Homenaje

René Morales el gran arquitecto que fortaleció el gremio y revitalizó el rol público de arquitectos y arquitectas

René Morales el arquitecto que fortaleció el gremio y su rol público

René Morales es egresado de Arquitecto de la FAU de la Universidad de Chile, fue ex Director de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (MOP) entre los años 1990 y 1996 y Past President del Colegio de Arquitectos de Chile entre los años 1996 y 1998.

El arquitecto estuvo muy comprometido con la recuperación de la democracia en Chile y por la revalorización de la arquitectura pública en nuestro país post dictadura. Como presidente del Colegio de Arquitectos hizo un fuerte llamado a las y los colegas a fortalecer el gremio y a asumir nuevos retos desde la arquitectura hacia el país.

“Tenemos ante nosotros grandes y nuevos desafíos, los que se suman a los no resueltos en el pasado cercano. Los temas de la ciudad, la calidad de vida de los ciudadanos, la protección del medio ambiente, los eventuales cambios en la actividad profesional a nivel internacional, el patrimonio arquitectónico y otros, desfilan ante nosotros y esperan respuesta”, señaló en la editorial del boletín del Colegio de Arquitectos en septiembre de 1996. 

En el mismo texto agregó “hemos sido formados en la cultura del diseño de la ciudad y de los espacios que la vida social requiere; si a ello agregamos una actividad creativa, propositiva y oportuna, fortaleceremos nuestra autoridad moral y la capacidad de intervenir eficientemente en los grandes problemas nacionales, lo que es una buena manera de defender, prestigiar y dignificar a los arquitectos y su profesión. Deberemos por tanto, fortalecer nuestra presencia social, posicionar al Colegio de Arquitectos como un actor necesario; ello se traducirá en consideración y respeto en las instancias que legítimamente debemos participar. Esta será la fórmula con que los arquitectos se transformarán en opciones válidas en la toma de decisiones”.

Junto con su gran compromiso gremial y con el desarrollo de la disciplina, René Morales se destacó por su trabajo en los proyectos y políticas públicas. Así lo relata Humberto Eliash, profesor titular de la FAU y Past President del Colegio de Arquitectos de Chile.

“René Morales, como primer Director de Arquitectura del MOP en democracia, se la jugó por la recuperación de la democracia en Chile y por la revalorización de la arquitectura pública en la post dictadura de Pinochet. Le correspondió replantear el rol de la arquitectura al servicio del bien común y las políticas de infraestructura en un estado plenamente democrático. Además de las obras que el MOP hizo en su periodo, organizó seminarios nacionales y extranjeros, hizo publicaciones sobre Arquitectura Pública y Patrimonio, revitalizó los concursos de arquitectura y reforzó la participación del MOP en las Bienales de arquitectura con el Colegio de Arquitectos del cual sería su Presidente”.

Respecto de las obras y proyectos realizados el académico Humberto Eliash relata que “como Director de Arquitectura del MOP realizó una vasta labor de proyectos públicos a lo largo de todo el país. Entre las obras de Arquitectura que impulsó en su administración se cuentan el Edificio de los 12 Juzgados de Avenida España (Browne, Huidobro y Judson), los Servicios Públicos de Copiapó (Eliash y Moreno), y los Tribunales de La Serena (Cristián Fernández Cox y de Temuco (Mario Pérez de Arce)”.

Por su parte, la académica y arquitecta de la FAU, María Patricia Henríquez señaló que “René siempre estuvo dispuesto a participar y colaborar con las actividades de Derechos Humanos que impulsamos desde el Colegio de Arquitectos. Gran humanista y militante socialista de toda la vida”.

 

Últimas noticias

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.

Feria Smart City FAU 2025: la ciudad al servicio de las personas

Con una gran concurrencia se realizó la Primera Feria Smart Cities de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. El evento, que contó con expositores de empresas reconocidas en el área, fue organizado por los docentes del Diplomado en Smart Cities de la Facultad. Este concepto se refiere al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicado a los servicios, transporte y comunicación en las ciudades.

Alumni U. Chile FAU

Egresados FAU son los autores de la exposición por los 150 años MOP

Tras ganar una licitación pública las y los egresados de la carrera de arquitectura de la Universidad de Chile crearon y montaron la exposición “Nuestros Edificios Públicos: 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP”. Una muestra que destaca las principales obras de edificación pública nacional desarrolladas por la Dirección. Hoy la exhibición se encuentra recorriendo el país.