectura y diseño en cualquier nivel tanto de pregrado como de postgrado.

La Universidad de Sassari (Università degli Studi di Sassari) es una universidad estatal italiana fundada en 1617 en la ciudad de Sassari en Italia. Encargada de la enseñanza de estudios superiores en varios campus distribuidos por las ciudades de Cerdeña: Sassari, Alghero, Olbia, Tempio Pausania, Nuoro, Budoni, Ghilarza.

La universidad cuenta con una población de unos 13.000 estudiantes, con sus 10 departamentos y más de 650 profesores de universidades de toda Italia, la Universidad de Sassari ofrece formación presencial y remota (e-learning y educación a distancia) tanto en humanidades como en ciencias.

La oferta formativa es amplia y variada: licenciaturas de tres años, másteres, dos de ellos internacionales, másteres, escuelas de especialización y cursos de doctorado.

La universidad cuenta con más de 40 centros de investigación interdisciplinarios y 12 bibliotecas, cuenta con relaciones de cooperación con alrededor de 500 universidades.

Últimas noticias

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.

Encuesta Nacional BIM creada por U. de Chile se oficializa en CChC

Un conjunto de 16 instituciones públicas y privadas del sector construcción en Chile confirmaron a la Encuesta Nacional BIM de la U. de Chile como instrumento oficial para medir la adopción BIM en nuestro país. Conversamos con el experto en el área, Prof. Mauricio Loyola sobre esto y sobre la formación profesional BIM en la FAU.

Regeneración urbana: barrios más seguros, cómodos y atractivos

La Regeneración Urbana es un proceso que busca revitalizar zonas degradadas o en declive dentro de una ciudad. Consiste en renovar edificios, mejorar calles y espacios públicos, crear zonas verdes y añadir servicios como transporte o centros culturales. Sobre estos desafíos comenta el experto, Máster en Urbanismo, Jaime Pujol Carabantes, Coordinador del Diploma Regeneración Urbana para Lograr Desarrollos Sustentables de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile.