La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), cada año convoca proyectos de investigación de base científico-tecnológica en las diversas áreas del conocimiento. En esta oportunidad, los académicos y las académicas que han sido favorecidos son los siguientes:
Académico FAU que ha adjudicado Fondecyt de Iniciación en Investigación 2022
Departamento de Geografía
Explorando las Geografías del holding forestal chileno, entre hegemonía territorial, gobernanza rural y sustentabilidad
Investigador responsable: Prof. Massimiliano Farris
Fondecyt Regular 2022
Departamento de Urbanismo
- Los ciclos y sus conflictos con otros modos de transporte: un análisis en calles de Santiago
Investigador responsable: Prof. Rodrigo Mora Vega
Co- investigadores: Profesores Geraldine Herrmann y Tomás Cox, del Departamento de Urbanismo
Departamento de Geografía
- Clima urbano en conurbaciones costeras de Chile: propuesta de justicia socioambiental desde una planificación sensible al clima
Investigador responsable: Prof. Pablo Sarricolea
Co- investigadores: Prof. Pamela Smith, del Departamento de Geografía. Óliver Meseguer-Ruiz (Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas, U. de Tarapacá) y Paulina Vidal (Centro de Observación de la Tierra Hemera, Universidad Mayor)
Instituto de Historia y Patrimonio
- El imaginario modernizador del muralismo en Chile (1929-1973)
Investigador responsable: Prof. Rodrigo Vera Manríquez
Co- investigadora: Prof. Amarí Peliowski , del Instituto de Historia y Patrimonio y Co-investigador, Joaquín Zerené, investigador particular.
Participación de académicos/as FAU como Co-Investigadores en Fondecyt Regular adjudicados
1.Sistema de Diseño y Construcción Digital de Viviendas basado en propuestas residenciales de Roberto Matta
Investigador responsable: prof. Rodrigo García Alvarado, del departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura de la Universidad del Biobio.
Co- investigadores: Prof. Mariela Gaete, del Instituto de la Vivienda y Prof. Pedro Soza Ruiz del Departamento de Arquitectura.
2. Arqueología de la Escuela Pública. Arquitectura, política y estética cotidiana en el edificio escolar chileno desde 1900
Co- investigadora: Prof. Claudia Torres Gilles, del Departamento de Arquitectura
3. Qué nos depara el Antropoceno Urbano?: Aportes de los modelos espaciales predictivos al sistema urbano chileno
Investigador responsable: Prof. Cristián Henríquez de la Universidad Católica de Chile
Co- investigadora: Prof. Pamela Smith Guerra, del Departamento de Geografía
4. Evolution of Late Frost Risk in Central Chile: 500 years of Variability and Changes
Investigador responsable: Prof. Carlos Le Quesne, de la Universidad Austral
Co-investigador: Prof. Pablo Sarricolea, del Departamento de Geografía
5. Wiñolnampulkafe: Movilidades mapuche y sus territorialidades
Investigador responsable: Prof. Walter Imilán, de la Universidad Central
Co- investigadora: Prof. Paola Jirón, del Instituto de la Vivienda
Académicos/as FAU que han patrocinado Fondecyt Postdoctorado 2022
Departamento de Urbanismo
El rol de los gremios de la construcción en las políticas de vivienda e infraestructura en América Latina
Investigador responsable: Dr. David León Kornbluth Camblor
Investigador patrocinante: Prof. Ernesto López Morales
Instituto de la Vivienda
Cuidar en movimiento: Re-pensando infraestructuras urbanas para relaciones de interdependencia en el caso de personas con discapacidad visual
Investigador responsable: Daniel Muñoz Zech
Investigadora patrocinante: Prof. Paola Jirón Martínez
El Director de Investigación y Creación (DIC), Cristián Gómez-Moya, señaló que “la enorme competitividad que han adquirido los fondos concursables de ANID, especialmente ante el crecimiento de postulaciones desde universidades regionales y universidades privadas, por ello, actualmente adjudicar un proyecto FONDECYT es un enorme mérito de los académicos y las académicas de nuestra Facultad, quienes demuestran así su compromiso con la investigación pública”.
Por otra parte, cabe destacar que la Facultad se ha caracterizado los últimos años por una sostenida adjudicación de proyectos postulados en las distintas disciplinas, por lo que, el Director de la DIC sostuvo, “que no debemos perder de vista que actualmente se encuentran vigentes 8 proyectos FONDECYT de Iniciación, 12 proyectos FONDECYT Regular de Investigadores/as Responsables y 15 proyectos de Co-Investigadores/as, además de 5 proyectos de profesores/as patrocinantes de Postdoctorado; todo ello contribuye significativa y permanentemente a la generación de conocimientos transdisciplinares hacia la Universidad y el país”.