Académica es entrevistada por posible racionamiento de agua potable en el sector oriente de la capital

Académica sobre posible racionamiento de agua en el sector oriente

La profesora, que dio la entrevista el día 15 de marzo de 2022 en el canal 24 horas, puntualizó que el posible racionamiento de agua potable en la zona oriente de Santiago responde a la crisis climática y también a la gestión del y distribución del recurso hídrico en nuestro país "que viene a intensificar este fenómeno del cambio climático".

Asimismo, señaló que ha habido un aumento en la demanda del agua debido al aumento en un 15% de la población en la región metropolitana, entre otros factores que explican el posible racionamiento. De igual manera, destacó el sobreconsumo de agua potable en los estratos más altos de la población habiendo una diferencia de 4 veces más en las zonas acomodadas de la capital versus los sectores de menores recursos de Santiago o de 17 veces más respecto de los 50 litros designados a los habitantes de Petorca.  

Ver Video haciendo click en la imagen (minuto 14.00)


 

Últimas noticias

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.

Arquisur 2025 lanza las bases de los concursos para su 43° Encuentro

Los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 se realizará el 43° Encuentro y 28° Congreso ARQUISUR en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe, Argentina. El tema será "TRANSFORMACIONES. Arquitectura, ciudad y territorio en tiempos de cambios". Arquisur reúne a las Facultades y Escuelas de Arquitectura de Universidades públicas del cono sur, instancia en la que participa activamente la FAU.

Columna de Opinión:

Columna de Opinión: Geografía para la triple crisis

En esta columna de opinión Daniela Manuschevich, académica del Departamento de Geografía y Jefa de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, aborda los atributos de las y los profesionales que deben enfrentar los desafíos que impone la triple crisis planetaria.