Estudiantes del MIPA participaron en visita técnica a la Iglesia San Borja en el marco del Proyecto de rescate de vitrales de la Capilla San Francisco de Borja

Visita técnica de estudiantes MIPA por vitrales de Iglesia San Borja

El "Proyecto de rescate de vitrales de la Capilla San Francisco de Borja" que lleva adelante el Laboratorio de Conservación de Vitrales Espacio Transparente y que es financiado por la Fundación Internacional ALIPH Foundation, gestionado por el Centro Latinoamericano del Vitral y patrocinado por la Subsecretaría del Patrimonio Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el Ministerio de Bienes Nacionales y el Ministerio del Interior.

Colaboran además el Departamento de Bienes Raíces de Carabineros de Chile y como asesor técnico el Centro Nacional de Conservación y Restauración.

Durante la jornada del día 16 de diciembre se realizó la visita  guiada y posteriormente, en dependencias de la FAU, se llevó a cabo una charla dictada por la especialista Andrea Araos respecto de la Historia de la Congregación de las Hermanas de la Caridad (Ex Hospital san Borja) y  la Historia de los vitrales.


 

Últimas noticias

Incendio en Santiago Centro destruyó importantes patrimonios del siglo

El incendio ocurrido el jueves 10 de julio que afectó al edificio ubicado en calle Monjitas con 21 de Mayo, en pleno centro de Santiago, perjudicó a locatarios y residentes, y si bien no hubo pérdidas humanas que lamentar -aunque sí hubo mascotas fallecidas-, los daños al patrimonio fueron considerables. La obra "Terremoto" de Nemesio Antúnez, quedó destruida por las llamas y el edificio característico de la arquitectura moderna de mediados del siglo XX quedó damnificado.

Docente de Diseño participa en exposición MOLAA 2025

El docente David Maulén de los Reyes asesoró la exposición Arteônica, Arte Ciencia y Tecnología de América Latina Hoy, realizada en el Museo de Arte Latinoamericano MOLAA de Los Ángeles. Asimismo es co-autor, junto a José-Carlos Mariátegui, de las líneas de tiempo que recoge el arte electrónico en América Latina, durante el siglo XX, publicación que fue presentada en el Museo.

Nueva Exposición en FAU:

Medidas intrusivas

La exposición, ubicada en la Galería Micromedios de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, fue inaugurada el viernes 11 de julio y estará abierta al público hasta el 05 de septiembre de 2025.

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.