Más de 100 jóvenes visitan la FAU en la Semana del Postulante

Más de 100 jóvenes visitan la FAU en la Semana del Postulante

La Semana del Postulante en su versión presencial se efectuó en la nueva Plataforma Cultural del Campus Juan Gómez Millas, ubicada en Avenida Grecia 3551, de la comuna de Ñuñoa durante los días 11, 12 y 13 de enero.

Para este proceso de postulaciones la Facultad de Arquitectura y Urbanismo recibió a 116 personas en 9 recorridos en los que participaron estudiantes, autoridades y académicas y académicos. Los guías de estos recorridos fueron los egresados y funcionarios de la Dirección de Extensión y Vinculación con el Medio de la Facultad, Claudio Castro y Daniel Palma. 

En las visitas guiadas junto con recorrer la infraestructura, se relataron detalles de la historia d ela Facultad, sus características patrimoniales y sus espacios más emblemáticos. Asimismo, se dio a conocer las recientes transformaciones, como el renovado bloque G, así como los proyectos futuro como el emplazamiento del ascensor del Patio da Vinci y los planes para el futuro casino de la FAU.

Estas visitas se complementaron con un encuentro especial a través de zoom, en el que participó la Directora de la Escuela de Pregrado, Prof. Gabriela Muñoz y Claudio Castro, Coordinador de Extensión y Diseñador Industrial de la FAU, donde se aclararon dudas de los futuros postulantes contando con una asistencia de 15 personas.

“Estos esfuerzos siempre son gratificantes para los asistentes ya que pueden tener un contacto más cercano y aclarar sus dudas de primera fuente.  Es así que en la semana previa se realizaron también 3 encuentros de forma telemática, en la que los Jefes de Carrera pudieron presentar sus programas, algunos en compañía de estudiantes o con apoyo de monitoras de la escuela. Estos encuentros contaron con más de 90 inscritos y luego este material fue subido a nuestras redes para su difusión a través de mailing y redes sociales de la Facultad”, detalló Claudio Castro. 

Cabe destacar además la participación de la Escuela de Pregrado no sólo con la presencia de su Directora, sino también las y los jefes de carrera, Profesores Juan Pablo Urrutia, Pablo Domínguez y Massimiliano Farris.

En el proceso, tanto en el stand de la Semana del Postulante, como en la Facultad participaron las y los monitores María Victoria Saavedra, Javiera Silva y Daniela Jorquera. Asimismo, de la Dirección de Extensión, junto con Claudio Castro y Daniel Palma, participaron Roberto Doussang, diseñador, Roxana Alvarado, periodista, y José Bustamante, periodista, quién desarrolló una difusión audiovisual y gestionó la participación de la Diputada de la República, Camila Vallejo, quien es egresada de la carrera de Geografía.

El Decano Manuel Amaya también participó dando un saludo y dialogando con las y los jóvenes, asimismo la Directora de Postgrado, María Victoria Soto, quien respondió las consultas de postulantes.

 

Últimas noticias

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.

Encuesta Nacional BIM creada por U. de Chile se oficializa en CChC

Un conjunto de 16 instituciones públicas y privadas del sector construcción en Chile confirmaron a la Encuesta Nacional BIM de la U. de Chile como instrumento oficial para medir la adopción BIM en nuestro país. Conversamos con el experto en el área, Prof. Mauricio Loyola sobre esto y sobre la formación profesional BIM en la FAU.

Regeneración urbana: barrios más seguros, cómodos y atractivos

La Regeneración Urbana es un proceso que busca revitalizar zonas degradadas o en declive dentro de una ciudad. Consiste en renovar edificios, mejorar calles y espacios públicos, crear zonas verdes y añadir servicios como transporte o centros culturales. Sobre estos desafíos comenta el experto, Máster en Urbanismo, Jaime Pujol Carabantes, Coordinador del Diploma Regeneración Urbana para Lograr Desarrollos Sustentables de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile.